Nominación. El Presidente Gabriel Boric había decidido nombrar a la diplomática Marta Maurás (PPD) como la nueva canciller, en reemplazo de Antonia Urrejola.
Qué ocurrió. La Moneda había encargado a sus equipos hacer una revisión exhaustiva de los antecedentes de distintos nombres que podrían asumir en ministerios y subsecretarías. Sin embargo, aparentemente en el Gobierno no estaban al tanto de una antigua denuncia por maltrato laboral en contra de Maurás, que data de su paso como embajadora de Chile ante las organizaciones de la ONU en Ginebra durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
Gestión. La diplomática llegaría a un ministerio que durante la gestión de Urrejola tuvo numerosos tropiezos, buena parte de los cuales provinieron de errores de La Moneda. Urrejola también enfrentó una inusitada resistencia a su visión socialdemócrata debido a la influencia que alcanzó el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), José Miguel Ahumada, otro que sale del Gabinete.
Qué significa. La llegada de Alberto van Klaveren (PPD), así como sería con Marta Maurás, marcaba un giro claro hacia la socialdemocracia en el Gobierno.
Trayectoria de Maurás. Maurás tiene una extensa carrera como funcionaria de Naciones Unidas, que se prolongó entre 1974 y 2007. Allí ha estado en Unicef, Cepal, Unitaid y una serie de misiones a zonas de conflicto, incluido Kosovo, Irak y el desplazamiento de los rohingyas en Myanmar.
Carrera. Entre 1972 y 1992 cumplió distintas responsabilidades en Unicef. Entre sus hitos estuvo la creación de una oficina en Mozambique “que creció en envergadura a medida que se producían situaciones de emergencia compleja, agravadas por un cruento conflicto armado en gran parte del país y desastres naturales sucesivos que provocaron hambre, pobreza y destitución extrema”, cuenta ella misma en su perfil en LinkedIn.
Ojo con. Integra el consejo de Comunidad Mujer, el directorio de South-North Initiative (capital de riesgo a pymes), y la Global Coalition on Women and AIDS (sobre mujeres y el Sida).
Política. Respaldó la candidatura de Paula Narváez en la consulta ciudadana que finalmente la exvocera de Michelle Bachelet perdió ante Yasna Provoste.
Influencia paterna. Marta Eliana Maurás Pérez nació el 1 de enero de 1947 en Recoleta, Santiago. Es la hija mayor de Marta Pérez Béjares y del fallecido político radical Juan Luis Maurás Novella.
Lea también: Alberto Van Klaveren asumirá en Cancillería (ex-ante.cl)
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios. “Esta mañana el ministro de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes Cisternas solicitó la renuncia al señor Ricardo Trincado, quien se desempeñaba […]
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]