Mayo 2, 2023

Escándalo en Vitacura: Las imputaciones y las respuestas de Raúl Torrealba en el interrogatorio de la fiscalía

Ex-Ante
El entonces alcalde Raúl Torrealba llegando a La Moneda el 19 de octubre de 2019. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El ex alcalde de Vitacura declaró el 1 y 2 de febrero ante el fiscal Jacir en la investigación que se sigue en su contra por presunta estafa y malversación de caudales públicos, entre otros delitos. En su testimonio como imputado, dado a conocer por El Mercurio este martes, abordó las imputaciones de circulación de dinero en efectivo sin justificación, traspaso irregular de montos por cuentas corrientes y versiones sobre eventuales desvíos de dinero a campañas políticas. En la causa, el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra. Paralelamente, Contraloría le formuló cargos por faltas a la probidad el 27 de abril, casi 3 tres meses después del interrogatorio del fiscal. A continuación, las imputaciones y las respuestas del ex edil.


Sobres con dinero. El 19 de agosto de 2021 Antonia Larraín —ex directora subrogante de Vitacura y amiga de infancia de una hija de Torrealba— se autodenunció en la fiscalía. Aseguró que “apenas comenzó a ocupar el cargo (en 2018), el imputado Torrealba (ex RN) le señaló que todos los meses ella recibiría del imputado Prieto un sobre con (una) suma aproximada de $ 5.000.000, lo que efectivamente ocurrió hasta el mes de diciembre de 2020”.

  • Respuesta de Torrealba. “En relación a lo que Antonia Larraín ha indicado y en un porcentaje importante coincidente con lo que Domingo Prieto (ex director de los programas Vita) ha declarado, referido a que le di una instrucción o le comenté que ella recibía mensualmente una suma de $5 millones de parte de Domingo Prieto o César Silva, o Arnaldo Cañas, señalo que no es cierto aquello”, declaró el exalcalde, consignaron El Mercurio y La Tercera.

Semana de la chilenidad. Antonia Larraín detalló que “todos los años, para la semana de la chilenidad, ella recibía de parte del señor Prieto una suma de dinero variable, cercana a los $3.000.000, para que administrara y gastara en temas propios de esa celebración, sin embargo, normalmente sobraban sumas cercanas a $1.000.000 que ella debía entregar en efectivo al alcalde en ejercicio Raúl Torrealba”.

  • Respuesta de Torrealba: “Quiero aclarar que efectivamente recibí dinero en efectivo de Antonia, el que le solicité, pero tenía por objeto hacer frente a gastos en los eventos que los Vita organizaban y en los que, habitualmente, participaba como alcalde”.
  • “En algunos casos debe haber sido $1 millón, en otras más en otras menos. Ese dinero lo guardaba en un cajón de mi escritorio en efectivo y lo llevaba cuando había alguna actividad”.
  • “Por ejemplo, en la semana de la chilenidad, Chile Lindo, para Navidad, se requería de más dinero (…). Pero en otras de menor entidad, el monto era inferior. No era dinero que se entregaba para una actividad en específico, sino que la idea era mantener un cierto flujo para poder hacer frente a los gastos. De este modo en la conversación diaria con ella, de un modo informal, le indicaba que ya no quedaba nada, y ella me lo entregaba. Debo haber recibido dinero de Antonia unas 6 o 7 veces durante el año”.
  • “Esos gastos no los podía efectuar con dineros municipales, pues la burocracia y restricciones, al tratarse de dineros públicos, me lo impedían. Por lo que, al tratarse de dinero de estas organizaciones, se los pedía a ella. Así, por ejemplo, los utilizaba en una feria de artesanía para comprar productos a quienes exponían, comida a quienes vendían, traslados, etcétera”.
  • “Este (dinero) solo provenía de Vitadeportes, ya que esta era la única organización que generaba ingresos propios, esto debido a que el deporte facilitaba tener este tipo de ingresos propios (…). Los dineros de las subvenciones debían rendirse y tenían que ser para el objeto a que fueron entregados”.

Movimientos en cuentas bancarias. Larraín declaró como imputada, afirmando que Torrealba le pidió aceptar depósitos de dineros municipales en su cuenta personal, los que debía reintegrar cuando se lo pidieran. El sistema, dijo, lo denominó como “fondos de imprevistos” y abrió interrogantes sobre las transferencias no sólo en efectivo, sino que por cuentas bancarias.

  • Respuesta de Torrealba: “En relación con los movimientos de mis cuentas corrientes, deseo señalar lo siguiente: Durante los pasados 10 años usé principalmente una cuenta de Banco Santander y una cuenta en el Banco de Chile. También usé una cuenta en el Banco Scotiabank y otra en el Banco Itaú”.
  • “Nunca he tenido una cuenta con dos mil millones de pesos en algún momento determinado a mi disposición. Nosotros vamos a entregar a la fiscalía el detalle acabado de los movimientos de las mismas”.

