Fiscalía revela nexo entre robo a Brink’s y violencia en La Araucanía: Arma incautada se usó en fallido ingreso de Siches a Temucuicui

Ex-Ante
La entonces ministra Izkia Siches el 17 de agosto de 2022 en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El fiscal Carlos Fuentes reveló este martes que un informe de Labocar mostró que una pistola Glock incautada en el marco del robo del viernes a la sucursal de Rancagua de la empresa de valores Brink’s arrojó coincidencias con una serie de balaceras ocurridas en Collipulli, Región de La Araucanía, entre 2021 y 2022. Una de ellas fue el fallido ingreso de la entonces ministra Siches a la comunidad de Temucuicui, cuatro días después de que el Presidente Boric llegara a La Moneda. El ataque fue reivindicado por el grupo radical RMM.


Qué observar. El fiscal de análisis criminal de O’Higgins y parte del Equipo de Crimen Organizado (Ecoh), Carlos Fuentes, reveló este martes que una pistola Glock utilizada en el millonario asalto del viernes a la sucursal Brink’s de Rancagua, arrojó una coincidencia con el fallido ingreso de la entonces ministra del Interior Izkia Siches a la comunidad de Temucuicui en La Araucanía, cuatro días después de que el Presidente Gabriel Boric llegara a La Moneda.

  • El fiscal reveló el antecedente en el marco de la formalización de cargos de 18 detenidos por el robo a la empresa de valores, con la ayuda de un guardia y una cajera de la compañía.
  • Según detalló, de acuerdo con el arqueo preliminar de la empresa, el delito alcanzó los $12 mil millones, el doble de los sustraído en el denominado “Robo del siglo” de 2014 en el aeropuerto de Santiago.
  • Los 18 fueron imputados como autores de seis delitos —robo con intimidación, asociación criminal, entre otros ilícitos— y se pidió su prisión preventiva, lo que resolverá la jueza Jessica Bascuñán.

El peritaje. El fiscal reveló en la audiencia que un informe pericial balístico realizado por el Departamento de Criminalística de Carabineros Labocar, arrojó que una pistola Glock incautada —modelo 17, calibre 9×19 milímetros, con el número de serie borrado—, arrojó que su vaina se relacionaba con al menos cinco balaceras realizadas en Collipulli, Región de La Araucanía, entre 2021 y 2022.

  • Una de estas corresponde al fallido ingreso realizado por la exministra Siches a la comunidad de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, el 15 de marzo de 2022, que a la fecha sigue sin detenidos.
  • El arma estaba en posesión de uno de los detenidos, cuyo nombre el tribunal instruyó no revelar.

Cómo fue el fallido ingreso a Temucuicui. A las 10:13 del martes 15 de marzo de 2022, la entonces ministra del Interior fue evacuada en un vehículo blindado de Carabineros cuando iba con su comitiva hacia Temucuicui.

  • Antes de dirigirse al lugar, Siches se había reunido en una bomba de bencina en Ercilla con Marcelo Catrillanca —padre de Camilo Catrillanca, muerto en 2018 por un tiro policial. La ministra viajaba a bordo de una van y no en un vehículo policial.
  • El incidente ocurrió cuando atravesaban por el paso de Quechereguas, al comienzo del camino hacia Temucuicui.
  • De acuerdo con fuentes conocedoras del caso, tras escuchar los disparos, su equipo de seguridad se comunicó con Carabineros, que envió vehículos blindados para evacuarla y llevarla a la subcomisaría de Ercilla.
  • El fiscal jefe de la fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía, César Schibar, relató entonces que “el camino se encontraba cortado por un vehículo que estaba siendo afectado por el fuego; posteriormente se escucharon algunos disparos. En ese contexto se aplicaron los protocolos respectivos para retirarse del lugar”.
  • Registros audiovisuales mostraron un panfleto en las cercanías de la barricada puesta para evitar el paso de la ministra, con el siguiente mensaje: “Izkia Siches, mientras existan presos políticos mapuches no habrá diálogo, por Kamilo Catrillanca (sic) y todos los caídos en combate en Wallmapu”. “No aceptaremos ningún soborno del Estado asesino”, añadió el texto. “Fuera forestales, latifundio, no más militarización, Resistencia Mapuche”, en aparente referencia al grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM).
  • La ministra había arribado la noche anterior a Temuco, junto con una comitiva de cinco ministros, para dar el primer paso en el proceso de diálogo que pretendía impulsar en la zona.
  • “No tengo idea qué pasó”, dijo Catrillanca, quien pertenece a la Comunidad Tradicional de Temucuicui, una de las dos que cohabita en el zona. El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul, diría después que no le pidieron autorización para el ingreso.
  • “Siempre hemos sabido que este trabajo no iba a ser fácil. Se equivocan quienes creen que lo íbamos a resolver desde la Región Metropolitana. El gobierno no retrocede en el plan, seguiremos buscando el diálogo. Entendemos que aquí hay violencia, pero también falta de Estado”, dijo Siches en una conferencia de prensa poco después de las 2pm.

