La mayoría de diputados DC está a favor de la acusación al ministro Raúl Figueroa (Educación). Los apoyos aumentaron una vez que el aborto libre cayó por 1 voto en contra DC, y que ello impactó la candidatura de Provoste: en el partido estiman que no hay margen para volver a votar con la derecha, cuando requerirán apoyos de la izquierda para Provoste tras la primaria de Unidad Constituyente, para enfrentar a Boric en 1ra vuelta. Todo eso pese a que en la DC estiman que la acusación es débil juridicamente.
Qué significa: Figueroa -acusado en medio del debate por su empeño en el retorno presencial a clases- ya enfrentaba difícultades para obtener los 6 votos de oposición en contra del recurso para destituirlo que necesita para salvarse en la Cámara. Ahora se tornó más complejo, tras la fuerte presión de la izquierda a la DC por el aborto libre: solo 2 de 12 DC estarían hasta hoy con Figueroa y fuentes de esa bancada indican que la mayoría estará a favor.
Lo que hay detrás: La controversia entre la DC y la izquierda por el aborto impacta de rebote a Figueroa: los DC admiten que la acusación es débil jurídicamente, pero lo que prima es evitar pagar otra vez costos políticos con la izquierda, en línea con la arriesgada apuesta de Provoste de dar un giro progresista a la DC a partir de la cuadrarlos en favor del aborto, con lo que busca evitar que su partido aparezca otra vez poniendo matices a la izquierda (lo considera negativo para su campaña).
Por qué importa: El cuadro es sintomático de que en época de campaña, la presión de la izquierda sobre la DC, habitual dique de contención de las acusaciones a autoridades, será demasiado alta como para que ese partido la soslaye, como hizo hasta antes del 18-O.
El origen de la acusación: Fue presentada por FA y PS el 20/07, tras una solicitud del Colegio de Profesores como respuesta a que Figueroa no descartara retirar la subvención a sostenedores que se nieguen a volver a clases presenciales, para presionarlos a regresar. El fondo político es la reticencia de un sector de la izquierda a la ofensiva de Figueroa para volver a clases, pese a estar respaldada por organismos internacionales y la Defensoría de la Niñez. El texto tiene 3 capítulos:
Histórico militante del PPD, Francisco Vidal dice que “la separación de las listas y el quiebre del Socialismo Democrático pueden tener efectos desastrosos”. El ex ministro de Lagos y Bachelet afirma que su partido cometió un profundo error político y electoral que “tiene efectos múltiples. Tiene un efecto en el Gobierno, en el Presidente; tiene […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]