Junio 12, 2025

La contienda de poder en el INDH y la ofensiva para dejar a la oposición solo con dos representantes

Manuel Izquierdo P.
Yerko Ljubetic, consejero electo del INDH, y Consuelo Contreras, actual directora del órgano. Imágenes: Agencia Uno.

Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.


Por qué importa. El 2 de julio culmina el paso de Consuelo Contreras como directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), cargo que asumió en 2022 y estuvo marcado por polémicas ligadas a migración, la salida de Sergio Micco y el enfrentamiento con Mario Desbordes (RN).

  • La partida de Contreras —independiente cercana a la centroizquierda— activó movimientos internos en la búsqueda de su sucesor. Quien corre con ventaja para asumir ese cargo es el exmiembro del Consejo Constitucional, Yerko Ljubetic (FA), que en abril fue electo para volver a integrar el INDH representando a las organizaciones de la sociedad civil.
  • La posibilidad de que Ljubetic tome el liderazgo ha generado preocupación entre algunos de los consejeros, pues milita en el mismo partido que el Presidente Boric, lo que pondría en tela de juicio la autonomía del órgano.
  • A lo anterior se suma que los miembros del órgano cercanos a la centroderecha podrían pasar de cuatro a dos, con la salida de otros dos integrantes y una ofensiva que preparan sectores del oficialismo en la Cámara de Diputados.

Quién es Ljubetic. Yerko Ljubetic cuenta con una extensa trayectoria política que comenzó como dirigente estudiantil en los ’80, cuando estudiaba Derecho en la Universidad de Chile. Fue subsecretario y ministro del Trabajo en el gobierno de Ricardo Lagos.

  • En 2013, renunció a la DC con una mirada crítica de la ex Concertación, y fundó Convergencia Social, partido donde integró la facción “Desbordar lo posible”, con figuras como Boric y Gonzalo Winter.
  • Llegó al INDH por primera vez en 2019, y en 2023 fue el tercer candidato más votado en la Región Metropolitana para el Consejo Constitucional. Fue descrito como uno de los “articuladores” oficialistas en el órgano dominado por Republicanos.

Lobby FA. Ljubetic asumirá formalmente como uno de los 11 consejeros del INDH el 3 de julio, pero los movimientos para conseguir los seis votos necesarios para instalarlo como director del organismo ya comenzaron.

  • En la búsqueda de respaldos, su principal aliada ha sido la consejera Paula Salvo, ligada al Frente Amplio, electa por la Cámara en 2024. Salvo es presidenta de la Corporación Humanas, institución de perspectiva feminista, y conoce a Ljubetic desde hace años. Además, es cercana a la diputada Lorena Fríes (FA).
  • La abogada ha mantenido contactos con Alejandrina Tobar y con Juan Carlos Cayo —cercano al PC, designado por Boric— para asegurar sus votos en favor de Ljubetic.
  • Ljubetic cuenta, además, con el respaldo de Osvaldo Torres, ligado al FA, que fue elegido en abril por las organizaciones civiles y reemplazará a Haydeé Oberreuter.
  • Con ello, sumaría al menos cinco votos.
  • En el camino, eso sí, se ha encontrado con la resistencia de otros consejeros de izquierda, como la licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales UDP, Constanza Valdés, quien también suena como una posible candidata. Pese a que militó en Comunes hasta 2022, es conocida por tener un perfil más técnico y ligado a organizaciones sociales.

Equilibrio de fuerzas. Otros tres consejeros culminarán su periodo: Sebastián Donoso, Lieta Vivaldi y Cristián Pertuzé. Donoso, abogado UC cercano a la oposición, fue designado por el expresidente Sebastián Piñera. Su cupo deberá ser completado por el Presidente Boric.

  • Todo apunta a que durante las próximas semanas Boric nombrará una figura ligada al FA, lo que sumaría un nuevo voto para Ljubetic.
  • Vivaldi fue electa por el Senado con respaldo del PS. En la Cámara Alta se han levantado dos nombres para sucederla: el abogado socialista Patricio Rojas, histórico asesor legislativo de la tienda, y Jaime Abedrapo, vicepresidente de Amarillos y director del Centro de Derecho Público y Sociedad de la USS.
  • Este miércoles, la comisión de Derechos Humanos de la Cámara aprobó recomendar a la sala la reelección de Cristián Pertuzé, quien corre en cupo RN. La recomendación no es vinculante, y desde sectores del oficialismo se ha levantado el nombre de Rosemarie Bornard, antigua asesora de Carmen Hertz (PC).
  • Durante la discusión, el diputado Tomás Lagomarsino (PR) planteó que “actualmente, tenemos siete integrantes de una sensibilidad más de izquierda o centroizquierda y cuatro más de derecha y centroderecha. Hoy hay una correlación de fuerzas mayor hacia un sector”.
  • “Cuando la izquierda tuvo mayoría en la Convención, pasó aplanadora, y cuando la derecha tuvo mayoría en el Consejo Constitucional, pasó aplanadora. Cuando un sector tiene mayor preponderancia en un organismo colegiado hace esto”, dijo al argumentar su voto por Pertuzé.
  • Con la salida de Donoso y de Pertuzé, podrían quedar sólo dos consejeros ligados a la derecha: Ignacio Covarrubias, reelegido en mayo por las facultades de Derecho, y Beatriz Corbo, designada en 2022 por el Senado.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Los detalles del informe de Contraloría que reveló que carabineros dejaron libres a prófugos por narcotráfico y abusos sexuales

Carabineros fiscalizando automóviles en Providencia el 27 de diciembre de 2023. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]