El PC está socializando con la oposición el acelerar el ingreso de un recurso para destituir al ministro Juan José Ossa, por la responsabilidad de Segpres en la falla de las instalaciones de la Convención. La DC podría salvarlo: ha guardado distancia y solo ha pedido la salida del secretario administrativo Francisco Encina para no entrar en una ola de acusaciones constitucionales promovidas por la izquierda que arrincone a Yasna Provoste en la campaña presidencial frente a Jadue. Pero esa contención podría dificultarse si demora la salida del funcionario, que también conlleva riesgos: si Piñera lo saca, Ossa queda de inmediato como el primer blanco.
Qué observar: Luego de que las bochornosas fallas en las instalaciones que dispuso Encina -quien está bajo el mando de Ossa- obligaran a suspender la primera sesión, el PC echó a correr la opción de acusar al ministro de la Segpres. Encina ya puso su cargo a disposición, pero los comunistas están esperando que se concrete su salida, y revisar cómo funciona la primera sesión y el nivel de piso político que tenga la acusación antes de avanzar.
Qué significa: Encina sería el fusible que podría salvar a Ossa, considerando que en la DC estiman exagerado pedir la salida del ministro, afirman en la bancada. Sí estiman que el funcionario debe salir rápido: de lo contrario el PC presentará la acusación y a la DC le será más complejo oponerse a salvar a un ministro de Piñera en pleno año electoral.
Lo que hay detrás: En la DC no van a descartar apoyar una eventual acusación a Ossa, pero han definido mirarlo con distancia, pues buscan evitar lo que ven como una dinámica de “ola de acusaciones constitucionales” a las que intentaría arrastrarlos la izquierda PC-FA, para presionarlos por una definición en favor de ellas: oponerse a recursos contra un gobierno de bajo apoyo ciudadano sería una mochila para la campaña presidencial en la que entraría Provoste en julio, en contra de Daniel Jadue o Gabriel Boric.
Por qué importa: La ofensiva va sobre un ministro que ha aumentado su influencia en el Gobierno. La estrategia para aplacar la crisis en La Moneda ha sido radicar el conflicto en el subsecretario Max Pavez, de forma de blindar a Ossa, cuya renuncia han pedido la presidenta de la Convención Elisa Loncón y constituyentes de izquierda. Se suman las fuertes críticas del vicepresidente Jaime Bassa al Gobierno, hoy en la primera sesión de la Convención.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]