Junio 3, 2021

Provoste inicia gira para apoyar candidatos a gobernadores en primer paso de su campaña presidencial

Alex von Baer
Foto: Equipo de senadora Provoste

Yasna Provoste (DC) inició este jueves giras regionales para apoyar a candidatos a gobernador del DC-PS-PPD a la 2da vuelta, como primer hito de su ya inminente candidatura presidencial. La idea es que esos comicios puedan apuntalar a la centroizquierda como su plataforma luego de la derrota en constituyentes ante el FA-PC, con el riesgo de una derrota de Claudio Orrego (DC) en la RM ante la candidata de Jadue (Karina Oliva, FA) como la amenaza, por lo que significa en la batalla en la izquierda.

Qué observar: La presidenta del Senado se consolidó en encuestas como 3ra en la carrera presidencial -liderada Daniel Jadue (PC) y Joaquín Lavín (UDI)- con solo 2 meses en el cargo y con ese aval echó a andar una gira nacional para apoyar a las cartas a gobernador de Unidad Constituyente para la 2da vuelta del 13/06: aunque el periplo surgió desde los senadores de oposición, en los hechos es la huella más clara de que su candidatura presidencial será un hecho de aquí a agosto.

  • En la encuesta Criteria marcó 9% de preferencias (Jadue 16% y Lavín 14%, aunque la brecha se acortaba 4 puntos con pregunta cerrada), y es la figura mejor evaluada.
  • El sondeo consolidó la tendencia mostrada la semana pasada por Cadem, tras su rol de líder de la oposición en negociaciones de ayudas económicas con el Gobierno.
  • “Provoste vio espacio para rescatar una narrativa de los acuerdos, valorada por la mayoría silenciosa que aspira a que los problemas se resuelvan”, expresó Cristián Valdivieso, de Criteria.
  • La gira partió hoy en O’Higgins: apoyó a Pablo Silva (PS), candidato de Juan Pablo Letelier. Continuará mañana en La Araucanía con Eugenio Tuma (PPD), junto a Jaime Quintana, quien le programó agenda no solo con Tuma: también con alcaldes.
  • La idea es que el lunes vaya a Bío-Bio (donde el ex DC Rodrigo Díaz); ya fue contactada Cristina Bravo (DC) en Maule; y luego iría al norte.
  • Con Orrego, ya se desplegó el lunes en Estación Central.

Por qué importa: El diseño de Provoste -afirman en su entorno- es que esos comicios permitan levantar y unir al sector, tras la derrota en constituyentes a manos del FA-PC y las grietas que dejó el fallido intento PS de romper con la DC. Es por eso que en U. Constituyente inquietan el efecto que tenga para las perspectivas de Provoste, el riesgo de que Orrego sea derrotado por Oliva (es una opción latente y sería un nuevo mazazo FA-PC en la batalla por la hegemonía de la oposición).

  • FA-PC ganaron en constituyentes (28 v/s 25 electos), pero en gobernadores U. Constituyente ya obtuvo 2 en 1ra vuelta, y tiene a 11 disputando el balotaje (la mayoría con chance de ganar). El FA ganó Valparaíso y con Oliva sumarían 2.
  • Por eso, el líder PS Álvaro Elizalde y su par DC Carmen Frei impulsaron una carta de apoyo a todos sus candidatos a gobernador, en coordinación con Provoste.
  • Pero pese a la primacía de la ex–Concertación en esa elección, el tema es lo simbólica que es una victoria/derrota en Santiago: el gobernador RM será la figura de mayor peso electoral después del Presidente, y sus votos podrán ser clave en el duelo presidencial Jadue v/s Provoste.
  • Entonces aún cuando U. Constituyente gane casi todas las regiones, un triunfo de Oliva -por quien Jadue se jugó de lleno- consolidaría el giro a la izquierda.
  • Altos dirigentes DC-PS-PPD admiten que la preocupación es fuerte: Orrego pasó de favorito a superar por poco a Oliva en 1ra vuelta (25,5% v/s 22,3%), y ella ha ido ganando fuerza en la campaña, al representar el hastío ciudadano tras el 18-O y la elección de la Convención, mientras Orrego ha intentado responder con su experiencia de gobierno, sin el eco esperado, admiten.
  • Aún cuando una derrota de Orrego no sería atribuible a Provoste -entró en la recta-, sí sería un lastre simbólico a cargar. El esfuerzo -explican en su entorno- apuntará a así a que sea un triunfo o una derrota, sea al menos con PS-DC unidos.

Qué significa: La gira refleja que desde PS y PPD se han ido dando señales de ponerse detrás de Provoste por ser competitiva frente a Jadue, más allá de la posible primaria convencional entre Provoste y la candidata PS-PPD Paula Narváez, quien tuvo 2% en Criteria. No es el primer gesto, y Narváez pidió que Provoste transparente su candidatura.

  1. El calendario de giras de Provoste, de hecho, fue organizada en dupla por Quintana-Letelier. Pese a que los partidos de ambos apoyan a Narváez, ellos se ofrecieron a coordinar un despliegue de los 23 senadores del sector para apoyar a sus gobernadores, el que incluía los viajes de Provoste.
  2. El fin de semana pasado, senadores PS y PPD impulsaron una declaración para cuadrarse con las críticas de Provoste a las ayudas económicas del Gobierno, las que había cuestionado el coordinador del comando de Narváez Manuel Monsalve.

Lo que viene: La agenda inmediata de Provoste, en todo caso, es presionar a La Moneda para que aumente el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el trámite del fin de semana -un aumento sería un capital no menor para su candidatura-, y luego irá por lo mismo en los subsidios a las pymes.

  • La idea -por ahora- es mantenerse en la presidencia del Senado trabajando en proyectos que signifiquen beneficios para la ciudadanía, antes que entrar explícitamente en la carrera presidencial (y en una eventual primaria).

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Marzo 24, 2023

Nancy Yáñez: La profe buena onda. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.

David Tralma y Waldo Díaz

Marzo 24, 2023

La influencia que mantiene Jackson y cómo afirmó a Marco Antonio Ávila en el Ministerio de Educación

En la imagen de archivo, los ministros Jackson y Ávila participaron el 10 de enero de este año en el Lanzamiento del Plan Verano Escolar en colegios. Crédito: Agencia Uno.

Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]

Mario Gálvez

Marzo 24, 2023

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano: “Presentaremos candidatos en todas las elecciones que vienen”

Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.

El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”.  Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2023

50 años del golpe: La alerta policial por eventuales actos de mayor violencia en el Día del Joven Combatiente

Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]