Tras el desorden que se produjo en el ex Congreso luego de que errores técnicos impidieran la realización de la primera sesión de la Convención en el ex Congreso, Piñera autorizó el envío de equipos de producción de la Presidencia para apoyar con instalaciones audiovisuales para los constituyentes. En La Moneda señalan que está fuertemente molesto con el secretario administrativo Francisco Encina y que esta mañana se reunió con el ministro Ossa para monitorear personalmente lo ocurrido. Para algunos, lo sucedido cambió la agenda -cruzada por los desórdenes de la Lista del Pueblo en la sesión inaugural- e instaló la crisis en La Moneda, que puede agudizarse en caso de que se decida trasladar el lugar de trabajo a la Universidad de Chile.
Qué observar: Equipos de producción de la Presidencia llegaron hoy en la mañana al Ex Congreso para instalar un podio, micrófonos y conexiones de audio y video para las vocerías de constituyentes y la mesa de la Convención, de forma de evitar el desorden que se gatilló el lunes, con decenas de constituyentes dando declaraciones a la prensa en los pasillos y patios, una vez que la sesión se había caído por las fallas en micrófonos, computadores, que Encina atribuía en pasillos a la productora que contrató.
Qué significa: El despliegue de los equipos audiovisuales de La Moneda fue autorizado por el propio Presidente Piñera, afirman fuentes de Gobierno.
Fuerte molestia del Presidente. En La Moneda señalan que Ossa ha estado reportando permanentemente de lo ocurrido al Presidente y que esta mañana se juntaron para abordar el tema.
Telefonazos de Ossa. El ministro sostuvo sucesivos contactos telefónicos en las últimas horas con constituyentes para explicar la situación, lamentar lo ocurrido y hacer un control de daños.
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]