Octubre 27, 2024

Encuesta Cadem y el fuerte efecto del Caso Monsalve: Boric, Tohá, Vallejo y Orellana son los peores evaluados de la crisis

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno

Solo un 20% aprueba cómo el Presidente Boric gestionó la crisis del Caso Monsalve, mientras el 81% cree que el ex subsecretario abusó de su poder. La desaprobación presidencial sube al 67% y el 74% de los encuestados opina que el país va por un mal camino, alcanzando el peor nivel en ese tópico de su mandato. La segunda peor evaluada en la crisis, son las ministras Tohá con una aprobación de solo 23% , Vallejo (25%) y Orellana (26%).


Un Presidente debilitado. Gabriel Boric es el principal afectado por el escándalo Monsalve, según la encuesta Cadem. Solo un 20% de los encuestados aprueba su manejo de la crisis, seguido por la ministra del Interior, Carolina Tohá que alcanza un 23%.

  • La desaprobación no se limita solo al presidente y la ministras Tohá (23%), sino también alcanza a las ministras Camila Vallejo (25%) y Antonia Orellana (26%) quienes también enfrentan bajas evaluaciones.
  • Incluso actores como la Fiscalía (31%) y la PDI (32%) muestran niveles de aprobación bajos, con Luis Cordero, subsecretario del Interior, alcanzando un 32% de respaldo

Desconfianza en la gestión. La percepción de ocultamiento y falta de transparencia predomina en la opinión pública. El 58% de los encuestados cree que el gobierno intentó ocultar el caso Monsalve, mientras que el 61% no considera que Boric haya sido transparente en el manejo de la situación.

  • Además, un 60% piensa que el gobierno no actuó con rapidez al desvincular a Monsalve, y el 48% cree que no hubo un esfuerzo real por cuidar a la denunciante.

Conferencia de prensa, mal evaluada. La conferencia de prensa realizada por el presidente el jueves 28 para hacer un control de daños del caso, terminó convirtiéndose en un tiro por la culata.

  • Un 71% de los encuestados estaba al tanto de esta intervención, pero el 57% evaluó su presentación como “mala o muy mala”, mientras que solo un 13% le dio una calificación positiva.

Percepción negativa de Monsalve:

  • 81% de los encuestados cree que el exsubsecretario Manuel Monsalve aprovechó su posición de poder para beneficio personal.
  • 68% opina que Monsalve ha sido tratado de manera privilegiada en este proceso.

Tendencia a la baja. La aprobación presidencial continúa en caída. Esta semana, Boric alcanza un 25% de respaldo, 7 puntos en dos semanas, mientras que su desaprobación sube del 61% al 67%.

  • La percepción sobre el rumbo del país también crece. El pesimismo respecto al futuro de Chile también crece: solo el 19% de los encuestados cree que el país va por un buen camino, el nivel más bajo registrado durante la administración de Boric.
  • Un 74% piensa que Chile está yendo por un mal camino, una señal clara del creciente malestar ciudadano frente a la gestión del gobierno.

Lea también. El intento de Tohá de descontaminar elecciones de caso Monsalve y su tono más duro sobre el escándalo

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]