Agosto 12, 2021

La avasalladora y exitosa presión DC en nombre de Provoste para dar vuelta a sus diputados que se oponían a acusación contra Figueroa

Alex von Baer
Foto: Agencia Uno

La DC logró disipar los temores latentes de que la acusación para destituir al ministro Raúl Figueroa se cayera por votos descolgados suyos (al final solo 2 de ellos no aprobaron, y hubo 8 de otras fuerzas opositoras). Si los votos DC en contra hubiesen sido decisivos, Yasna Provoste habría pagado fuertes costos político-electorales. Para evitarlo, su asesor Aldo Cornejo ejerció fuerte presión sobre los diputados, confirman múltiples fuentes DC.

Qué observar: La acusación constitucional al ministro de Educación -promovida por FA y PS, quienes le imputaban faltas a la Constitución y las leyes en la ejecución de su plan de retorno a clases presenciales- se cayó en la Cámara al recibir 71 votos a favor y 76 en contra (de Chile Vamos y 5 opositores). Ayudó a Figueroa que de los 83 votos opositores, finalmente se descolgaron 12, entre los que votaron en contra y los que no se pronunciaron: aunque se preveía que el ministro se salvara con votos eminentemente DC, solo 2 de ese partido se restaron del libelo (los otros 8 fueron de otras bancadas).

  • En la DC, aprobaron 10 de 12 diputados: rechazó Matías Walker, y no votó Manuel Matta.
  • 4 independientes de centroizquierda votaron en contra: Pepe Auth, Carlos Jarpa, Pedro Velásquez y Pablo Lorenzini.
  • En el PS, no votó Luis Rocafull (debió viajar de urgencia a Arica) y se inhabilitó Jaime Tohá, invocando un conflicto de interés pues su hijo es director de la Junaeb (o sea subalterno de Figueroa). Y no sufragó Patricia Rubio (PPD): argumentó un delicado estado de salud de un hijo.
  • 2 diputados no votaron argumentando fallas del sistema (Raúl Soto del PPD y Esteban Velásquez del FRVS), y pidieron a la secretaría que el acta consignara su preferencia.

Por qué importa: Provoste logró así no tener que asumir nuevos costos político-electorales en el electorado de izquierda -al que ha hecho varios guiños-, a solo 9 días de medirse en una primaria con Paula Narváez y Carlos Maldonado. Ya había recibido duras críticas de toda la izquierda -incluso el PPD, partido donde tiene amplios apoyos- cuando el proyecto de aborto libre se rechazó en comisión por 1 voto en contra DC.

Lo que hay detrás: Hubo fuertes presiones de diputados DC a sus pares para cuadrarlos a casi todos hasta último minuto, luego de que Cornejo asistió a la bancada DC el miércoles, para conversar con algunos parlamentarios: su presencia fue leída como una señal desde el círculo más directo de Provoste.

  • Las gestiones -realizadas por Gabriel Silber y otros- partieron la semana pasada. Uno de los primeros de opinión contrarios en ser dado vuelta fue Miguel Ángel Calisto. Su reelección estaba en juego: la DC de Aysén eligió a otro candidato para su cupo. No tenía margen.
  • Tampoco tenía margen Joanna Pérez tras haber rechazado el aborto y se alineó prontamente. En el almuerzo DC del martes, el mensaje fue claro: “No podemos volver a votar con la derecha”.
  • Pero la señal más clara fue la visita de Cornejo el miércoles: enfatizó que la acusación no podía rechazarse solo con votos DC para no perjudicar a Provoste.
  • Al inicio del debate de la acusación, solo con 3 DC aún expresaban que iban a votar en contra por tener severas dudas jurídicas: Jorge Sabag, Matías Walker y Daniel Verdessi.
  • Entonces, hubo otra reunión de diputados DC. Verdessi insistió en su postura, pero le dijeron: “Eres jefe de bancada, no puedes desalinearte”. Y cedió.
  • Ya entrada la tarde, quedaba solo Sabag (Walker lo daban por perdido), quien siempre se ha opuesto a acusaciones haciendo ver que su electorado es conservador y que no ve con buenos ojos destituciones por motivos meramente políticos. Pero sus pares lo presionaron haciéndole ver que su elección senatorial en Ñuble podía correr peligro con la entrada en carrera de Van Rysselberghe (UDI). Y también cedió.
  • Y una maniobra final: hubo conversaciones con Jarpa, independiente ex-PR que apoya a Provoste, para que votara en contra para sumar más descolgados que no fueran DC.

Qué significa: Pese a la fuerte presión de la izquierda a la DC, el Gobierno logró salvar a Figueroa. En el oficialismo respiraron tranquilos el lunes en la noche, cuando contaban ya 7 votos descolgados comprometidos (con 5 les bastaba).

  • Entonces, ya habían convencido de la debilidad jurídica del libelo a Jarpa, Meza, Velásquez, Auth, Sabag y Lorenzini: los 6 han rechazado casi todas las acusaciones en este período.
  • Y también a Walker: argumentó que no había mérito jurídico y que no era partidario de que se infligiera a Figueroa la misma sanción política que destituyó a Provoste en 2008, pero en la DC afirman que incidió una cercanía personal con el abogado de Figueroa, Jorge Gálvez.
  • Si bien Sabag se dio vuelta por la presión de última hora, pero se sumaron al oficialismo otros 2 que eran vistos como posibles: Matta y Tohá, quien también ha rechazado varias acusaciones.

LEA TAMBIEN:

Piden pasar al Tribunal Supremo de la DC a constitucionalistas que elaboraron informe que desestima acusación a ministro Figueroa

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]