Marzo 5, 2025

Elecciones en el PS: El polémico afiche de campaña de Paulina Vodanovic (y sus vaivenes frente a Tohá)

Ex-Ante

La campaña de Paulina Vodanovic para mantener la presidencia del PS se cruzó con la ofensiva destinada a que Bachelet postulara a La Moneda. La trama incluyó un polémico afiche de campaña de Vodanovic en donde aparece mencionando cuántas autoridades son socialistas, lo que fue leído como una muestra de clientelismo. La imagen fue borrada.


Afiche. La senadora Paulina Vodanovic se encuentra en plena campaña para conservar la presidencia del PS en las elecciones del 16 de marzo. Vodanovic aspira a consolidar su poder interno, lo que se ha traducido en una importante campaña.

  • En sus redes sociales apareció un afiche titulado “Presencia en el Gobierno”. En la lámina se muestra que el partido posee 4 ministros más 1 independiente afín a la colectividad, relevando que se trata del 22% de la administración Boric. También indica que la colectividad tiene 5 subsecretarios más 4 independientes pro PS (23%) y el 12% del total de Directores de Servicios.
  • “¡Más presencia en el gobierno significa más oportunidades para construir un futuro más justo para todos! El Partido Socialista ha consolidado su presencia en la administración del Estado, con una participación relevante en distintos niveles”, se señala en su cuenta.
  • La lámina circuló en los teléfonos celulares de militantes socialistas y para algunos apareció como muestra de clientelismo, al dar cuenta del poder del PS en el Estado bajo su conducción.
  • Consultados por Ex-Ante, en el partido indican que la imagen ya no está en redes sociales, ya que fue bajada. “Fue un error de criterio”, se indicó en la colectividad.

El factor Bachelet en la elección interna del PS. Vodanovic explicitó a inicios de febrero que había conversado con Bachelet, señalando que la directiva del PS le iba a pedir una reunión al mes siguiente para sondear si estaba dispuesta a competir por tercera vez a La Moneda. Desde entonces mostró gran entusiasmo por esa posibilidad, pese a que no lograba acercarse a Matthei en las encuestas.

  • En el círculo de Bachelet no eran partidarios de que repostulara, pensando en las duras críticas que ya arreciaban contra su segundo gobierno y conscientes de que los partidos suelen levantar candidatos competitivos solo para potenciar sus listas parlamentarias.
  • Como sea, la ex mandataria abrió esa compuerta y la operación se echó a andar, saliendo de inmediato del mapa otros posibles candidatos socialistas.

El punto de quiebre. Ese escenario transcurría cuando el 27 de febrero se filtró que en sus vacaciones en Caburgua Bachelet había decidido no competir.

  • La senadora negó de manera tajante que aquello estuviera sucediendo.
  • “Yo desmiento categóricamente el reportaje”, indicó en CNN al día siguiente, al ser consultada por una nota de Ex-Ante que indicaba que Bachelet declinaría saltar al ruedo presidencial por tercera vez. “Lo que se señala ahí no es efectivo, no hay ningún antecedente de eso, y yo como presidenta del partido no he recibido ninguna información sobre aquello”.
  • “El que Bachelet aceptara o pospusiera su anuncio hasta después de las elecciones internas del partido suponía fortalecer la campaña interna de la senadora, con un partido entusiasmado por llevar a una de sus principales líderes de vuelta al poder”, señala un alto personero socialista.

Elogio a Tohá. Este martes 4, sin embargo, la presidenta del PS dio un giro y salió a elogiar a Tohá.

  • “Ella tiene una imagen que se condice con lo que ella es, de una persona muy activa, muy preocupada y que tiene conocimiento y carácter como para poder ser una buena candidata”, dijo, resaltando su gestión en el gabinete.
  • Para entonces en La Moneda, el PS y el PPD daban como un hecho que Tohá saldría del gabinete y que Bachelet no competiría.

Giro. La senadora, sin embargo, volvió a dar un giro este miércoles, con Tohá perfilándose ya como la candidata del PPD.

  • “Yo soy presidenta del PS y nuestro partido ha tenido una definición clara desde el 14 de diciembre en que su comité central determinó que el Partido Socialista tendría una candidatura socialista en la primaria que se inscribe el día 30 de abril próximo”, señaló.
  • Vodanovic había dado el mismo mensaje el día anterior, pero sin que ese fuera su foco.
  • “Sin Bachelet, pero con la sola posibilidad de dejar abierta la opción de que el PS compita con uno de los suyos en la presidencial, Vodanovic -queriéndolo o no- mejora la posición con que llegará a la elección de la directiva”, añade un senador PS.

Sin piso político. El punto es que Vodanovic añadió otro elemento este miércoles, en entrevista con radio Biobío. “Voy a estar disponible para lo que el partido determine en su momento”, respondió, al ser consultada si ella sería la candidata presidencial del partido.

  • La posibilidad de que la senadora llegue a la papeleta es al menos incierta (hasta ahora las empresas encuestadoras no la han medido).
  • Diversos socialistas consultados dan como un hecho que el PS terminará cuadrándose con Tohá y que Vodanovic no tiene piso político para empujar lo contrario. De ello ya hay señales contundentes.
  • La totalidad de los senadores socialistas, exceptuando a Vodanovic, firmó una carta en enero en línea con llevar un candidato único del PS-PPD (Fidel Espinoza retiró su firma horas después). Y dos de las facciones internas más influyentes del partido, como el tercerismo y las Grandes Alamedas, también se pusieron detrás de la ex ministra.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Comisión Monsalve: Las fuerzas oficialistas intervienen para salvar a Boric y Tohá en el informe final

Imagen: Presidencia.

Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.

Marcelo Soto

Marzo 24, 2025

Juan Pablo Lavín: “Sumar los votos de Kaiser y Kast como si fueran más que los de Matthei es un ejercicio falaz”

El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Golpe a Jadue: cómo la mantención de su arresto domiciliario entorpece sus aspiraciones presidenciales

El exalcalde Daniel Jadue el 23 de enero de 2025 en el Centro de Justicia de Santiago, junto a su pareja. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]