El PC está socializando con la oposición el acelerar el ingreso de un recurso para destituir al ministro Juan José Ossa, por la responsabilidad de Segpres en la falla de las instalaciones de la Convención. La DC podría salvarlo: ha guardado distancia y solo ha pedido la salida del secretario administrativo Francisco Encina para no entrar en una ola de acusaciones constitucionales promovidas por la izquierda que arrincone a Yasna Provoste en la campaña presidencial frente a Jadue. Pero esa contención podría dificultarse si demora la salida del funcionario, que también conlleva riesgos: si Piñera lo saca, Ossa queda de inmediato como el primer blanco.
Qué observar: Luego de que las bochornosas fallas en las instalaciones que dispuso Encina -quien está bajo el mando de Ossa- obligaran a suspender la primera sesión, el PC echó a correr la opción de acusar al ministro de la Segpres. Encina ya puso su cargo a disposición, pero los comunistas están esperando que se concrete su salida, y revisar cómo funciona la primera sesión y el nivel de piso político que tenga la acusación antes de avanzar.
Qué significa: Encina sería el fusible que podría salvar a Ossa, considerando que en la DC estiman exagerado pedir la salida del ministro, afirman en la bancada. Sí estiman que el funcionario debe salir rápido: de lo contrario el PC presentará la acusación y a la DC le será más complejo oponerse a salvar a un ministro de Piñera en pleno año electoral.
Lo que hay detrás: En la DC no van a descartar apoyar una eventual acusación a Ossa, pero han definido mirarlo con distancia, pues buscan evitar lo que ven como una dinámica de “ola de acusaciones constitucionales” a las que intentaría arrastrarlos la izquierda PC-FA, para presionarlos por una definición en favor de ellas: oponerse a recursos contra un gobierno de bajo apoyo ciudadano sería una mochila para la campaña presidencial en la que entraría Provoste en julio, en contra de Daniel Jadue o Gabriel Boric.
Por qué importa: La ofensiva va sobre un ministro que ha aumentado su influencia en el Gobierno. La estrategia para aplacar la crisis en La Moneda ha sido radicar el conflicto en el subsecretario Max Pavez, de forma de blindar a Ossa, cuya renuncia han pedido la presidenta de la Convención Elisa Loncón y constituyentes de izquierda. Se suman las fuertes críticas del vicepresidente Jaime Bassa al Gobierno, hoy en la primera sesión de la Convención.
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]
El ginecólogo y salubrista Aliro Galleguillos, encargado del programa de salud de Kaiser, apuntó en contra de Antonio Infante, director del Servicio de Salud Metropolitano Norte.