Antecedente. La Contraloría General de la República (CGR) emitió en marzo un informe final de auditoría crítico con las labores de fiscalización del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). En un párrafo clave, la Contraloría registra que Sernapesca decidió que dineros que iban a fiscalizar empresas productoras de moluscos fueron redestinados a la supervisión de la industria de salmones.
Alerta. La auditoría de la CGR a Sernapesca determinó la falta de informes ambientales, ausencia en el control de la sobreproducción y un posible conflicto de interés de un exfuncionario de institución.
Sobreproducción. La Contraloría detectó que de 701 centros acuícolas de moluscos en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, se constató que 496 de estos informaron producciones superiores a las 300 toneladas anuales, lo que corresponde a “proyectos o actividades que debieran someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”.
Conflicto de interés. La Contraloría detectó que un ex funcionario de Sernapesca, quien cuenta con una concesión de acuicultura en Calbuco (Los Lagos), se desempeñó como fiscalizador de la Dirección Regional de Los Lagos, en calidad de contrata, entre el 1 de julio de 2019 y 31 de diciembre de 2021. Es más, fiscalizó los recintos acuícolas que eventualmente son parte de su competencia comercial.
Lea a continuación el documento íntegro:
Para seguir leyendo noticias del mundo de los negocios, clic aquí.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
Aprovechando la discusión de las partidas de Educación del Presupuesto 2024, los diputados del Frente Amplio levantaron un compromiso del gobierno para enviar un proyecto que ponga fin al CAE antes de 2025. El ministro Marcel dijo el domingo en el programa Tolerancia Cero que aquello no será financiado con fondos del Pacto Fiscal, mientras […]
Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.
El Banco Central de Chile tendrá su reunión el 19 de diciembre y el dato más relevante que tendrá en su poder lo conoceremos esta semana. Se trata del IPC de noviembre que debiera estar en torno al 0,2% lo que dejaría la inflación del año en 4,2%, esto es una décima menos que la […]
Este año la economía chilena podría mostrar un nulo crecimiento de acuerdo con las últimas cifras de actividad económica. Qué ha pasado que en la última década con quien fuera considerado el jaguar de América que ha disminuido el ritmo de crecimiento y deteriorando sus indicadores macroeconómicos.