Por qué Provoste esperará hasta después de las primarias para dar su salto presidencial

José Miguel Wilson
La presidenta del Senado, Yasna Provoste. Agencia Uno.

En la DC y entre los cercanos a la senadora Yasna Provoste son partidarios de tomar una decisión sobre su candidatura a La Moneda conociendo los resultados de las primarias presidenciales del 18 de julio que realizarán paralelamente la izquierda y la derecha. La apuesta, por ahora, es esperar a que la propia Paula Narváez deponga su candidatura.

El factor tiempo. Fuentes de la DC sostienen que hay varias razones que hacen aconsejable esperar y no apurarse, a pesar de la presión del PS para realizar una primaria convencional (no regulada por la legislación).

  • La declaración de candidaturas presidenciales debe realizarse el 23 de agosto. Por lo tanto, si Provoste y la DC lanzan su candidatura presidencial después del 18 de julio, quedaría muy poco espacio -cerca de treinta días- para planificar, organizar y efectuar una elección de ese tipo.
  • Por ahora, la DC se ha resistido a la idea de hacer una primaria no legal entre la presidenta del Senado y Narváez. A juicio de buena parte del partido sería correr un riesgo innecesario si es que, además, vota poca gente, en comparación con la movilización de electores que podrían tener la derecha y la izquierda el próximo 18 de julio.
  • La estrategia de la DC ha sido apostar al desgaste de la abanderada socialista, de quien esperan que deponga su candidatura a la luz de sus cifras en las encuestas.
  • En la última medición de Criteria, Narváez registró un 2% y Provoste 9%.
  • En la encuesta Activa Research, la candidata socialista no apareció en la tabla de preferencias espontáneas (obtuvo menos de un 1,5% que es el umbral de publicación del estudio) y la senadora llegó a un 10,9%.
  • En el último sondeo de Cadem, en tanto, la carta PS marcó 1% y la senadora DC un 9%.

Las primarias del otro lado. En la DC explican que los resultados de las primarias de Chile Vamos y del Frente Amplio con el PC, aportarán insumos para la decisión, lo que necesariamente obligará a ajustar la estrategia.

  • Piensan que si en las primarias se impone Daniel Jadue, por lado, y Joaquín Lavín, por otro, la elección presidencial se torna más competitiva.
  • Pero si ganan Gabriel Boric y Sebastián Sichel, la decisión tiene que jugar con variables y efectos distintos.
  • La participación de cada bloque es otro insumo. Si la primaria la izquierda convoca a más gente que la que medirá a los precandidatos de Chile Vamos puede generar un clima complejo en la derecha.
  • Incluso algunos dirigentes del oficialismo advierten en privado que apoyar a Provoste en una segunda vuelta no es una posibilidad descabellada, ante el riesgo de que avance la candidatura de Jadue.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]