El historial de violencia de Temucuicui. El 30 de julio de 2024, mientras el Ejército realizaba un patrullaje preventivo en Ercilla por la formalización de tres imputados por el triple homicidio de Carabineros en Cañete el 27 de abril, encontraron cinco troncos obstaculizando una ruta. Fueron apedreados, escucharon disparos y pidieron cobertura del COP de Carabineros, que fue recibido a tiros. Un blindado de la policía terminó con un tiro en la puerta del conductor, que salió ileso. Otro fue alcanzado por piedrazos en el parabrisas.

  • El ataque ocurrió en torno a una comunidad donde el gobierno no logró realizar el Censo 2024, generando críticas de la oposición sobre la existencia de lugares donde el Estado no puede entrar.
  • Durante 2021, tras el homicidio del subinspector de la Policía de Investigaciones (PDI) Luis Morales durante un allanamiento realizado a la comunidad el 7 de enero de ese año, hubo otros intentos de ingreso a Temucuicui, repelidos a balazos desde el interior.
  • El 5 de agosto de 2021, Carabineros apoyó con blindados el ingreso de la PDI a la comunidad por una causa por robo con violencia y por la orden de detención dictada en contra del vocero de la Comunidad Autónoma Jorge Huenchullán, quien el día anterior se había declarado en “clandestinidad política” tras ordenarse su detención por una causa por tráfico de marihuana y tenencia ilegal de armas y municiones. Fueron recibidos a tiros y se devolvieron sin llegar a Temucuicui.
  • El 14 de diciembre de 2021, Carabineros llegó con apoyo militar a realizar notificaciones judiciales. Al acercarse a la comunidad de Temucuicui fueron recibidos a tiros, dijeron fuentes conocedoras de las diligencias, a los que respondieron. Un comunero resultó herido.
  • El 15 de marzo de 2022, ocurrió el fallido ingreso de la entonces ministra Siches.
  • Tras esta suma de fracasos, el 11 de enero de 2023 Carabineros sí logró ingresar a Temucuicui para controlar el arresto domiciliario que cumplía el vocero de la Comunidad Tradicional de Temucuicui Mijael Carvones, quien sería condenado a 4 años de libertad vigilada por un robo a un aserradero, en 2021.
  • Dos días después de ese ingreso, Carabineros envió un informe a la fiscalía advirtiendo que “fiscalizar el cumplimiento de la medida cautelar de arresto domiciliario total se ve afectado por la peligrosidad del sector en que se encuentra ubicado el domicilio fijado por el imputado, ya que es un hecho público y notorio que en el sector de la comunidad de Temucuicui y otras que las circundan, han tenido graves hechos de violencia”, consignó Radio Biobío.
  • La fiscalía pidió al tribunal que Carvones cambiara el domicilio donde sería fiscalizado.

Ojo con. En agosto de 2016, el Presidente Gabriel Boric, entonces diputado, llegó a La Araucanía a participar de una sesión de la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos originarios que se realizaría en la región, pero que finalmente se suspendió.

  • Su agenda incluyó una visita y reunión con líderes de la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
  • “Hoy estuvimos en el territorio liberado de Temucuicui con el lonko Víctor Queipul dialogando con su comunidad”, publicó en su cuenta de Twitter el 7 de agosto de 2016.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Vicente Browne R.

Enero 13, 2025

La arremetida de la Fiscalía contra el modus operandi de los hermanos Sauer en Factop para defraudar clientes

En una masiva audiencia, que obligó a trasladar a intervinientes a otras salas, la Fiscalía Oriente comenzó la formalización de los 20 imputados por los casos Audios y Factop, hoy unificados. La fiscal Parra detalló el mecanismo que los Sauer y Rodrigo Topelberg habrían utilizado para defraudar a 26 clientes a través de facturas falsas.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

La concurrida ceremonia en la UC para premiar la “Trayectoria Ingeniería Comercial 2024” a Ana Holuigue y Rolf Lüders

Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.