Marzo 28, 2023

Las acusaciones que cruzan la controversia entre la salmonera china Australis y el empresario Isidoro Quiroga

Ex-Ante
Oficinas de Australis Seafoods. Créditos: Australis Seafoods

En el entorno de Quiroga hablan de un “daño reputacional” por las acusaciones de “estafa” levantadas por los dueños de la firma salmonera. Revise de qué se trata el caso y los millones de dólares que hay en disputa.


Reputación. En el entorno del empresario Isidoro Quiroga Moreno (71) están indignados por la estrategia asumida por el grupo chino Joyvio, dueño de Australis. La multinacional, controlada a su vez por el conglomerado Legend Holdings, compró Australis a Quiroga en 2019 por US$ 921,6 millones. Quiroga permaneció como director por un tiempo, lo mismo que la plana de ejecutivos que estaba en la empresa.

  • A mediados de 2022 asumió un nuevo gerente general, Andrés Lyon. Según sus propias palabras en una entrevista con El Mercurio el domingo 26 de marzo, detectó “ciertas irregularidades en la forma de llevar adelante la producción, que eran anómalas, planificadas y sistemáticas”. En resumen: bajo la propiedad de Quiroga hubo una sobreproducción piscícola incompatible con los parámetros del regulador, y esa información se habría “ocultado” durante el due dilligence realizado por los compradores. Por eso habla de “estafa”.
  • Sobre la forma en que la firma china salió a divulgar sus aprensiones por el caso, con anuncios de querellas, cercanos a Quiroga despliegan ante Ex-Ante distintos calificativos. Se pueden traducir así: desde su perspectiva, los demandantes buscarían minar la reputación de Quiroga para obligarlo a negociar.
  • “Con todo lo que han hecho hay generado un daño reputacional, sin duda”, describe una persona conectada con el empresario.

Visiones. El litigio se condensa de este modo: los actuales dueños de Australis consideran que Quiroga ocultó información, y el perjuicio equivale al monto del negocio más indemnizaciones asociadas por US$ 300 millones.

  • Por el lado de Quiroga, en cambio, plantean que resulta inverosímil que los dueños se hayan demorado cuatro años en darse cuenta de una estafa. Por eso, en el entorno del empresario sostienen que el problema es que Joyvio acumuló deudas para sobreproducir y eso le pasó la cuenta; y que culpan al excontrolador en vez de reconocer sus errores de gestión.
  • Una prueba clave que aseguran tener los actuales dueños de Australis serían más de 100 emails de la administración previa en que reconocerían una intención por ocultar información para lograr la venta a Joyvio.
  • La documentación que presenta el círculo de Quiroga es que Jiawo Food, matriz de Australis, aseguró el 30 de enero a la Bolsa de Valores de Shenzen que sus problemas se originaban en un cambio de criterio del regulador; nada se hablaba de una eventual estafa. En una versión traducida desde el chino, los dueños de Australis dijeron: “El regulador chileno de piscicultura tiene dos tipos principales de regulación sobre volúmenes de crías. El primero es el número máximo de crías, el segundo es el peso total máximo de la cosecha. En los años hasta 2020, el sector siguió por lo general estrictamente la primera categoría de regulación, y la segunda fue relativamente laxa, con la mayoría de las empresas acuícolas sobreproduciendo en diversos grados […] A partir del 2021, las autoridades reguladoras comenzaron a ejercer un control más estricto sobre la segunda categoría de normas, y la gran mayoría de las empresas acuícolas de la industria chilena fueron notificadas de dichas infracciones de sobreproducción”.
  • En una comunicación publicada por El Mercurio este lunes, Isidoro Quiroga culpa que Joyvio se sobreendeudó “sin escuchar las advertencias de los ejecutivos chilenos”. Señala: “En lo personal estoy muy tranquilo, porque actué siempre de buena fe”.

Anuncios. Hasta ahora, la única acción formal es una solicitud de arbitraje ante el CAM de la Cámara de Comercio de Santiago, para el cual ambas partes ya nominaron a sus árbitros (Andrés Jana por Australis y Ramón Cifuentes por Quiroga, según La Tercera); falta un tercer referí designado en acuerdo mutuo.

  • Del resto, solo se trata de anuncios. Australis, controlado por Joyvio, cuenta con una “armada” que anticipa juicios civiles (Sebastián Oddó) y penales (Jorge Bofill y Gabriel Zaliasnik). Por ejemplo, se habla de anular la compraventa y sumarle una indemnización por US$ 300 millones.
  • Bofill dijo a El Mercurio que “presentará” querellas por cargos tales como administración desleal en contra de directores (incluidos familiares de Quiroga) y ejecutivos.

Otra mirada. Australis solicitaría la extradición de Quiroga desde Londres, pero desde la family office del empresario, Inversiones, Benjamín respondieron a Ex-Ante: “Vendrá a Chile las veces que sea necesario para desenmascarar esta burda extorsión de la empresa china Joyvio”.

