Junio 22, 2024

[Video] Las fuertes imágenes del motín del Tren de Aragua en la Cárcel de Máxima Seguridad

Ex-Ante

El informe del juez Sergio Guzmán sobre el motín en la unidad de máxima seguridad, incluyó 3 videos que reforzaron su reporte. Según relató, el sicario del Tren de Aragua conocido como ‘Satanás’ fue uno de los 3 internos que comenzó la revuelta el 5 de junio. Su líder en Chile, apodado ‘Estrella’, se sumó poco después. También participó Luis Lugo, acusado del crimen del cabo Palma. “Han participado fundamentalmente imputados de nacionalidad venezolana vinculados a organizaciones criminales”, dijo el juez, que dio cuenta de 3 internos y 12 gendarmes heridos.


Qué observar. El juez Fernando Guzmán visitó el viernes 14 las cárceles del territorio jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de Santiago, tras lo cual escribió un informe sobre el estado de situación en esos penales.

  • El juez del Primer Juzgado de Garantía recorrió junto al funcionario del tribunal Juan Pablo Ramírez el centro de detención preventiva Santiago Sur, el Hospital Penitenciario, el Instituto Psiquiátrico Doctor José Horwitz, el recinto penal de Alta Seguridad y la sección Capitán Yáber.
  • También visitó la subcomisaría de Carabineros Pudahuel Norte.
  • En la parte referida a la Unidad de Máxima Seguridad, entregó detalles del motín protagonizado este mes por integrantes del Tren de Aragua, que terminó con una docena de gendarmes heridos.
  • Según relató, el sicario del Tren de Aragua Hernán Landaeta Garlotti conocido como ‘Satanás’ fue uno de los 3 internos que comenzó la revuelta, la madrugada del 5 de junio.
  • El líder en Chile de la banda Carlos González Vaca, apodado ‘Estrella’, se sumó poco después. También estuvo Luis Lugo, acusado del crimen del cabo Palma.
  • “Han participado fundamentalmente imputados de nacionalidad venezolana vinculados a organizaciones criminales”, dijo el juez.
  • El informe se conoció en un momento crítico para los penales del país, por los casos detectados de gendarmes que, presuntamente, trabajan para los internos. Esta semana se formalizaron cargos en contra de 9 funcionarios del penal de La Serena.

Los videos. Su informe fue acompañado de videos que dieron cuenta del motín, desde 3 cámaras distintas.

  • Un mostró el muro de uno de los edificios de la cárcel y el movimiento que se distinguía en su interior por las ventanas.
  • Un segundo captó el ruido, aparentemente proveniente desde las celdas y el patio, mientras los gendarmes subían las escaleras.
  • El tercer video, adelantado por El Mostrador, registró el motín desde el patio número 3 Sur.
  • El registro captó a internos saltando un muro con alambres de púas para llegar al patio, mientras otros que ya estaban en éste rompían la mitad de una mesa de pingpong.
  • De éstas sacaron las patas de fierro para utilizarlas como armas, con las que luego empezaron a golpear la puerta del patio.
  • Los gendarmes, del otro lado del patio, respondieron con lo que pareció ser gas pimienta cuando los internos pusieron frazadas sobre el alambre de púas del muro para internar pasar del lado opuesto del patio, hacia el edificio.
  • Tras recibir el gas, los internos empezaron, en forma aparentemente coordinada, a cubrirse el rostro con poleras y otras prendas.
  • En el minuto 7:33 de la grabación, cuando había 16 internos en el patio (15 de los cuales participaban activamente del motín), los gendarmes abrieron la puerta y entraron al patio, apuntándolos con escopetas y portando escudos.
  • Entró una treintena de funcionarios, que arrinconan contra un muro a los internos.
  • Entonces empezó el enfrentamiento, que terminó con unos siendo reducidos rápidamente y otros con mayor dificultad. El registro tiene 12 minutos y 52 segundos.

Lea también:

El informe judicial sobre el motín del Tren de Aragua que dejó 12 gendarmes heridos en la cárcel de Máxima Seguridad

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Vicente Browne R.

Enero 23, 2025

Caso Factop-Audios: El revés de la fiscalía en su solicitud de prisión preventiva contra hermanos Jalaff

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó este jueves arresto domiciliario total y arraigo nacional para Álvaro Jalaff. En tanto, para Antonio Jalaff, dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Para Daniel Sauer se mantendrá la prisión preventiva, siendo el único triunfo del Ministerio Público.

Jorge Poblete

Enero 23, 2025

Vivienda admite que el anunciado cierre de la toma de Maipú quedaría para el próximo gobierno (y el flanco para Vodanovic)

La toma Vicente Reyes de Maipú el 22 de abril de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La seremi de Vivienda dijo que el cierre de la toma de Maipú donde fue encontrado el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda —caso que la fiscalía indaga como un crimen por encargo del régimen de Maduro—, podría extenderse para el próximo gobierno. “Nos gustaría fuese más ágil”, dijo el alcalde […]

J.P. Sallaberry

Enero 23, 2025

[Confidencial] Contraloría informa que Monsalve no entregó declaración de patrimonio tras renunciar al cargo

El ex subsecretario del Interior tenía un plazo de 30 días para entregar la declaración jurada tras dejar el cargo el 17 de octubre. El instrumento sirve para revisar si las autoridades incrementaron sus bienes durante el ejercicio del cargo. Contraloría puede formular cargos en caso de incumplimiento y las multas van desde 5UTM ($337.145) […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]