Junio 29, 2025

El acuerdo del oficialismo para transmitir unidad y disimular diferencias tras primarias

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

Pese a los roces de las últimas semanas entre los candidatos, los dirigentes del oficialismo concordaron mostrar unidad luego de que se conozcan los resultados de las primarias y fijaron un acuerdo que contempla cuatro etapas: reconocer los resultados, los perdedores deberán llamar al vencedor, y luego la visitarán en su comando. También se espera que una delegación transversal de ministros asista al lugar del ganador.


Mostrar unidad. Pese a los roces que marcaron las últimas semanas de la campaña, los secretarios generales de los partidos del oficialismo concordaron un itinerario con cuatro pasos para las horas de la tarde y noche de este domingo. La idea del sector es dar una señal de unidad de cara a la primera vuelta y amortiguar las fuertes diferencias que se dejaron ver en los últimos días.

  • El llamado a la unidad fue un punto clave en las intervenciones de los candidatos luego de votar. El abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, señaló que “hoy, en la noche, esta coalición va a estar más unida que hace una elección atrás, en donde los partidos que hoy día concurrimos no éramos parte del mismo bloque”.
  • En un tono similar, la postulante del PC y Acción Humanista, Jeannette Jara, planteó que “quien gane la primaria será la candidatura de una coalición amplia, no de sólo un partido”.
  • Agregó que “si gano, una de las primeras cosas que voy a hacer es reunirme con toda la coalición, invitar también a la Democracia Cristiana y a quienes no están hoy día en el oficialismo, a que podamos converger en una mesa unida para enfrentar al ultraderecha”.

Esperar los resultados. El primer hito será esperar los resultados en las sedes de cada comando. La puesta en escena será distinta a la de los comicios municipales y regionales de octubre pasado, cuando desde Presidencia se invitó a todos los timoneles a La Moneda para ver los resultados.

  • Aunque en el equipo de Jeannette Jara (PC) se evaluó la posibilidad de que todas las colectividades se reunieran para el conteo de votos, esa opción se descartó. Así, Carolina Tohá (PPD), su comando y los dirigentes del Socialismo Democrático esperarán los resultados en la sede de Londres 76.
  • Al cierre de esta nota, han llegado a la oficina de Tohá figuras como Camilo Escalona, y familiares de la exministra como Jaime Tohá.
  • Jara y su equipo, acompañada de figuras como la senadora Claudia Pascual (PC), los diputados Alejandra Placencia (PC), Boris Barrera (PC) y Ana María Gazmuri (AH), además de la directiva del PC, se reunirán en la sede del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), en calle Ricardo Cumming 350.
  • Mientras, Gonzalo Winter (FA) y figuras del Frente Amplio como el alcalde Tomás Vodanovic, el diputado Diego Ibáñez y los directivos Constanza Martínez, Simón Ramírez y Andrés Couble estarán en Esmeralda 759 esperando los resultados. Jaime Mulet (FRVS) tenía previsto ver el conteo de votos en Pasaje Príncipe de Gales 69, Santiago, pero su vuelo desde Copiapó fue retrasado hasta las 20:11 horas.

El itinerario acordado. Una vez conocidos los resultados, los dirigentes de los partidos acordaron que los candidatos salgan a reconocer públicamente los resultados de la elección.

  • Después está previsto que los candidatos que resulten derrotados llamen por teléfono al ganador de los comicios.

Visita al ganador. Finalmente, está considerado que los postulantes derrotados lleguen a la sede del ganador, junto con los timoneles de todos los partidos del bloque. La puesta en escena ha sido coordinada por las colectividades y los respectivos jefes de campaña.

  • Según fuentes del oficialismo, una delegación transversal de ministros asistiría también al comando del triunfador de las primarias.
  • Paralelamente, entre los alcaldes del sector se difundió por WhatsApp una invitación a reunirse en la sede de quien gane los comicios. “Alcaldes y alcaldesas por el progresismo: Estimados, hoy 29 de junio se está llevando adelante un proceso de elecciones primarias. Nos convocaremos en la sede del ganador/a”, se lee en el mensaje que se distribuyó esta mañana.

LEA TAMBIÉN:

Los fuertes contrastes entre las propuestas económicas de Jeannette Jara y Carolina Tohá

 

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]