Jorge Schaulsohn: “La derrota del oficialismo se debe al gobierno y el efecto Monsalve es la guinda de la torta”

Marcelo Soto

El abogado y ex presidente de la Cámara de Diputados dice que uno de los grandes derrotados fue el Partido Comunista y que las expectativas de José Antonio Kast no se cumplieron. “Si uno quiere definir lo que ocurrió en una frase es: vía libre para Evelyn Matthei. El oficialismo no puede ganar la elección. La única que la puede perder es Matthei”.


-¿Cuál es tu visión general de las elecciones? ¿Fue una derrota dura del oficialismo, como presagió Fidel Espinoza?

-Fue una noche muy buena para la oposición y para Chile Vamos, en particular. Y por supuesto, consolida mucho la posición de Evelyn Matthei. Entre otras cosas porque al Partido Republicano no le fue tan bien como se esperaba. En segundo lugar, hay que destacar el traspié de Claudio Orrego. El oficialismo apostaba a que iba a ganar en primera vuelta. Y él hizo todo lo posible por lograrlo. Incluso, respaldó a Irací Hassler. Yo creo que al final es algo que lo perjudicó, porque obviamente los votos del Partido Comunista no estuvieron con él. Me recuerda a la situación de Lagos con Lavín en la primera vuelta.

-¿Cuando Lagos escuchó la voz del pueblo?

-Con la diferencia que para Claudio Orrego va a ser más difícil ganar en la segunda vuelta. La vez anterior ganó con votos de la derecha en la segunda vuelta. Y ahora no creo que los tenga. En tercer lugar, uno de los grandes derrotados de esta noche fue el Partido Comunista. Y yo creo que esto se debió al tema de Venezuela, su apoyo a las dictaduras y su rechazo a muchas normas que tienen que ver con la seguridad pública.

-Cómo observas el desempeño de la derecha en gobernaciones?

-Quedó en una posición muy competitiva en muchas partes para tener más gobernadores en segunda vuelta, sobre todo porque va a ir unida. Creo que en Valparaíso tiene una buena opción de ganar la gobernación en la segunda vuelta. De tal manera que las perspectivas de la oposición son muy buenas para lo que viene, incluida la presidencial.

-¿Cómo interpretas la victoria de Desbordes en Santiago? ¿Funciona como predictor?

-Primero, creo que Irací Hassler hizo una pésima gestión. Segundo, hay un repudio al Partido Comunista por parte del electorado. Y en cuanto a si es predictor o no, yo creo que en realidad es muy difícil que un presidente de izquierda reemplace a Gabriel Boric. Eso era difícil antes de esta elección municipal. Y es más difícil ahora porque hay un barómetro que así lo indica.

-Una derrota impensada fue la de Marcela Cubillos en Las Condes frente a Catalina San Martín.

-Sí, pero respecto del cuadro político global es irrelevante, porque la comuna va a pertenecer a la derecha. Es el problema de una persona, de Cubillos,  pero no cambia el panorama.

-¿A que sé crees que se debe esta mala noche del oficialismo? ¿Hubo un efecto Monsalve?

-La derrota del oficialismo se debe al gobierno de Gabriel Boric y el efecto Monsalve es la guinda de la torta. No voy a decir que haya sido un plebiscito sobre el gobierno porque no sería rigurosamente exacto. Pero la buena performance de la oposición, que superó todas las expectativas, tiene mucho que ver con un descontento con la situación general del país. La derrota del oficialismo se explica en buena medida por la evaluación que tiene la ciudadanía del gobierno. Fue un factor que jugó un gran papel en esta elección.

-Y desde una perspectiva presidencial, ¿sale reforzada Evelyn Matthei?

-Evelyn Matthei sale muy consolidada. Chile Vamos también y creo que que Kast no cumplió con sus expectativas. Su idea de que era bueno competir con la centro derecha fue equivocada.

-¿Qué tan urgente es un cambio de gabinete?

-La verdad es que no está vinculado con los resultados de la elección municipal. La mala evaluación del gobierno se confirma en la última encuesta Cadem, donde su desaprobación no puede ser más dramática. Esto simplemente viene a reafirmar la pésima gestión, pero ahora en boca de los electores. Si el gobierno cambia o no el gabinete, no modifica la situación estructural de la izquierda, que va de salida. No va a lograr otra Presidencia de la República gracias a un nuevo gabinete.

-Pese a triunfos relevantes en Maipú y Valparaíso, el Frente Amplio sufrió una derrota dolorosa en Ñuñoa.

-El triunfo de Sichel es muy simbólico, porque ese es un golpe al corazón del Frente Amplio.  Demuestra hasta qué punto la coalición de gobierno está en aprietos electorales. Es un gran triunfo para la oposición, sobre todo porque a Sichel le hicieron una campaña muy sucia, llena de descalificaciones.

-¿Cuáles son tus conclusiones finales?

-La elección refleja que la mala evaluación del gobierno de Boric es generalizada. Va a dar pábulo en el oficialismo a una catarsis. Si uno quiere definir lo que ocurrió en una frase es: vía libre para Evelyn Matthei. El oficialismo no puede ganar la elección. La única que la puede perder es Matthei.

Lea también. Encuesta Cadem y el fuerte efecto del Caso Monsalve: Boric, Tohá, Vallejo y Orellana son los peores evaluados de la crisis

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric al diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 14, 2025

Un circo de victimización como nunca se había visto. Por Jorge Schaulsohn

Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]

Marcelo Soto

Marzo 14, 2025

Crónica: El laberinto del barrio chino en Meiggs y el cierre del local ligado a Bo Yang, el amigo empresario de Cariola

Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Caso Convenios: Ex gobernador Patricio Vallespín se radica en México en medio de investigación penal y de Contraloría

El exgobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín dictando una charla en México. Crédito: Instagram.

El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]