Piden pasar al Tribunal Supremo de la DC a constitucionalistas que elaboraron informe que desestima acusación a ministro Figueroa

Alex von Baer
Los abogados DC que emitieron el informe que rechazaba la acusación a Figueroa: Jorge Correa Sutil, Javier Couso, Claudio Troncoso, Edgardo Riveros.

La abogada DC Constanza Tobar solicitó al Tribunal Supremo del partido -el cual integra- que abra una causa contra Jorge Correa Sutil, Javier Couso, Claudio Troncoso y Edgardo Riveros, por elaborar un informe en el que expresan una opinión jurídica contraria al recurso para destituir al ministro Raúl Figueroa, que la Cámara vota este jueves. De fondo está la presión interna: la mayoría de los DC terminaría aprobando la acusación para evitar que su candidata presidencial Yasna Provoste pague costos políticos ante la izquierda, pese a las severas dudas sobre el mérito jurídico del libelo.

Qué observar: Esos 4 abogados, que integran la comisión constitucional de la DC, elaboraron un informe desestimando la acusación dirigido a los diputados DC, que se plegarían mayoritariamente al recurso contra Figueroa pese a las dudas jurídicas que tienen, que el informe confirma: lo harán más bien por un criterio político de evitar nuevos costos políticos para Provoste ante la izquierda, a raíz de los que ya pagó por el rechazo del proyecto de aborto libre.

  • El informe de los juristas decía que las imputaciones a Figueroa, relativas a su accionar para empujar el regreso presencial a clases, corresponden más bien a una “crítica a la política pública del Mineduc” y también a “la demanda por la satisfacción de peticiones gremiales”, varias de ellas formuladas por el Colegio de Profesores (aunque no mencionaban al magisterio).
  • A raíz de ese texto, Tobar -integrante del Tribunal Supremo (TS)- escribió por el Whatsapp de la instancia disciplinaria, pidiendo que se abra de oficio una causa contra los 4 por haber “firmado este documento que, a una semana de la consulta ciudadana, pone en jaque la candidatura de Provoste, y por ende afecta los intereses electorales de la DC”.
  • Agregó: “Me parece una conducta grave, no es primera vez que Correa Sutil sale a defender ministros de Piñera”, en alusión a que el ex subsecretario defendió en 2018 a Emilio Santelices, ante otra acusación constitucional.
  • Y reclamó que como miembro de la comisión constitucional no había sido consultada, aunque el informe nunca se difundió a nombre de la comisión, sino que a título personal de los 4 juristas.
  • Más tarde, Tobar confirmó a Ex-Ante que solicitó al TS que “analice si el actuar de los camaradas se ajusta a los deberes establecidos en los estatutos, y el impacto político que genera el informe”.

Qué significa: Se gatilla así una presión interna sobre sectores moderados DC que han disentido de las aspiraciones del sector progresista del partido (al cual es afín Provoste), lo que ya se había producido con las críticas internas a la diputada Joanna Pérez, cuando rechazó proyecto de aborto libre. De todos modos, en casos similares, el TS falló absolviendo de sanciones, con el argumento de que se trata de opiniones jurídicas en el libre ejercicio de la profesión de abogado (es decir, obviando las consideraciones políticas en cuestión).

  • Así sucedió en 2018, cuando la misma Tobar pasó al TS a Correa Sutil y Jorge Burgos, debido a que ambos habían aceptado defender a Santelices: ello ponía a la DC en el ojo del huracán en la izquierda, pues sus diputados no querían aprobar, y además estaban en la estrategia de Fuad Chahin de negociar acuerdos con el Gobierno en reformas clave.
  • Esa vez, Burgos finalmente desistió de defender a Santelices: su presencia, dado que había sido ministro de Bachelet, era una señal más política que la de Correa, de un perfil más técnico.
  • Tobar es una abogada vinculada al ala progresista DC: se le identifica como cercana a Ximena Rincón, y también ha trabajado con Francisco Huenchumilla.
  • Internamente, los abogados que elaboraron el escrito argumentaron que no estaban de acuerdo en revanchas políticas con Figueroa, cuando no había méritos suficientes para la acusación.

Lo que hay detrás: La controversia sucede justo cuando en la DC hay un soterrado debate respecto del giro hacia un discurso más progresista que está intentando dar Provoste -apoyando el aborto libre y dando otras señales hacia la izquierda-, para despercudirse de las acusaciones de que su partido ha puesto matices a varias reformas: a ello responde que diputados se han ido cuadrando con su llamado a aprobar el aborto, y a la mayoría de apoyos a la acusación.

  • De hecho, Tobar afirma: “El informe presentado por abogados militantes pone en una posición compleja a la DC. No están los tiempos para que la DC tenga posturas ambivalentes en su rol de partido de oposición”, insistiendo en que ello podría afectar a Provoste a 10 días de su primaria con Narváez y Maldonado.
  • El lunes, el TS resolverá si abre una causa, aunque el precedente de Burgos y Correa indica que debiera hacerlo.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]