El presunto líder. Raúl Torrealba del Pedregal. Empresario con estudios de derecho, 74 años. Encabezó entre 1996 y 2021 una de las comunas más ricas de Chile, pero la promulgación de la ley de límite a la reelección le impidió postularse nuevamente a alcalde en Vitacura. Es uno de los fundadores de RN. En septiembre de 2021 anunció su renuncia al partido en medio del escándalo iniciado por una querella presentada ese año por la alcaldesa Camila Merino (Evópoli).
Su rol en el caso. Es sujeto desde 2021 de una investigación desformalizada por presunta malversación de caudales públicos, cohecho, fraude al fisco, falsificación de documentos públicos y lavado de activos. Sería el principal beneficiario del esquema de desvío de fondos en la municipalidad. En diciembre del año pasado el Consejo de Defensa del Estado (CDE) se querelló en su contra. Este miércoles llegó cerca de las 9:30 am al Centro de Justicia para declarar ante el fiscal Francisco Jacir, y salió pasada la 1:30 pm. Esta diligencia dejaría a la fiscalía en condiciones de pedir al tribunal audiencia para formalizar cargos en su contra, si así lo decide.
El ex director de desarrollo comunitario. José Renato Sepúlveda Nebel. Administrador de empresas, 73 años, director de desarrollo comunitario de Vitacura entre 2008 y 2010, cuando dejó el cargo para asumir como embajador de El Salvador, cargo que también ejerció en el segundo gobierno de Sebastián Piñera. Cofundó RN, donde ocupó los cargos de secretario general y presidente interino. En diciembre fue pasado al tribunal supremo de RN. Es socio fundador del Instituto Libertad.
Su rol en el caso. Según una declaración del ex director de los programas Vita, Domingo Prieto, consignada por La Tercera, el uso de sobres con dinero “comenzó con una petición de Renato Sepúlveda, quien me citó a su oficina en la municipalidad y me dijo que era necesario entregar dinero al jefe, refiriéndose por tal al alcalde Raúl Torrealba, y que era necesario entregarle $ 3.000.000 en dinero en efectivo. Yo me sorprendí con esa petición, le consulté por ello, y me dijo que era para el jefe, para el Big Boss, que él la necesitaba. Así le decía al alcalde Torrealba”.
La amiga de la hija. Antonia Larraín Prieto. Publicista, 47 años, y amiga de infancia de María José Torrealba, hija del exedil. Comenzó a trabajar en 2005 en Vitacura, como subdirectora de desarrollo comunitario, consignó en su LinkedIn. En 2018 pasó a ser directora subrogante de desarrollo comunitario, estrechando su relación con Torrealba.
Su rol en el caso. Fue quien reveló la entrega de sobres don dinero a Torrealba. El 19 de agosto de 2021 Larraín se autodenunció en la fiscalía. Aseguró que “apenas comenzó a ocupar el cargo (en 2018), el imputado Torrealba le señaló que todos los meses ella recibiría del imputado Prieto un sobre con (una) suma aproximada de $ 5.000.000, lo que efectivamente ocurrió hasta el mes de diciembre de 2020”, consignó un escrito de la fiscalía de 2021 recogido por el sitio Enestrado.
El ex director de los Vita. Domingo Prieto Urrejola. 77 años, tío abuelo de Antonia Larraín, y hermano menor de Andrés e Ignacio Prieto, quienes jugaron por Universidad Católica y la selección nacional. Fue director desde 2001 de los programas Vita.
Su rol en el caso. Fue quien destapó el escándalo. En julio de 2021, a menos de 2 semanas de que Camila Merino asumiera como alcaldesa, llegó a la oficina del nuevo director jurídico, Mauricio Irarrazabal y le dijo que había irregularidades en los aportes entregados por la municipalidad a las organizaciones Vita y que habían falsificado su firma en diversos documentos. Dijo también que Antonia Larraín quería declarar y autodenunciarse.
El contador. Arnaldo Andrés Cañas González. Contador, contador de Vita Emprende y Vita Deportes.
Su rol en el caso. La querella presentada en 2021 por Merino detalló que “sólo en el mes de enero de 2021, el Sr. Cañas recibió, de dicha entidad (Vita Emprende), tres cheques que fueron pagados todos con fecha 13 de enero de 2021, por las sumas de $10.000.000, $12.930.000 y $38.065.589, respectivamente, todas las cuales fueron registrados como ‘fondos por rendir’ y no tienen como contrapartida ninguna prestación o servicio conocido”.
El otro contador. Augusto César Silva Silva. Contador, desempeñó estas funciones en el Consejo Local de Deporte y Corporaciones Vita.
Su rol en el caso. Ha asegurado que fue presionado para pedir préstamos bancarios personales, dinero que luego debía entregar a los hombres de confianza de Torrealba, ya que supuestamente eran para la municipalidad.
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.