La mayoría de diputados DC está a favor de la acusación al ministro Raúl Figueroa (Educación). Los apoyos aumentaron una vez que el aborto libre cayó por 1 voto en contra DC, y que ello impactó la candidatura de Provoste: en el partido estiman que no hay margen para volver a votar con la derecha, cuando requerirán apoyos de la izquierda para Provoste tras la primaria de Unidad Constituyente, para enfrentar a Boric en 1ra vuelta. Todo eso pese a que en la DC estiman que la acusación es débil juridicamente.
Qué significa: Figueroa -acusado en medio del debate por su empeño en el retorno presencial a clases- ya enfrentaba difícultades para obtener los 6 votos de oposición en contra del recurso para destituirlo que necesita para salvarse en la Cámara. Ahora se tornó más complejo, tras la fuerte presión de la izquierda a la DC por el aborto libre: solo 2 de 12 DC estarían hasta hoy con Figueroa y fuentes de esa bancada indican que la mayoría estará a favor.
Lo que hay detrás: La controversia entre la DC y la izquierda por el aborto impacta de rebote a Figueroa: los DC admiten que la acusación es débil jurídicamente, pero lo que prima es evitar pagar otra vez costos políticos con la izquierda, en línea con la arriesgada apuesta de Provoste de dar un giro progresista a la DC a partir de la cuadrarlos en favor del aborto, con lo que busca evitar que su partido aparezca otra vez poniendo matices a la izquierda (lo considera negativo para su campaña).
Por qué importa: El cuadro es sintomático de que en época de campaña, la presión de la izquierda sobre la DC, habitual dique de contención de las acusaciones a autoridades, será demasiado alta como para que ese partido la soslaye, como hizo hasta antes del 18-O.
El origen de la acusación: Fue presentada por FA y PS el 20/07, tras una solicitud del Colegio de Profesores como respuesta a que Figueroa no descartara retirar la subvención a sostenedores que se nieguen a volver a clases presenciales, para presionarlos a regresar. El fondo político es la reticencia de un sector de la izquierda a la ofensiva de Figueroa para volver a clases, pese a estar respaldada por organismos internacionales y la Defensoría de la Niñez. El texto tiene 3 capítulos:
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.