Mayo 28, 2024

La agencia de comunicaciones tras el controvertido spot de la ministra Jara (y el rol de la Secom)

Ex-Ante

Cybercenter S.A. es la agencia que se adjudicó el contrato con el Ministerio del Trabajo para difundir, entre otros temas, la campaña publicitaria para apoyar la reforma previsional. El monto asciende a los $430 millones. En la repartición se contrató además a la agencia Fernández Ferreira y Medel Limitada por $230 millones, también bajo el concepto “asesoría creativa y ejecución de plan de medios”. En el requerimiento de la oposición a Contraloría se busca despejar por qué se contrató a dos empresas para un fin similar y si utilizar fondos públicos para publicitar un proyecto de ley aún en debate en el Congreso cumple con las normativas legales. Desde la subsecretaría de Previsión Social señalan que el spot fue revisado por la Secretaría de Comunicaciones (Secom), pero también circula la versión de que la entidad dirigida por Pablo Paredes advirtió posibles efectos negativos de la campaña antes de que saliera al aire. Boric, de todas formas, apoyó a Jara.


Qué observar. El video “Mejores pensiones para Chile” que lanzó la ministra del Trabajo, Jeanette Jara(PC), para promover el proyecto del gobierno de reforma previsional, generó controversia.

  • El video muestra a una familia debatiendo sobre la propuesta de ley. “Pinta bueno, viene con una cotización nueva de parte del empleador”, “Es el esfuerzo de cada uno, pero que nos va a servir a todos”, señalan los actores.
  • Diputados de ChileVamos oficiaron a Contraloría para que determine la legalidad de la campaña publicitaria, ya que según señalaron sólo se pueden utilizar recursos públicos para promover leyes ya aprobadas y no las que se encuentran en trámite en el Congreso.
  • Contraloría ha hecho observaciones en esta materia. Aunque en el período del contralor Ramiro Mendoza se cuestionó que el gobierno hiciera propaganda a leyes en trámite, durante la gestión de Jorge Bermúdez se autorizó bajo ciertas condiciones, como explicar con claridad que el proyecto estaba aún en discusión en el Congreso.
  • El video señala al final que se trata de un proyecto que está en el Congreso.
  • Será la contralora (s) Dorothy Pérez quien deberá pronunciarse sobre esta nueva campaña.
  • Según el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el spot cumple con la normativa legal y la ministra Jara lo defendió señalando que “ha sido muy extraña la sobrerreacción que ha tenido un video que hemos hecho para explicar los beneficios del Seguro Social, toda vez que aquí todos los días la AFP hacen propaganda a través de la televisión y nadie dice nada de los parlamentarios que habían salido a reclamar”.

El costo de la campaña. Según señalaron en la subsecretaría de Previsión Social, que encabeza Claudio Reyes (PPD), para la realización de la campaña se contrató, a través de licitación pública, a la agencia Cybercenter, que se adjudicó un contrato de suministro para varias campañas e insumos comunicacionales por un período de 15 meses.

  • En Mercado Público se registra que el 26 de marzo de 2024, Cybercenter S.A. se adjudicó la orden de compra con la subsecretaría por el concepto “Servicio de asesoría creativa y ejecución de planes de medios para campañas comunicaciones y otros servicios de apoyo”.
  • El contrato estipula un pago de $430 millones.
  • CyberCenter es una agencia digital creada en 1997. Sus accionistas son las sociedades Inversiones Buda Limitada, Inversiones Prisma Spa e Inversiones Pinamar Limitada. Está representada por su gerenta general Daniela Weinstein y por María Florencia La Iglesia como encargada de negocios.
  • Tiene varios contratos con entidades estatales y privadas. Ya había suscrito otros contratos con la Subsecretaría de Previsión Social en 2023 por $116 millones, $75 millones y $250 millones.
  • En la licitación le ganó a otras 9 competidoras. Ni las bases de la licitación ni el detalle del contrato especifican que se contemplaba una campaña para el proyecto de ley de reforma previsional.

Otras agencias. No es la única agencia comunicacional contratada por el Ministerio.

  • Entre los contratos recientes también figura un acuerdo de la Subsecretaría con la Agencia Fernández Ferreira y Medel Limitada por “Servicio de Asesoría creativa y ejecución de plan de medios para la difusión de contenido de educación previsional de la Subsecretaría de Previsión Social” por un costo de $239 millones.
  • Según señalan en el ministerio, este contrato “es para ver temas como seguro de cesantía, política nacional de seguridad y salud en el trabajo, tipos de pensión, entre otros”.
  • La empresa se adjudicó un contrato por cuatro meses.
  • Según señaló en El Mercurio, el diputado RN Frank Sauerbaum, quien presentó el recurso en Contraloría, “se quiere aclarar cuál es la razón de contratar a dos empresas para hacer un trabajo muy similar. Una de ellas (Fernández Ferreira y Medel) en condiciones muy favorables y cercana al Presidente Gabriel Boric. Trabajó con él desde el año 2012 cuando era dirigente de la Fech, preparando sus videos como candidato y después en su gestión como parlamentario y luego en su campaña presidencial de 2021”.
  • Detrás de la empresa están los audiovisuales Leonardo Medel Lizama, Daniel Ferreira Vigueras y Juan Pablo Fernández Carter.
  • Aunque las agencias fueron contratadas por la Subsecretaría de Previsión Social, también existen otras agencias contratadas por la Subsecretaría del Trabajo, que encabeza Giorgio Boccardo (Frente Amplio)
  • La repartición contrató a Ditecsur Spa y la Negocios de Familia Spa principalmente para difundir la Ley, en este caso ya promulgada, de la jornada de 40 horas.

El rol de la Secom (y el apoyo de Boric a Jara). En la subsecretaría de Previsión Social señalaron que antes de ser difundida la campaña fue revisada por la Secretaría de Comunicaciones Secom de La Moneda, organismo que dirige el publicista Pablo Paredes, subordinado a la ministra vocera, Camila Vallejo.

  • Según consignó La Tercera, la Secom advirtió que endurecer el tono en esta materia, uno de los proyectos emblemas del gobierno, podría traer consecuencias negativas en la búsqueda de acuerdos y también en el clima previo a la Cuenta Pública.
  • También se habría hecho una advertencia similar al interior del comité político.
  • En cualquier caso, el Presidente Gabriel Boric retuiteó en su cuenta de X el video de una entrevista a la ministra Jara donde señala que “hay una desinformación deliberada a la ciudadanía” por propaganda de las AFP.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]