Tras el desorden que se produjo en el ex Congreso luego de que errores técnicos impidieran la realización de la primera sesión de la Convención en el ex Congreso, Piñera autorizó el envío de equipos de producción de la Presidencia para apoyar con instalaciones audiovisuales para los constituyentes. En La Moneda señalan que está fuertemente molesto con el secretario administrativo Francisco Encina y que esta mañana se reunió con el ministro Ossa para monitorear personalmente lo ocurrido. Para algunos, lo sucedido cambió la agenda -cruzada por los desórdenes de la Lista del Pueblo en la sesión inaugural- e instaló la crisis en La Moneda, que puede agudizarse en caso de que se decida trasladar el lugar de trabajo a la Universidad de Chile.
Qué observar: Equipos de producción de la Presidencia llegaron hoy en la mañana al Ex Congreso para instalar un podio, micrófonos y conexiones de audio y video para las vocerías de constituyentes y la mesa de la Convención, de forma de evitar el desorden que se gatilló el lunes, con decenas de constituyentes dando declaraciones a la prensa en los pasillos y patios, una vez que la sesión se había caído por las fallas en micrófonos, computadores, que Encina atribuía en pasillos a la productora que contrató.
Qué significa: El despliegue de los equipos audiovisuales de La Moneda fue autorizado por el propio Presidente Piñera, afirman fuentes de Gobierno.
Fuerte molestia del Presidente. En La Moneda señalan que Ossa ha estado reportando permanentemente de lo ocurrido al Presidente y que esta mañana se juntaron para abordar el tema.
Telefonazos de Ossa. El ministro sostuvo sucesivos contactos telefónicos en las últimas horas con constituyentes para explicar la situación, lamentar lo ocurrido y hacer un control de daños.
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]