OCDE. El informe de Perspectivas de la Migración Internacional (“International Migration Outlook”) 2022 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) muestra a Chile como uno de los países de esa entidad donde más ha crecido la inmigración en los últimos años.
Origen. El informe constata que “la proporción de inmigrantes en la población de Chile se triplicó en este período, impulsada en parte por la reciente llegada de venezolanos”.
Asilo. El reporte destaca que en 2021 hubo 2.500 solicitudes de asilo (refugio), lo que representó un alza anual de 49%. La mayoría fueron de venezolanos (2.100), cubanos (150) y colombianos (100). "De las 640 decisiones tomadas en 2021, el 2% fueron positivas", describe.
Efecto político. El influjo de migrantes ha tenido nuevos peaks este mismo año. Datos de la PDI mostraron un incremento récord de ingresos ilegales en el trimestre marzo-mayo, según reportó Ex-Ante.
El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]
El Presidente Boric, tras reunirse con los comandantes en Jefe, instruyó a la Fuerza Aérea entregar a la fiscalía los antecedentes del caso de tráfico de drogas en la brigada aérea de Iquique. Su argumento fue la obligación de los órganos estatales de informar al Ministerio Público, lo que implicó un respaldo a la fiscalía. […]
El fiscal de aviación Carlos Yáñez envió este lunes un oficio de una página a la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert diciendo que el caso de tráfico de drogas en la Fach había ocurrido en una unidad militar, con funcionarios sujetos a la justicia castrense, por lo que sólo le informaría si identificaban a […]
Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.