Yasna Provoste (DC) inició este jueves giras regionales para apoyar a candidatos a gobernador del DC-PS-PPD a la 2da vuelta, como primer hito de su ya inminente candidatura presidencial. La idea es que esos comicios puedan apuntalar a la centroizquierda como su plataforma luego de la derrota en constituyentes ante el FA-PC, con el riesgo de una derrota de Claudio Orrego (DC) en la RM ante la candidata de Jadue (Karina Oliva, FA) como la amenaza, por lo que significa en la batalla en la izquierda.
Qué observar: La presidenta del Senado se consolidó en encuestas como 3ra en la carrera presidencial -liderada Daniel Jadue (PC) y Joaquín Lavín (UDI)- con solo 2 meses en el cargo y con ese aval echó a andar una gira nacional para apoyar a las cartas a gobernador de Unidad Constituyente para la 2da vuelta del 13/06: aunque el periplo surgió desde los senadores de oposición, en los hechos es la huella más clara de que su candidatura presidencial será un hecho de aquí a agosto.
Por qué importa: El diseño de Provoste -afirman en su entorno- es que esos comicios permitan levantar y unir al sector, tras la derrota en constituyentes a manos del FA-PC y las grietas que dejó el fallido intento PS de romper con la DC. Es por eso que en U. Constituyente inquietan el efecto que tenga para las perspectivas de Provoste, el riesgo de que Orrego sea derrotado por Oliva (es una opción latente y sería un nuevo mazazo FA-PC en la batalla por la hegemonía de la oposición).
Qué significa: La gira refleja que desde PS y PPD se han ido dando señales de ponerse detrás de Provoste por ser competitiva frente a Jadue, más allá de la posible primaria convencional entre Provoste y la candidata PS-PPD Paula Narváez, quien tuvo 2% en Criteria. No es el primer gesto, y Narváez pidió que Provoste transparente su candidatura.
Lo que viene: La agenda inmediata de Provoste, en todo caso, es presionar a La Moneda para que aumente el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el trámite del fin de semana -un aumento sería un capital no menor para su candidatura-, y luego irá por lo mismo en los subsidios a las pymes.
En el piso 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.
La parlamentaria señaló que “he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad” y que “debo defenderme de los ataques que estoy recibiendo”, además de negar que realizó tráfico de influencias a favor de un empresario chino. Esta […]
La exministra Maya Fernández pagó esta semana el costo político por la fallida operación de compra de la casa de su abuelo el expresidente Salvador Allende. Sin embargo, según el expediente de la causa judicial, fue su tía, la senadora Isabel Allende, quien jugó el rol protagónico en la iniciativa para vender el inmueble al […]