Antecedente. La Contraloría General de la República (CGR) emitió en marzo un informe final de auditoría crítico con las labores de fiscalización del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca). En un párrafo clave, la Contraloría registra que Sernapesca decidió que dineros que iban a fiscalizar empresas productoras de moluscos fueron redestinados a la supervisión de la industria de salmones.
Alerta. La auditoría de la CGR a Sernapesca determinó la falta de informes ambientales, ausencia en el control de la sobreproducción y un posible conflicto de interés de un exfuncionario de institución.
Sobreproducción. La Contraloría detectó que de 701 centros acuícolas de moluscos en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, se constató que 496 de estos informaron producciones superiores a las 300 toneladas anuales, lo que corresponde a “proyectos o actividades que debieran someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental”.
Conflicto de interés. La Contraloría detectó que un ex funcionario de Sernapesca, quien cuenta con una concesión de acuicultura en Calbuco (Los Lagos), se desempeñó como fiscalizador de la Dirección Regional de Los Lagos, en calidad de contrata, entre el 1 de julio de 2019 y 31 de diciembre de 2021. Es más, fiscalizó los recintos acuícolas que eventualmente son parte de su competencia comercial.
Lea a continuación el documento íntegro:
Para seguir leyendo noticias del mundo de los negocios, clic aquí.
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]
El futuro de Chile para los próximos 20 años depende en gran medida si la oferta electoral que tendremos a nuestra disposición será capaz de resolver -y financiar- estos desafíos estructurales que tienen a nuestro potencial de desarrollo cada vez más disminuido.