Por qué importa. Se trata de un controvertido regreso como abogada del Consejo de Defensa del Estado (CDE) —entidad encargada de resguardar los recursos fiscales, donde litigó por tres décadas—, ya que su salida como jefa jurídica del Ministerio del Interior ocurrió por la pérdida de confianza que generó en La Moneda las ayudas que dio al entonces subsecretario Manuel Monsalve en la causa por violación de una subordinada por la que está en prisión preventiva.
El regreso. Una de las causas a las que regresó Aguirre en representación del CDE es una de las primeras aristas del Caso Audios: la indagación por la filtración de secretos del exdirector de la Policía de Investigaciones Sergio Muñoz al abogado Luis Hermosilla.
Su perfil. Luppy del Pilar Aguirre Bravo, 51, nació en 1973 en Punta Arenas, pero terminó el colegio en Santiago. Egresó en 1990 del Liceo B 42 Tajamar de Providencia. Estudió derecho en la U. de Chile y se tituló de abogado en 1998.
Los pescadores artesanales ocuparon por tercer día consecutivo la agenda, buscando presionar la discusión en el Senado sobre las cuotas de captura de 18 especies marinas. Este jueves, docenas de botes bloquearon la descarga de buques cargueros en Valparaíso y San Antonio. Un grupo que intentó abordar una lancha de la policía marítima, fue detenido, […]
El Presidente Boric decidió designar a Víctor Ramos en la Subsecretaría del Interior en reemplazo de Luis Cordero, quien se transformará en el primer ministro de Seguridad Pública. Ramos lideró la Comisión para la Paz y el Entendimiento, uno de los principales acuerdos que busca sellar el mandatario antes de abandonar La Moneda.
La Ley de Fraccionamiento es un proyecto legislativo que busca redistribuir las cuotas de captura entre los sectores pesqueros artesanal e industrial en Chile. El proyecto pretende reducir las cuotas que se habían fijado hasta 2032 a los industriales y aumentar las artesanales, lo que para los primeros constituiría una manifiesta afectación a las reglas […]
Revuelo causó la elección de Manuel José Ossandón (RN) como presidente del Senado. Un logro que viene a coronar una carrera de victorias electorales, aunque lo acusan de díscolo, intratable y personalista. Memorables fueron sus choques con Piñera. Aquí su trayectoria.
El INE reveló que el índice de envejecimiento casi se cuadruplicó en tres décadas, alcanzando 79 personas de 65 años o más, por cada cien menores de 15. Las regiones donde fue menor fueron Tarapacá y Antofagasta; ambas marcadas por la migración. En la región Metropolitana, Providencia y Las Condes fueron las más golpeadas por […]