La DC logró disipar los temores latentes de que la acusación para destituir al ministro Raúl Figueroa se cayera por votos descolgados suyos (al final solo 2 de ellos no aprobaron, y hubo 8 de otras fuerzas opositoras). Si los votos DC en contra hubiesen sido decisivos, Yasna Provoste habría pagado fuertes costos político-electorales. Para evitarlo, su asesor Aldo Cornejo ejerció fuerte presión sobre los diputados, confirman múltiples fuentes DC.
Qué observar: La acusación constitucional al ministro de Educación -promovida por FA y PS, quienes le imputaban faltas a la Constitución y las leyes en la ejecución de su plan de retorno a clases presenciales- se cayó en la Cámara al recibir 71 votos a favor y 76 en contra (de Chile Vamos y 5 opositores). Ayudó a Figueroa que de los 83 votos opositores, finalmente se descolgaron 12, entre los que votaron en contra y los que no se pronunciaron: aunque se preveía que el ministro se salvara con votos eminentemente DC, solo 2 de ese partido se restaron del libelo (los otros 8 fueron de otras bancadas).
Por qué importa: Provoste logró así no tener que asumir nuevos costos político-electorales en el electorado de izquierda -al que ha hecho varios guiños-, a solo 9 días de medirse en una primaria con Paula Narváez y Carlos Maldonado. Ya había recibido duras críticas de toda la izquierda -incluso el PPD, partido donde tiene amplios apoyos- cuando el proyecto de aborto libre se rechazó en comisión por 1 voto en contra DC.
Lo que hay detrás: Hubo fuertes presiones de diputados DC a sus pares para cuadrarlos a casi todos hasta último minuto, luego de que Cornejo asistió a la bancada DC el miércoles, para conversar con algunos parlamentarios: su presencia fue leída como una señal desde el círculo más directo de Provoste.
Qué significa: Pese a la fuerte presión de la izquierda a la DC, el Gobierno logró salvar a Figueroa. En el oficialismo respiraron tranquilos el lunes en la noche, cuando contaban ya 7 votos descolgados comprometidos (con 5 les bastaba).
LEA TAMBIEN:
En marzo, Kast reclutó para su equipo creativo a un viejo conocido: el periodista Felipe Costabal, director de la agencia La 975 y creador del concepto de “El Profe Silva”. Costabal, con amplia experiencia publicitaria, ha estado detrás de las salidas comunicacionales de los planes que el candidato ha presentado cada semana, buscando acercarlos sobre […]
Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.
“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido a […]
La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.