Por qué importa. La presión de los parlamentarios para que el gobierno decrete estado de excepción se tomó gran parte de la conversación entre el Ministro del Interior (s) Manuel Monsalve y 16 parlamentarios de todos los partidos políticos representantes de la Macrozona Norte. El asesinato de Ángel García (16 años) donde dos ciudadanos venezolanos quedaron en prisión preventiva, el pasado 29 de julio, encendieron aún más los ánimos en Antofagasta. Y también la reunión con Monsalve.
Lo que detonó el conflicto: El martes 2 de agosto pasado, el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó decretar nuevamente Estado de Excepción en la Macrozona Norte. “Creemos que el Estado tiene otras herramientas distintas al Estado de Excepción que permite abordar la situación que se vive en la región de Antofagasta”, respondió a una solicitud de parlamentarios de la zona. Eso provocó que se organizara la denominada Bancada Transversal para revertir la decisión.
El problema actual es que las dotaciones de Carabineros son insuficientes para prevenir o perseguir las acciones delictuales en esas comunas. Hay una alta rotación de personal, según se le planteó al Ministro (s). “Se llevan contingente a puntos conflictivos de la frontera para contener los incrementos de ingresos ilegales pero las comunas quedan desprotegidas”, comentó un asistente a la reunión.
Gobierno cambia de tono. Izkia Siches, quien se encontraba como Vicepresidenta de la República, se mostró más flexible al ser consultada por la posibilidad de reevaluar la medida de Estado de Excepción para la Macrozona Norte.
A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]