  • En la defensa de Quiroga destaca el abogado Cristóbal Eyzaguirre, de Claro & Cía.
  • Del entorno de Quiroga tienen un especial foco antagónico con Andrés Lyon, dado que sucedió a Ricardo Misraji Vaizer en el puesto. Misraji falleció de cáncer en enero de 2023. Había dejado Australis a mediados de 2022, pero antes intentó defender a sus ejecutivos de un trato que consideraba inadecuado por parte de los representantes chinos.
  • En las acusaciones expuestas por Lyon a El Mercurio involucra a Isidoro Quiroga, a su hermana María Victoria; a uno de los hijos del controlador, Benjamín, y a los directores Martín Guiloff y Felipe Correa. Habría otros ex ejecutivos que podrían ser querellados.
  • En el entorno de Quiroga dicen que el “golpe” más duro es que su familia y amigos quedaron involucrados. En una comunicación publicada este lunes por El Mercurio, Isidoro Quiroga dice: “Siento mucho que Shaopeng Chen [jefe de Joyvio] y Joyvio […] hayan optado por este camino de falsedades y calumnias”. Expresa que Lyon se refirió “de una manera mañosa y estudiada” a “mi familia y mis colaboradores en estas imputaciones falsas, y enloda la memoria del anterior gerente general de Australis”.
  • Allí recuerdan que Andrés Lyon tiene a su haber también procesos sancionatorios por parte del regulador cuando se desempeñó en la firma Multiexport. Lo plantean como dato de contexto.

La venta. La operación bajo análisis se concretó en julio de 2019. Fue un récord sorprendente, considerando que fue superior a los US$ 820 millones que pagó Agrosuper por la líder, AquaChile.

  • Isidoro Quiroga se mantuvo como director hasta fines de 2020.
  • Durante cuatro años, la administración ejecutiva casi no tuvo cambios. Pero los números no redituaban la inversión. A mediados de 2022 entró Andrés Lyon, quien lideró la ofensiva contra los antiguos dueños.

Chino. El grupo chino Joyvio fue fundado en 2012. Corresponde a la rama agrícola y de alimentos del conglomerado Legend Holdings, una multinacional fundada en 1984. Es la misma dueña de Lenovo y del Banco Internacional de Luxemburgo, entre otros.

  • En Chile, DF reveló el 17 de marzo que Joyvio reportó ante reguladores en Hong Kong las dificultades que ha tenido para operar.

Publicaciones relacionadas

Investigador CEP

Noviembre 28, 2023

Corrupción bajo escrutinio. Por Gabriel Ugarte

Chile necesita avanzar en una decidida agenda de probidad que fomente la transparencia, la integridad y la responsabilidad, fortaleciendo así nuestra democracia y promoviendo la inversión. El desafío de enfrentar esta situación se hace cuesta arriba con los casos que han estallado en los últimos meses, y con la creciente fuerza que ha tomado el […]

Periodista y conductora de After Office

Noviembre 27, 2023

Qué esperar de los nuevos índices de desempleo e Imacec. Por Catalina Edwards

Imagen de archivo.

Claramente mientras el país no crezca es difícil que pueda generar más puestos de trabajo. Por eso, el Imacec de octubre que se publica el viernes será una buena lectura de la situación que enfrenta el país. El mercado espera un indicador de actividad plano y con un ligero avance.

Economista jefe Grupo Security

Noviembre 27, 2023

Argentina: para bailar tango, ¿se necesitan dos? Por Felipe Jaque

Forzando un poco el sentido de la frase, tal vez se necesitan unos cuantos más. Quizás una masa crítica que quiera ordenarse de una manera nueva, muy distinta a lo que se viene haciendo en las últimas décadas en el país vecino.

Jaime Troncoso R.

Noviembre 25, 2023

Ex director de SII: Caso Audios “es el reflejo de la codicia llevada al extremo”

Ricardo Escobar (Crédito: BES Abogados)

El abogado Ricardo Escobar, en entrevista con Ex-Ante, expresa su decepción ante los audios filtrados, señala que en ellos se refleja la presencia de malas prácticas que lamentablemente se han ido arraigando en la sociedad chilena. Dice que es necesario rechazar este tipo de comportamientos indebidos, pero a la vez, destaca la importancia de reaccionar […]

Ex-Ante

Noviembre 25, 2023

Cámara Venezolana de Comercio: Chile está en su derecho de expulsar a quien delinque

Tienda venezolana en Chile.

En los últimos siete años la población venezolana se ha triplicado en Chile. Si en 2018 había un estimado de 161.670 venezolanos que habían ingresado por una vía regular a Chile en 2023 esta cifra llega a los 444.425, según el registro de la Plataforma R4V. El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio, Salvador […]