Julio 29, 2024

Venezuela: Consejo Electoral da como ganador a Maduro, mientras oposición otorga triunfo a González y acusa fraude

Ex-Ante

El chavismo enfrentó hoy su mayor desafío electoral en 25 años, ya que los sondeos a boca de urna mostraban una ventaja del candidato único de la oposición, Edmundo González. La oposición acusó fraude electoral, ya que sus números daban como ganador a su candidato. Los resultados se conocieron seis horas después de que se cerraran los centros de sufragio.


Qué observar. Los venezolanos votaron hoy en las cruciales elecciones presidenciales entre el Presidente Nicolás Maduro y el candidato único de la oposición, el ex diplomático Edmundo González.

  • Según los resultados entregados por el Consejo Electoral seis horas después del cierre de mesas, Maduro ganó con el 51,2% de los votos. contra el 44,2% de los sufragios de Edmundo González, en lo que calificó como una tendencia “irreversible”.
  • La autoridad electoral estimó una participación del 59% con el 80% de las actas escrutadas.
  • De acuerdo con todas las encuestas disponibles y la mayoría de los sondeos a boca de urna, González tenía una amplia ventaja sobre el mandatario, con lo cual la oposición apostaba a terminar con 25 años de gobiernos chavistas, divididos en los mandatos del ya fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y de Nicolás Maduro (desde 2013 a la actualidad).
  • En los comicios, podían votar más de 20 millones de ciudadanos venezolanos. De ellos, solo 69.000 que se encuentran en el extranjero. Es decir, un 1% del total que se encuentra fuera de su país.

Lento conteo y acusaciones de fraude. Las mesas cerraron a las 18.00 horas locales (misma hora que en Chile). De esta forma, comenzó el conteo y verificación de los votos, en presencia de los testigos de las distintas facciones políticas.

  • Sin embargo, a las 21.45 los dirigentes de la oposición, encabezados por la representante de Edmundo González ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Delsa Solórzano, denunciaron que este organismo está paralizando la transmisión de resultados.
  • “El CNE, a través de sus operadores, se está negando a transmitir el resultado del acta. ¿Cuál es el proceso? Se imprime la primera acta de escrutinio, inmediatamente se hace la transmisión y luego de la transmisión se imprime el resto de las actas. Lo que está ocurriendo es que no quieren imprimir el acta y no quieren transmitir, entonces se ha paralizado la transmisión y eso sí es ya un patrón. Sin embargo, podemos decir que con las actas que tenemos, podemos saber lo que está pasando en el país”, dijo Solórzano.
  • A las 23.05, González escribió en la red X que “los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz”, sugiriendo su victoria en los comicios.
  • Luego, los dirigentes opositores llamaron a respetar los resultados y que en su poder tenían solo un 30% de las actas electorales.
  • Tras la entrega de los resultados, la oposición acusó la existencia de un fraude electoral y proclamó a González como ganador de la contienda.
  • “Es un ultraje a la verdad”, señaló la líder opositora María Corina Machado al denunciar irregularidades en la transmisión de las papeletas.

Mensajes de González y Machado. El candidato opositor, Edmundo González votó en la zona caraqueña de Baruta, enviándole un mensaje a las Fuerzas Armadas: “Confiamos en que la Fuerza Armada hará respetar la decisión de nuestro pueblo” y que están “preparados para defender hasta el último voto que se entregue hoy”.

  • Por su parte, la máxima líder de la oposición, María Corina Machado, quien fue inhabilitada como candidata por la justicia electoral pese a haber ganado las primarias opositoras señaló, al momento de votar, que “lo que se está viendo es el acto cívico más importante de nuestra historia”.
  • Tras el cierre de las urnas y alrededor de las 19.30, Machado señaló que “estas son las horas cruciales. Necesitamos que los venezolanos acompañen a los testigos y los miembros de mesa. Ya estamos recibiendo actas y las estamos contabilizando. Todos los venezolanos tienen derecho a presenciar el escrutinio (…) nadie se va del centro sin su acta. Esta ha sido una jornada heroica. La gente fue a votar cívicamente y la mejor forma de defendernos es la presencia cívica en los centros”.
  • Machado agregó que “tenemos los números pero no podemos dar cifras (…) Estamos batiendo récords en 24 Estados. Nosotros no especulamos, no vamos a adelantar resultados”.

