Qué observar. La primaria de este domingo entre Jeannette Jara (PC y Acción Humanista) y Carolina Tohá (Socialismo Democrático) refleja dos visiones económicas en disputa dentro de la izquierda oficialista.
El modelo de Jara. La propuesta de Jeannette Jara se estructura sobre una tesis central: el crecimiento económico debe estar guiado por la demanda interna. “Cuando a las y los trabajadores les va bien, al país también le va bien”, plantea su programa.
La propuesta de Tohá. En contraste, Carolina Tohá centra su propuesta en modernizar la estructura productiva. Su eje es “estimular la renovación productiva” mediante inversión en tecnología, capacitación laboral e innovación, tanto en el sector público como privado.
Crecimiento con redistribución versus sostenibilidad fiscal. Las diferencias entre ambas candidatas quedaron expuestas en el último debate oficialista.
Qué está en juego. Más allá del tono del debate, el contraste entre ambas economistas revela el dilema de fondo en la izquierda oficialista: cómo combinar crecimiento, equidad y viabilidad política.
LEA TAMBIÉN:
Cinco claves para entender qué está en juego en las primarias oficialistas. Por Jorge Ramírez
Cinco claves para entender qué está en juego en las primarias oficialistas. Por (@j_ramirezr). https://t.co/PCtLo1TnYc
— Ex-Ante (@exantecl) June 29, 2025
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.