Octubre 27, 2024

La dura crítica de Jadue contra el sistema judicial y sus dichos sobre el Caso Monsalve tras emitir su voto

Ex-Ante
El removido alcalde Daniel Jadue este domingo en Recoleta. (Diego Martin / Agencia Uno)

El removido alcalde comunista sufragó en Recoleta -su reducto electoral-tras recibir una autorización del tribunal para interrumpir temporalmente su arresto domiciliario, al que llegó después de pasar 91 días preso, luego de ser imputado por cargos de corrupción. Tras una caótica votación, habló con los medios afuera de su casa de La Reina. Evitó criticar al exsubsecretario Monsalve, denunciado por violación, pero sí criticó al sistema judicial: “Pocos chilenos y pocas chilenas tienen motivos para confiar en el sistema judicial, y tienen pocos motivos para confiar en una fiscalía que ha sido cooptada por un sector político a través de la Universidad San Sebastián”, afirmó el destituido alcalde.


Qué observar. Daniel Jadue votó este domingo en el colegio República de Paraguay de Recoleta, tras recibir una autorización del tribunal para interrumpir su arresto domiciliario en La Reina, y concurrir a sufragar en las elecciones de este fin de semana.

  • El ex edil comunista llegó desde el sector oriente de Santiago junto a su pareja, la abogada brasileña Anjuli Tostes.
  • Su llegada fue precedida por la alta concurrencia de adherentes, medios de prensa y figuras del PC como el ex asesor de la Subsecretaría del Interior Juan Andrés Lagos.
  • Consultado sobre si estaba sorprendido por la acusación de violación en contra del hoy exsubsecretario Manuel Monsalve (ex PS), Lagos respondió que estaba “impactado”.
  • Jadue había anunciado que daría un punto de prensa tras sufragar, pero lo canceló acusando que los medios se agolparon para hablar con él.
  • Mientras dejaba el local de votación, hizo un comentario captado por los micrófonos. “(Quisiera) hacer un llamado en las horas que quedan a la gente a participar y a no permitir que los que han manchado a todas las instituciones de este país, sigan participando de la democracia”.
  • El exedil no precisó a quiénes se refería. Al llegar su casa en La Reina, evitó criticar a Monsalve.
  • Para Jadue -cercano al presidente del PC Lautaro Carmona- es clave mantener el mando en Recoleta a través de su delfín, Fares Jadue (no hay parentesco).

Embestida contra el Poder Judicial. “Hoy creo que pocos chilenos y pocas chilenas tienen motivos para confiar en el sistema judicial, y tienen pocos motivos para confiar en una fiscalía que ha sido cooptada por un sector político a través de la Universidad San Sebastián”, afirmó el destituido alcalde, referencia a la casa de estudios cuya directiva era presidida por el ministro Andrés Chadwick.

  • “Estoy muy tranquilo y la tranquilidad me la da el hecho de que no tengo ningún delito del que preocuparme (…). Acá ha habido una intención de sacarme, precisamente en este minuto, de circulación”.
  • Al ser consultado por la acusación de violación en contra de Monsalve presentada por una funcionaria de la Subsecretaría, dijo que “sobre el caso Monsalve, mire, yo no voy a hacer con nadie lo que no me gusta que hagan conmigo. Voy a dejar que las investigaciones (sigan su curso)”.

La situación procesal de Jadue. El 2 de septiembre, la jueza Paula Brito del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago resolvió cambiar la prisión preventiva en la que el exalcalde estaba desde el 3 de junio en el anexo Capitán Yáber, y que pasara a arresto domicilio total y arraigo nacional.

  • La resolución, tomada tras una nueva audiencia de revisión de sus medidas cautelares (que se extendió por cerca de cinco horas), la adoptó por considerar que había variado la situación del exedil formalizado por cohecho, estafa reiterada, fraude al fisco, administración desleal y delito concursal, en su calidad de expresidente de la asociación de municipalidades con farmacias populares.
  • Entre los elementos que tomó en consideración estuvo que hubiera dejado de ser alcalde, cargo que perdió en julio, tras pasar 45 días alejado de sus funciones. Fue reemplazado por el concejal Fares Jadue.
  • La eventual obstrucción de la indagación fue un factor considerado inicialmente para enviarlo a Capitán Yáber, donde Jadue estuvo 91 días preso.
  • También consideró su irreprochable conducta anterior y que se mantuviera en el país cuando no tenía arraigo nacional.
  • La jueza destacó además que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha recomendado no utilizar la medida cautelar más severa cuando hay alternativas que garanticen el éxito de la investigación. Esto, mientras el entorno de Jadue desarrollaba una ofensiva internacional acusando que su prisión estaba motivada políticamente.

Lea también. Perfil: Juan Andrés Lagos (PC) y su despedida del gobierno tras varias salidas de libreto

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.