Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Ex-Ante
Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones temerarias”.


Por qué importa. El pago de $28 millones en costas representó un golpe tanto para la Fiscalía Regional del Biobío como para el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quienes acusaron al infante de marina Ricardo Seguel San Martín del homicidio del comunero Yordan Llempi Machacán, muerto en noviembre de 2021 en Cañete, durante un tiroteo ocurrido en el estado de emergencia decretado por la provincia.

  • El juez Rodrigo González-Fuente dijo que las costas del juicio debían dividirse en partes iguales entre los dos acusadores, que deberán pagar $14 millones cada uno.
  • Explicó que la sanción buscaba “evitar la imposición de acusaciones temerarias” y esbozó una crítica a la separación de causas de la fiscalía, que hizo perder el contexto del tiroteo en que ocurrió la muerte.
  • El funcionario de la Armada había sido absuelto, en forma unánime, en diciembre de 2024.
  • En la sentencia, publicada en enero de este año, los magistrados Rodrigo González-Fuente, Pablo Zambrano y Marcos Pincheira, sostuvieron que “si se apunta y dispara en más de una ocasión contra un funcionario de la Armada, no existe norma alguna que le imponga el deber especial de ‘dejarse disparar’ o ‘ser herido’ antes de utilizar su arma de servicio”.
  • “Como la prueba de cargo sólo versó sobre los hechos relativos a la muerte de Yordan Llempi Machacán, pues por una decisión privativa del Ministerio Público, los hechos constitutivos de delito que ejecutó este grupo de civiles armados son ‘parte de otra causa’, no cabe sino concluir con la prueba rendida en juicio, que el actuar de los funcionarios de la Armada, dado la particular gravedad del contexto de los hechos en que se dio, se ajustó a la normativa internacional e interna”.
  • Ese fallo estableció que los acusadores deberían pagar las costas del juicio.

Qué dice la resolución de las costas. “El tribunal va a tasar las costas en este proceso, en esta causa, en la suma de 28 millones de pesos, cantidad que deberá ser pagada entonces por el Ministerio Público y por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, en idéntica proporción”, dijo la resolución del miércoles.

  • Lo anterior, “en atención al número de días de la realización del juicio, a la complejidad del mismo, al carácter mediático, las consecuencias que implicó para el acusado estar sometido a un procedimiento de esta naturaleza, teniendo también en consideración que el proceso en sí mismo va desde la fase investigativa hasta la dictación de la sentencia del juicio oral, unido a su vez a que las condenas en costas tienen por objeto controlar o evitar la imposición de acusaciones temerarias, velando por el carácter objetivo de la persecución penal”.

Lea la resolución:

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Académico de Derecho y Coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de la Universidad Andrés Bello.

Julio 19, 2025

Estado de Emergencia en la Macrozona Sur: efectividad y desafíos estratégicos. Por Pablo Urquízar

Si bien el Estado de Emergencia puede ser eficaz en escenarios de alta conflictividad, su uso prolongado sin una política de normalidad solo posterga -pero no resuelve- los problemas de fondo. El verdadero desafío del Estado chileno no es sostener la excepción únicamente, sino restablecer la seguridad en un territorio que la exige hace mucho […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Pensiones del 18-O: La querella del CDE contra falsas víctimas de trauma ocular y de disparo militar

Barricada en Maipú durante el segundo aniversario del estallido social, el 18 de octubre de 2021. (Agencia Uno)

Francisco Gatica Catalán dijo que Carabineros le disparó un perdigón en el ojo mientras protestaba pacíficamente en Temuco, el 22 de octubre de 2019. El CDE detalló que en realidad había chocado en camioneta con un poste. Robinson Jaramillo Monje dijo haber recibido un tiro militar en el tobillo cuando volvía a su casa en […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Nuevo homicidio de preso pone en jaque el discurso del gobierno del control de las cárceles de Chile

El ministro Jaime Gajardo el martes 15 en la comisión de Constitución de la Cámara en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]