Junio 22, 2024

[Video] Las fuertes imágenes del motín del Tren de Aragua en la Cárcel de Máxima Seguridad

Ex-Ante

El informe del juez Sergio Guzmán sobre el motín en la unidad de máxima seguridad, incluyó 3 videos que reforzaron su reporte. Según relató, el sicario del Tren de Aragua conocido como ‘Satanás’ fue uno de los 3 internos que comenzó la revuelta el 5 de junio. Su líder en Chile, apodado ‘Estrella’, se sumó poco después. También participó Luis Lugo, acusado del crimen del cabo Palma. “Han participado fundamentalmente imputados de nacionalidad venezolana vinculados a organizaciones criminales”, dijo el juez, que dio cuenta de 3 internos y 12 gendarmes heridos.


Qué observar. El juez Fernando Guzmán visitó el viernes 14 las cárceles del territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de Santiago, tras lo cual escribió un informe sobre el estado de situación en esos penales.

  • El juez del Primer Juzgado de Garantía recorrió junto al funcionario del tribunal Juan Pablo Ramírez el centro de detención preventiva Santiago Sur, el Hospital Penitenciario, el Instituto Psiquiátrico Doctor José Horwitz, el recinto penal de Alta Seguridad y la sección Capitán Yáber.
  • También visitó la subcomisaría de Carabineros Pudahuel Norte.
  • En la parte referida a la Unidad de Máxima Seguridad, entregó detalles del motín protagonizado este mes por integrantes del Tren de Aragua, que terminó con una docena de gendarmes heridos.
  • Según relató, el sicario del Tren de Aragua Hernán Landaeta Garlotti conocido como ‘Satanás’ fue uno de los 3 internos que comenzó la revuelta, la madrugada del 5 de junio.
  • El líder en Chile de la banda Carlos González Vaca, apodado ‘Estrella’, se sumó poco después. También estuvo Luis Lugo, acusado del crimen del cabo Palma.
  • “Han participado fundamentalmente imputados de nacionalidad venezolana vinculados a organizaciones criminales”, dijo el juez.
  • El informe se conoció en un momento crítico para los penales del país, por los casos detectados de gendarmes que, presuntamente, trabajan para los internos. Esta semana se formalizaron cargos en contra de 9 funcionarios del penal de La Serena.

Los videos. Su informe fue acompañado de videos que dieron cuenta del motín, desde 3 cámaras distintas.

  • Un mostró el muro de uno de los edificios de la cárcel y el movimiento que se distinguía en su interior por las ventanas.
  • Un segundo captó el ruido, aparentemente proveniente desde las celdas y el patio, mientras los gendarmes subían las escaleras.
  • El tercer video, adelantado por El Mostrador, registró el motín desde el patio número 3 Sur.
  • El registro captó a internos saltando un muro con alambres de púas para llegar al patio, mientras otros que ya estaban en éste rompían la mitad de una mesa de pingpong.
  • De éstas sacaron las patas de fierro para utilizarlas como armas, con las que luego empezaron a golpear la puerta del patio.
  • Los gendarmes, del otro lado del patio, respondieron con lo que pareció ser gas pimienta cuando los internos pusieron frazadas sobre el alambre de púas del muro para internar pasar del lado opuesto del patio, hacia el edificio.
  • Tras recibir el gas, los internos empezaron, en forma aparentemente coordinada, a cubrirse el rostro con poleras y otras prendas.
  • En el minuto 7:33 de la grabación, cuando había 16 internos en el patio (15 de los cuales participaban activamente del motín), los gendarmes abrieron la puerta y entraron al patio, apuntándolos con escopetas y portando escudos.
  • Entró una treintena de funcionarios, que arrinconan contra un muro a los internos.
  • Entonces empezó el enfrentamiento, que terminó con unos siendo reducidos rápidamente y otros con mayor dificultad. El registro tiene 12 minutos y 52 segundos.

Lea también:

El informe judicial sobre el motín del Tren de Aragua que dejó 12 gendarmes heridos en la cárcel de Máxima Seguridad

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Estudio CChC: 87,6% de los hogares sienten inseguridad ante la delincuencia y el entorno urbano

Más de 1,7 millones de hogares en las principales ciudades del país se sienten inseguros en sus propios barrios, según un estudio presentado por la Cámara Chilena de la Construcción. El informe muestra una estrecha relación entre la precariedad del entorno urbano y la percepción de delincuencia. La brecha entre comunas con mayor y menor […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Licencias médicas: por qué la caída de la superintendenta de Suseso complica a los directores de Fonasa y Compin

La superintendenta Pamela Gana, el director de Fonasa Camilo Cid y la directora de la Compin Valeria Céspedes. (Confusam. Fonasa, Spotify ADN)

El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

Las severas fallas en Junaeb que dejaron a escolares sin útiles por meses y la arremetida de Contraloría

La directora de Junaeb Camila Rubio el 2 de mayo de 2024 en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Cuadernos que alcanzaban a cubrir un tercio de las asignaturas, reducción arbitraria del número de lápices para el año escolar y ausencia de planificación para la entrega de los kits escolares, son parte de las anomalías que derivaron en que, 1,4 millón de esos kits faltaran por distribuir a septiembre de 2024, a seis meses […]

Jorge Poblete

Junio 16, 2025

Pensiones de gracia del 18-O: falsa víctima de trauma ocular y condenado por abusar de una niña serán formalizados por fraude

El Presidente Gabriel Boric el 11 de diciembre de 2023 en Villa Grimaldi. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

La fiscalía pidió formalizar a dos pensionados de gracia del 18-O, por fraude de subvenciones. Se trata de Francisco Gatica Catalán, quien en 2019 fingió ser víctima de trauma ocular, y Robinson Jaramillo Monje, condenado por abusar de una niña. Cada uno recibió cerca de $7 millones. Los casos falsos se entremezclaron con otros acreditados.