El emplazamiento a la presidenta del Senado Yasna Provoste (DC) que emitió desde el comando de Narváez el diputado PS Manuel Monsalve -le pidió “expresar no solo su opinión, sino que la de la oposición” por su dura crítica a la propuesta económica del Gobierno-, fue leído en la centroizquierda como el fin de la luna de miel del sector con Provoste, ya instalada como presidenciable. Y algunos advertían además que producto de ello Provoste extremó en demasía su postura, cuando la propuesta del Ejecutivo ya llega al piso de línea de la pobreza que pedía la oposición.
Qué observar: Como coordinador político de la candidatura presidencial de Paula Narváez, y representante PS en la comisión de Hacienda, Monsalve se desmarcó de las duras críticas que formuló Provoste al proyecto del Gobierno para que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) llegue a la línea de la pobreza ($176 mil en un hogar de 1 persona), el que la senadora tildó de débil. El tono de ella despertó distancia en sectores PS.
Por qué importa: El desmarque de Monsalve muestra por un lado que Provoste ya se instaló como candidata y que tarde o temprano iban a haber descuelgues o críticas desde su mismo sector, cuando sus movimientos en la negociación se cruzaran con sus intereses electorales.
Lo que hay detrás: Aún cuando mantiene respaldos en la Cámara Alta, su jugada contra el Gobierno le abrió por primera vez un flanco, tras 2 meses de aplausos en su sector: para algunos en el PS, Provoste cometió un error al extremar el tono más allá de los márgenes que la misma oposición se había fijado como piso mínimo (la línea de la pobreza) y que constituyen un avance sustantivo en relación al IFE de $100.000 por persona que daba La Moneda.
Ojo con: En el Gobierno apuestan a que la mayor apertura PS en la Cámara permita ahí un acuerdo que quite margen de maniobra a Provoste.
Lea también:
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.