El que a la candidatura presidencial de Gabriel Boric le faltaran 20.000 de las 24.000 firmas que requiere para inscribirse a 14 días del plazo sembró una alarma en el Frente Amplio que no obedecía solo al riesgo de quedarse sin abanderado: ello podía significar un duro golpe para el futuro político al bloque, justo cuando su proyección electoral está en entredicho por su baja capacidad de movilización y su alianza con el PC.
Qué observar: El cómputo parcial que tenía el partido de Boric (Convergencia Social) el miércoles pasado generó por algunas horas un ambiente interno de crisis, y de inmediato la cúpula del FA salió a ejecutar acciones para ponerle piso.
Por qué importa: La dirigencia del FA se cuadró en el marco de sucesivas conversaciones entre sus dirigentes, que apuntaban a que en juego no solo estaba la campaña de Boric: quedarse sin candidato presidencial abría un negativo cuadro para el futuro y proyección del bloque que él y Jackson fundaron y que irrumpió electoralmente el 2017, más aún considerando que la candidatura del ex presidente de la Fech surgió para revitalizar al bloque de su dura crisis de 2020, que analistas han visto como “el inicio del fin del Frente Amplio”.
Ojo con: A partir del crítico escenario la campaña de firmas ha empezado a despegar: en la masiva jornada del viernes juntaron 8.000 militantes para Convergencia -afirman en el FA-, lo que logró aplacar la conversación interna sobre echar a andar un plan B en la presidencial (al menos por ahora).
Las esquirlas para Jadue: Otro coletazo de la opción de que se caiga la candidatura de Boric es que Jadue se quedaría sin rival para medirse en una primaria FA-PC: clave en su estrategia es poder enfrentar al diputado, para validarse en una primaria competitiva por un lado, y para sumar por ese mecanismo el apoyo del FA, por otro.
Lo que viene: Hasta el 19/05 tiene plazo Boric para juntar las firmas (ese día se inscriben las primarias presidenciales) y que el FA evalúe un plan B.
Los delegados de la Junta Nacional de la DC, el máximo organismo del partido, han ido recibiendo en las últimas horas un correo electrónico con un instructivo sobre el encuentro que sostendrán este miércoles 6, donde determinarán la postura de los democratacristianos de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La reunión se hará por […]
En El precio de la noche: un encuentro con Jaime Guzmán en el café del GAM, el columnista Pablo Ortúzar presenta una entrevista imaginaria a Jaime Guzmán, ocurrida en el barrio Lastarria previo al estallido social. Es un libro sobre ideas y temas de fondo, para adultos, donde no está ausente el humor y se […]
Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tribunal de Elecciones, fue la persona que salvó del naufragio el debut de la Convención el 4 de julio de 2021. Un año después, hace una reflexión sobre el proceso. Y dice que asistirá a la ceremonia final: “A un acto tan republicano debieran ser invitados los ex Presidentes […]
A las 13.30 horas de este viernes, Boric escribió un mensaje a través de su cuenta de tuiter. “Acabo de conversar con el Presidente de Ucrania, a quien le expresé mi solidaridad y nuestra disposición a apoyar las condenas a la invasión en organismos internacionales. Los 18 muertos hoy en Odesa por ataque ruso son […]
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.