Qué observar. El 3 de junio, la jueza Paulina Moya del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago ordenó que el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, fuera enviado a prisión preventiva tras la formalización de cargos en su contra por delitos de corrupción.
La carrera contra el tiempo. En este escenario es que el entorno de Jadue y el PC han tomado una serie de acciones para que deje la prisión preventiva.
Los tres frentes. Los frentes que atacará el nuevo equipo, son tres: preparar una nueva petición de revisión de la medida cautelar que lo afecta; presentar recursos ante el Tribunal Constitucional (TC) e ingresar una acción ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Sus peticiones desde la cárcel. El 14 de junio, Jadue solicitó al juez Fernando Guzmán —durante la visita instruida por la Corte de Apelaciones de Santiago a los penales de la capital—, la instalación de un teléfono público, vacunas contra la influenza y la normalización de las horas de patio en Capitán Yáber, las que fueron alteradas por el motín protagonizado por El Tren de Aragua en la unidad de máxima seguridad.
Lea también:
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.