Por qué importa. La presión de los parlamentarios para que el gobierno decrete estado de excepción se tomó gran parte de la conversación entre el Ministro del Interior (s) Manuel Monsalve y 16 parlamentarios de todos los partidos políticos representantes de la Macrozona Norte. El asesinato de Ángel García (16 años) donde dos ciudadanos venezolanos quedaron en prisión preventiva, el pasado 29 de julio, encendieron aún más los ánimos en Antofagasta. Y también la reunión con Monsalve.
Lo que detonó el conflicto: El martes 2 de agosto pasado, el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó decretar nuevamente Estado de Excepción en la Macrozona Norte. “Creemos que el Estado tiene otras herramientas distintas al Estado de Excepción que permite abordar la situación que se vive en la región de Antofagasta”, respondió a una solicitud de parlamentarios de la zona. Eso provocó que se organizara la denominada Bancada Transversal para revertir la decisión.
El problema actual es que las dotaciones de Carabineros son insuficientes para prevenir o perseguir las acciones delictuales en esas comunas. Hay una alta rotación de personal, según se le planteó al Ministro (s). “Se llevan contingente a puntos conflictivos de la frontera para contener los incrementos de ingresos ilegales pero las comunas quedan desprotegidas”, comentó un asistente a la reunión.
Gobierno cambia de tono. Izkia Siches, quien se encontraba como Vicepresidenta de la República, se mostró más flexible al ser consultada por la posibilidad de reevaluar la medida de Estado de Excepción para la Macrozona Norte.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]