Por qué importa. En julio de 2023, el sociólogo Carlos Ruiz fue detenido por golpear a su conviviente, que cumplía 40 años. El fiscal Anatole Larrabeiti, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, relató —en la formalización de cargos por lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar— que Ruiz llegó cerca de las 11:45 pm del día 26 de ese mes a su departamento en Ñuñoa, donde su pareja dormía.
Quién es. Carlos Eduardo Ruiz Encina, 60, nació en 1964 en Santiago, en una familia ligada al socialismo. Es hijo del sociólogo y ex vicerrector de la sede oriente de la U. de Chile, Óscar Ruiz, y de la asistente social Isabel Encina, a quien su hijo ha descrito como “socialista, mirista, feminista”.
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]
En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]