1. El PC: avanzar, consolidar. Tras años cobijado en la “izquierda extraparlamentaria”, a partir de un pacto electoral que debutó para las elecciones municipales de 2008 y luego se proyectó a las parlamentarias, el PC volvería a los espacios de toma de decisión institucional, sin nunca abandonar la calle. La estrategia exhibe resultados asombrosos.
2. El fin del socialismo democrático. Un eventual triunfo de la candidata comunista sepultará definitivamente a la entelequia que aglutinó a los estertores de la Concertación subordinados al Frente Amplio y el Partido Comunista por cargos, no por poder. Porque, para ser sinceros, el Socialismo Democrático nunca ha ejercido poder entendido como aquella influencia real en el curso de la toma de decisiones de este gobierno.
3. Tohá y la prolongación de la agonía. De ganar Tohá, escenario menos probable de acuerdo a las últimas encuestas, los sectores más moderados de izquierda continuarán proyectando una ilusión, porque, aunque Tohá sea la abanderada presidencial oficialista, ella deberá hacer las más amplias concesiones al PC y el Frente Amplio para así inhibir la opción de que surja un nuevo candidato por el flanco izquierdo, como podría ser el gobernador por Valparaíso Rodrigo Mundaca. Así incluso en el mejor de los escenarios para Tohá, para su proyecto político, su triunfo podría ser una victoria pírrica.
4. El rol de Boric. El mejor resultado para Boric es el triunfo de Jara en la primaria, porque este escenario lo deja como gran referente y líder indiscutido de la oposición por los próximos cuatro años, de ganar la derecha en diciembre. En lo que queda de campaña, Jara deberá cargar con todos los fantasmas del comunismo, cuestión que indudablemente será un factor decisorio en una eventual segunda vuelta, pero con Tohá eliminada en la fase preliminar de primaria, en el horizonte político del actual oficialismo solo quedará Boric, quien, a diferencia de su exministra del Trabajo, no carga con el estigma del comunismo.
5. El efecto en la oposición. Un eventual triunfo de Jara tentará a la candidatura de Matthei a un desplazamiento al centro para intentar capturar la votación de la ex Concertación, huérfana tras una posible derrota de Tohá. Pero cuidado, aquello puede suponer un paso en falso con altos costos para la candidata de centro derecha.
Para más columnas, clic aquí.
El duelo Tohá–Jara: un parteaguas en la izquierda chilena. Por (@jschaulsohn). https://t.co/6lkdO0I6jo
— Ex-Ante (@exantecl) June 27, 2025
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]
El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]