El exdiputado Sebastián Torrealba. Sobre el eventual desvío de fondos de los programas Vita para el exdiputado Sebastián Torrealba, acusación que el parlamentario ha asegurado es falsa, Larraín dijo: “Lo conozco debido a que este es sobrino de Raúl Torrealba, no relacionándome laboralmente con éste, así tampoco en las campañas políticas cuando postuló a los cargos, que desconozco si aún mantiene. Desconozco la existencia de aportes económicos provenientes de la municipalidad”.

  • Respuesta de Torrealba: “Sebastián Torrealba es sobrino mío por ser hijo de mi hermano, además es mi ahijado. Efectivamente él fue diputado entre 2018 y 2022, perdiendo posteriormente la elección ese último año. A este respecto señalo tajantemente que no es efectivo que ello haya sido así, (dinero) para gastos de sus campañas, tanto en la que resultó electo en el año 2018 como aquella que perdió el año 2021. Tampoco es efectivo que haya instruido se paguen sedes políticas alguna; sea de mi sobrino o de alguna otra persona”.

Los fondos sin justificación al contador. La querella presentada en 2021 por la alcaldesa Camila Merino de Vitacura detalló que “sólo en el mes de enero de 2021, el Sr. (Arnaldo) Cañas (contador) recibió, de dicha entidad (Vita Emprende), tres cheques que fueron pagados todos con fecha 13 de enero de 2021, por las sumas de $10.000.000, $12.930.000 y $38.065.589, respectivamente, todas las cuales fueron registrados como ‘fondos por rendir’ y no tienen como contrapartida ninguna prestación o servicio conocido”.

  • Respuesta de Torrealba: “A los señores Silva y Cañas no los conozco. A su consulta de por qué ellos refieren lo anterior, señalo que lo ignoro, pues como lo demostraremos junto a mis abogados, y espero poder acompañar pronto a la investigación, todos los dineros habidos en mis cuentas bancarias tienen un origen legítimo y una explicación”.

Dinero en efectivo al chofer. Luis Jara Gallardo, chofer municipal de Torrealba, declaró en agosto de 2021 que “quizás desde el año 2016, pero no estoy seguro, pero el alcalde Torrealba me pasaba dinero en efectivo para que yo le depositara el dinero en sus cuentas bancarias personales que él tenía”, consignó T13. “Esto sucedía en forma seguida, una o dos veces por semana, pero hubo unas pocas semanas en que esto no ocurrió. Las sumas de dinero eran variables, entre $500.000 Y $1.000.000, siempre en pesos”.

  • Respuesta de Torrealba: “(Era para) cubrir algún cobro y que el remanente o diferencia le era entregado para sus gastos cotidianos (…). Toda mi vida he funcionado con dinero en efectivo. No tengo muy buena relación con la tecnología. Jamás aprendí a realizar transferencias electrónicas. Por lo mismo, era común que girara dinero contra mis cuentas y funcionara con dinero en efectivo”.

Versión sobre dinero en las paredes. “Se han dicho muchas cosas que no son ciertas, como por ejemplo que la policía habría encontrado dinero en mi domicilio de Colico escondido ‘en los muros’, lo que no es cierto, y constituye una afirmación sin fundamento alguno. Desde que me jubilé paso buena parte del año en Colico, por lo que estaba presente al momento de la diligencia. Nada de eso ocurrió y la misma policía informó que en la diligencia de entrada y registro solo se incautó un computador”, declaró Torrealba.

Lea también: Escándalo en Vitacura: Contraloría formula cargos contra Torrealba

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 19, 2025

Javiera Martínez cambia a su equipo en Dipres, aumenta sueldos y ficha a ex jefa de asesores de Cataldo

La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Chats de Cariola: Su minuta a Boric, y mensajes a Grau y asesora clave de Vallejo para favorecer a empresario chino

La diputada Karol Cariola el 25 de noviembre de 2024 en Valparaíso. (Sebastián Ríos / Agencia Uno)

El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Qué se sabe del misterioso y controvertido Emilio Yang, el empresario al que favoreció Karol Cariola

En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Jara versus Tohá: Por qué fracasó el llamado de Boric a la unidad del oficialismo en las primarias

Imagen: Agencia Uno.

Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Las nuevas irregularidades por más de $1.800 millones en corporación a cargo de Orrego (y el rol de Alberto Larraín)

El gobernador Claudio Orrego tras declarar en la fiscalía metropolitana oriente el martes 17. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría inició un proceso administrativo tras detectar rendiciones duplicadas y triplicadas por $1.848.631.797, entre otras irregularidades, en la corporación regional presidida por el gobernador Orrego (ex DC). Esto se suma al informe que acusa potenciales desvíos de $31 millones del Gore a su campaña para la reelección.