El emplazamiento a la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) que emitió desde el comando de Narváez el diputado PS Manuel Monsalve -le pidió “expresar no solo su opinión, sino que la de la oposición” por su dura crítica a la propuesta económica del Gobierno-, fue leído en la centroizquierda como el fin de la luna de miel del sector con Provoste, ya instalada como presidenciable. Y algunos advertían además que producto de ello Provoste extremó en demasía su postura, cuando la propuesta del Ejecutivo ya llega al piso de línea de la pobreza que pedía la oposición.
Qué observar: Como coordinador político de la candidatura presidencial de Paula Narváez, y representante PS en la comisión de Hacienda, Monsalve se desmarcó de las duras críticas que formuló Provoste al proyecto del Gobierno para que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) llegue a la línea de la pobreza ($176 mil en un hogar de 1 persona), el que la senadora tildó de débil. El tono de ella despertó distancia en sectores PS.
Por qué importa: El desmarque de Monsalve muestra por un lado que Provoste ya se instaló como candidata y que tarde o temprano iban a haber descuelgues o críticas desde su mismo sector, cuando sus movimientos en la negociación se cruzaran con sus intereses electorales.
Lo que hay detrás: Aún cuando mantiene respaldos en la Cámara Alta, su jugada contra el Gobierno le abrió por primera vez un flanco, tras 2 meses de aplausos en su sector: para algunos en el PS, Provoste cometió un error al extremar el tono más allá de los márgenes que la misma oposición se había fijado como piso mínimo (la línea de la pobreza) y que constituyen un avance sustantivo en relación al IFE de $100.000 por persona que daba La Moneda.
Ojo con: En el Gobierno apuestan a que la mayor apertura PS en la Cámara permita ahí un acuerdo que quite margen de maniobra a Provoste.
Lea también:
Rita Olivares había estado destinada previamente en Talca y Cancha Rayada. “Una mujer siempre dispuesta a ayudar a quien lo necesitara, lo que se refleja en las 6 felicitaciones que registra por su profesionalismo en distintos procedimientos policiales adoptados por ella”, señaló Carabineros.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.
Jefe de la Secretaría de Comunicaciones (Secom) durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, Carvajal identifica las problemáticas que apremian a los grandes conglomerados del país: “La derecha no sabe cómo diferenciarse de Republicanos y, en el lado progresista, las dos almas tampoco logran imponerse con claridad en torno hacía donde van y cómo coinciden”.