-¿Cuál es tu visión general de las elecciones? ¿Fue una derrota dura del oficialismo, como presagió Fidel Espinoza?
-Fue una noche muy buena para la oposición y para Chile Vamos, en particular. Y por supuesto, consolida mucho la posición de Evelyn Matthei. Entre otras cosas porque al Partido Republicano no le fue tan bien como se esperaba. En segundo lugar, hay que destacar el traspié de Claudio Orrego. El oficialismo apostaba a que iba a ganar en primera vuelta. Y él hizo todo lo posible por lograrlo. Incluso, respaldó a Irací Hassler. Yo creo que al final es algo que lo perjudicó, porque obviamente los votos del Partido Comunista no estuvieron con él. Me recuerda a la situación de Lagos con Lavín en la primera vuelta.
-¿Cuando Lagos escuchó la voz del pueblo?
-Con la diferencia que para Claudio Orrego va a ser más difícil ganar en la segunda vuelta. La vez anterior ganó con votos de la derecha en la segunda vuelta. Y ahora no creo que los tenga. En tercer lugar, uno de los grandes derrotados de esta noche fue el Partido Comunista. Y yo creo que esto se debió al tema de Venezuela, su apoyo a las dictaduras y su rechazo a muchas normas que tienen que ver con la seguridad pública.
-Cómo observas el desempeño de la derecha en gobernaciones?
-Quedó en una posición muy competitiva en muchas partes para tener más gobernadores en segunda vuelta, sobre todo porque va a ir unida. Creo que en Valparaíso tiene una buena opción de ganar la gobernación en la segunda vuelta. De tal manera que las perspectivas de la oposición son muy buenas para lo que viene, incluida la presidencial.
-¿Cómo interpretas la victoria de Desbordes en Santiago? ¿Funciona como predictor?
-Primero, creo que Irací Hassler hizo una pésima gestión. Segundo, hay un repudio al Partido Comunista por parte del electorado. Y en cuanto a si es predictor o no, yo creo que en realidad es muy difícil que un presidente de izquierda reemplace a Gabriel Boric. Eso era difícil antes de esta elección municipal. Y es más difícil ahora porque hay un barómetro que así lo indica.
-Una derrota impensada fue la de Marcela Cubillos en Las Condes frente a Catalina San Martín.
-Sí, pero respecto del cuadro político global es irrelevante, porque la comuna va a pertenecer a la derecha. Es el problema de una persona, de Cubillos, pero no cambia el panorama.
-¿A que sé crees que se debe esta mala noche del oficialismo? ¿Hubo un efecto Monsalve?
-La derrota del oficialismo se debe al gobierno de Gabriel Boric y el efecto Monsalve es la guinda de la torta. No voy a decir que haya sido un plebiscito sobre el gobierno porque no sería rigurosamente exacto. Pero la buena performance de la oposición, que superó todas las expectativas, tiene mucho que ver con un descontento con la situación general del país. La derrota del oficialismo se explica en buena medida por la evaluación que tiene la ciudadanía del gobierno. Fue un factor que jugó un gran papel en esta elección.
-Y desde una perspectiva presidencial, ¿sale reforzada Evelyn Matthei?
-Evelyn Matthei sale muy consolidada. Chile Vamos también y creo que que Kast no cumplió con sus expectativas. Su idea de que era bueno competir con la centro derecha fue equivocada.
-¿Qué tan urgente es un cambio de gabinete?
-La verdad es que no está vinculado con los resultados de la elección municipal. La mala evaluación del gobierno se confirma en la última encuesta Cadem, donde su desaprobación no puede ser más dramática. Esto simplemente viene a reafirmar la pésima gestión, pero ahora en boca de los electores. Si el gobierno cambia o no el gabinete, no modifica la situación estructural de la izquierda, que va de salida. No va a lograr otra Presidencia de la República gracias a un nuevo gabinete.
-Pese a triunfos relevantes en Maipú y Valparaíso, el Frente Amplio sufrió una derrota dolorosa en Ñuñoa.
-El triunfo de Sichel es muy simbólico, porque ese es un golpe al corazón del Frente Amplio. Demuestra hasta qué punto la coalición de gobierno está en aprietos electorales. Es un gran triunfo para la oposición, sobre todo porque a Sichel le hicieron una campaña muy sucia, llena de descalificaciones.
-¿Cuáles son tus conclusiones finales?
-La elección refleja que la mala evaluación del gobierno de Boric es generalizada. Va a dar pábulo en el oficialismo a una catarsis. Si uno quiere definir lo que ocurrió en una frase es: vía libre para Evelyn Matthei. El oficialismo no puede ganar la elección. La única que la puede perder es Matthei.
Ver esta publicación en Instagram
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]