Mesnaje del Presidente Boric. El Presidente de Chile, Gabriel Boric, fue el primer mandatario internacional que se refirió al tema, señalando a las 22.36 en la red X que “la entrega de los resultados de esta elección trascendental para Venezuela deben ser transparentes, oportunos y reflejar íntegramente la voluntad popular expresada en las urnas. La comunidad internacional de la que nuestro país Chile es parte, no aceptaría otra cosa”.

  • Posteriormente, el mandatario chileno señaló que”el régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.
  • El canciller chileno Alberto van Klaveren, señaló, por su parte, que “como Gobierno de Chile, hacemos un firme llamado a que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada y que se garanticen los resultados de la elección presidencial. Se viven horas decisivas en Venezuela y la democracia debe primar ante todo”.

Milei da como ganador a González. Por su parte, el Presidente de Argentina, Javier Milei, dio como ganador a Edmundo González y escribió: DICTADOR MADURO, AFUERA!!! Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular. La Libertad Avanza en Latinoamérica”.

Llamado de Kamala Harris. Por su parte, la Vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, señaló que su país “apoya al pueblo de Venezuela que expresó su voz en las históricas elecciones presidenciales de hoy. Hay que respetar la voluntad del pueblo venezolano. A pesar de los muchos desafíos, continuaremos trabajando por un futuro más democrático, próspero y seguro para el pueblo de Venezuela”.

“Operación de intervención”. La cancillería de Venezuela publicó, durante la noche, un comunicado oficial en el que denuncia “una operación de intervención” en contra de los comicios por parte de “una versión del infame, fenecido y derrotado Grupo de Lima”.

  • “Venezuela denuncia y alerta al mundo acerca de una operación de intervención en contra del proceso electoral, nuestro derecho a la libre autodeterminación y la soberanía de nuestra Patria, de parte de un grupo de Gobiernos y poderes extranjeros”, escribió en X el ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil.
  • Entre los “poderes extranjeros” que acusó Gil, se encuentran funcionarios de los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana, además de un grupo de “políticos sicarios de ultraderecha” como Iván Duque, Mauricio Macri, Andrés Pastrana, Oscar Arias, Marco Rubio y Rick Scott.
  • El comunicado apareció después de que los cancilleres de esos nueve países divulgaran un comunicado en el que piden que se respete el voto de los ciudadanos. “Consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas (…) Eso solo podrá conseguirse mediante un conteo de los votos transparente, que permita la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos”, señalaron.

Votación de Maduro. 2o minutos después de la apertura de las mesas, Maduro ejerció su voto en Caracas vestido con los colores de la bandera de Venezuela.

  • Maduro, quien va en busca de su tercer mandato, advirtió que sólo reconocería los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo control total del chavismo. “Es palabra santa la del árbitro electoral y haré que se respete. Y llamo a los 10 candidatos presidenciales a respetar, a hacer respetar y a declarar públicamente que respetarán los resultados”, dijo el mandatario.

“Guerra” de bocas de urna. Durante la tarde, comenzaron a difundirse una serie de bocas de urna que en su mayoría le atribuyen el triunfo a González.

  • La encuestadora estadounidense Edison señaló que el candidato opositor tuvo un 65% de los votos contra un 31% de Nicolás Maduro.
  • Por su lado, la agencia Hinterlaces señaló, por ejemplo, que había votado el 61,5% del padrón y que el presidente Nicolás Maduro se imponía por casi 12 puntos: 54,6% contra 42,8% de González.
  • La encuestadora Meganalisis,  por su parte, señaló que González se imponía por más de 50 puntos sobre Maduro (65,3% contra 13,1%), mientras el ex ministro chavista y ahora opositor Andrés Izarra difundió una encuesta a boca de urna que le da 58,7% a González y 37,2% a Maduro.

LEA TAMBIÉN: 

Las cuentas pendientes de Gabriel Boric con Nicolás Maduro

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Alto el fuego en Gaza: 20 dramáticas cifras que han dejado estos 15 meses de guerra

El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

“Halcón” en política exterior: Quién es el enviado de Trump para América Latina (y sus definiciones sobre Venezuela y Argentina)

Mauricio Claver-Carone.

Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]