Crisis en La Moneda: Piñera envía equipos de Presidencia al ex Congreso y Ossa hace control de daños con convencionales

Jaime Sánchez y José Miguel Wilson
Los equipos de producción de La Moneda, instalando sistemas de audio para que los constituyentes puedan realizar declaraciones en forma ordenada. Foto: Jaime Sánchez

Tras el desorden que se produjo en el ex Congreso luego de que errores técnicos impidieran la realización de la primera sesión de la Convención en el ex Congreso, Piñera autorizó el envío de equipos de producción de la Presidencia para apoyar con instalaciones audiovisuales para los constituyentes. En La Moneda señalan que está fuertemente molesto con el secretario administrativo Francisco Encina y que esta mañana se reunió con el ministro Ossa para monitorear personalmente lo ocurrido. Para algunos, lo sucedido cambió la agenda -cruzada por los desórdenes de la Lista del Pueblo en la sesión inaugural- e instaló la crisis en La Moneda, que puede agudizarse en caso de que se decida trasladar el lugar de trabajo a la Universidad de Chile.

Qué observar: Equipos de producción de la Presidencia llegaron hoy en la mañana al Ex Congreso para instalar un podio, micrófonos y conexiones de audio y video para las vocerías de constituyentes y la mesa de la Convención, de forma de evitar el desorden que se gatilló el lunes, con decenas de constituyentes dando declaraciones a la prensa en los pasillos y patios, una vez que la sesión se había caído por las fallas en micrófonos, computadores, que Encina atribuía en pasillos a la productora que contrató.

  • Se instaló así una mesa de audio, parlantes y micrófonos en el podio dispuesto, en el que ya hablaron constituyentes como Giovanna Roa (FA). Y otro equipo realizó el mismo trabajo en el Palacio Pereira.
  • Ello consiguió ordenar las intervenciones ante los medios de los constituyentes: el lunes, la aglomeración en el lugar generaba, en forma involuntaria, choques y gritos permanentes entre los convencionales, asesores y prensa en el lugar.

Qué significa: El despliegue de los equipos audiovisuales de La Moneda fue autorizado por el propio Presidente Piñera, afirman fuentes de Gobierno.

  • La noche anterior, la presidenta de la Convención, Elisa Loncón pidió anoche la renuncia del ministro Juan José Ossa y el secretario administrativo Francisco Encina, por la “responsabilidad política” en los errores. E incluso la diputada PC Carmen Hertz propuso una acusación constitucional a Ossa.
  • A las 3 de la tarde se revisará si las instalaciones ya están suficientemente acondicionadas: de lo contrario, el vicepresidente de la Convención, Jaime Bassa, amenazó con sesionar mañana en la casa central Universidad de Chile.

Fuerte molestia del Presidente. En La Moneda señalan que Ossa ha estado reportando permanentemente de lo ocurrido al Presidente y que esta mañana se juntaron para abordar el tema.

  • Cercanos a Piñera afirman que está está muy molesto con Encina, quien fue designado por el Gobierno y que el Presidente lo responsabilizaría en privado de lo ocurrido.
  • El Mandatario, dicen en La Moneda, piensa que Ossa no es el responsable. “No es el ministro el dedicado a ver si están bien los cables”, se señala.
  • En Palacio hasta ahora no ha existido una versión sobre el tema y las vocerías han estado a cargo del subsecretario Máximo Pavez, quien ha hablado desde el ex Congreso.

Telefonazos de Ossa. El ministro sostuvo sucesivos contactos telefónicos en las últimas horas con constituyentes para explicar la situación, lamentar lo ocurrido y hacer un control de daños.

  • Patricio Fernández (constituyente D11, independiente en cupo de P. Liberal) comentó en Radio ADN que conversó con el ministro Ossa ayer, quien -a su juicio- estaba “muy afectado, lamentaba enormemente esto, no se lo explicaba” y que en lo personal no tenía motivos para sospechar que detrás había una suerte “obstrucción”, como han comenzado a señalar algunos convencionales.
  • Patricia Politzer (constituyente de Independientes No Neutrales, D10) dijo que habló con él esta mañana. “El ministro estaba muy afectado, manifestando su desazón por esta situación y asumiendo que se trata de algo muy grave, pero quería asegurarnos que aquí no hubo ninguna intención de entorpecer el trabajo de la constituyente”.
  • Algunos representantes del pacto Vamos por Chile (que reúne a la UDI, RN, Evópoli, el P. Republicano e independientes de derecha) también admitieron en privado haber conversado con el secretario de Estado, quien les transmitió un mensaje similar.
  • En esas llamadas, también el ministro se comprometió a que a las 15:00 horas de hoy, las instalaciones y sistemas en el ex Congreso debieran estar operativas.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

Patricio Melero y arremetida de Jara y Marcel por AFP estatal: “No es leal en la forma de legislar y alcanzar acuerdos”

Imagen: Agencia Uno.

El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]

Juan Pablo Sallaberry

Enero 20, 2025

Incendios: Contraloría cuestiona selección de jefaturas de Conaf sin concurso y sin mitigar conflictos de interés

Contralora Dorothy Pérez y ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela

El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]