Nominación. El Presidente Gabriel Boric había decidido nombrar a la diplomática Marta Maurás (PPD) como la nueva canciller, en reemplazo de Antonia Urrejola.
Qué ocurrió. La Moneda había encargado a sus equipos hacer una revisión exhaustiva de los antecedentes de distintos nombres que podrían asumir en ministerios y subsecretarías. Sin embargo, aparentemente en el Gobierno no estaban al tanto de una antigua denuncia por maltrato laboral en contra de Maurás, que data de su paso como embajadora de Chile ante las organizaciones de la ONU en Ginebra durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Gestión. La diplomática llegaría a un ministerio que durante la gestión de Urrejola tuvo numerosos tropiezos, buena parte de los cuales provinieron de errores de La Moneda. Urrejola también enfrentó una inusitada resistencia a su visión socialdemócrata debido a la influencia que alcanzó el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada, otro que sale del Gabinete.
Qué significa. La llegada de Alberto van Klaveren (PPD), así como sería con Marta Maurás, marcaba un giro claro hacia la socialdemocracia en el Gobierno.
Trayectoria de Maurás. Maurás tiene una extensa carrera como funcionaria de Naciones Unidas, que se prolongó entre 1974 y 2007. Allí ha estado en Unicef, Cepal, Unitaid y una serie de misiones a zonas de conflicto, incluido Kosovo, Irak y el desplazamiento de los rohingyas en Myanmar.
Carrera. Entre 1972 y 1992 cumplió distintas responsabilidades en Unicef. Entre sus hitos estuvo la creación de una oficina en Mozambique “que creció en envergadura a medida que se producían situaciones de emergencia compleja, agravadas por un cruento conflicto armado en gran parte del país y desastres naturales sucesivos que provocaron hambre, pobreza y destitución extrema”, cuenta ella misma en su perfil en LinkedIn.
Ojo con. Integra el consejo de Comunidad Mujer, el directorio de South-North Initiative (capital de riesgo a pymes), y la Global Coalition on Women and AIDS (sobre mujeres y el Sida).
Política. Respaldó la candidatura de Paula Narváez en la consulta ciudadana que finalmente la exvocera de Michelle Bachelet perdió ante Yasna Provoste.
Influencia paterna. Marta Eliana Maurás Pérez nació el 1 de enero de 1947 en Recoleta, Santiago. Es la hija mayor de Marta Pérez Béjares y del fallecido político radical Juan Luis Maurás Novella.
Lea también: Alberto Van Klaveren asumirá en Cancillería (ex-ante.cl)
Frei reapareció para el plebiscito de 2022 después de años muy difíciles, marcados por la millonaria estafa que le hizo su hermano menor Francisco, la que confesó en 2019. El ex Presidente se jugó por el rechazo y tomó buena parte de las banderas que este martes reflotó en un seminario de Sura Investments, como […]
El presidente de la Fundación para el Progreso, Axel Kaiser, acaba de lanzar un libro, “Parásitos Mentales”, que describe siete ideas populares, que él considera nefastas. Respecto de la candidatura presidencial de su hermano Johannes señala que “ha hecho un aporte, ha movido la centro-derecha hacia la derecha y eso es muy importante”.
Marcos Barraza, cercano a la ministra Jara y líder de la disidencia, salió de la comisión política del PC de una manera tan silenciosa como brusca en febrero. Ahora ya no es carta del partido para la senatorial en Tarapacá y su cupo como diputado, por San Miguel, lo comparte con Lorena Pizarro, cercana a […]
La proliferación de candidaturas fragmenta la primera vuelta y puede erosionar la legitimidad del proceso electoral. La elección presidencial debe ser una competencia de proyectos viables, no un desfile de candidaturas sin respaldo real. La pregunta es simple: ¿queremos seguir permitiendo que cualquiera se inscriba sin un mínimo de respaldo territorial o es momento de […]
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]