Qué observar. LATAM Airlines inició el cambio de imagen de su último avión que conservaba el antiguo esquema de pintura de LAN Airlines, marcando el cierre simbólico de una etapa histórica en la aviación sudamericana.
Un proceso de largo alcance. Aunque el repintado aún no comienza formalmente —según fuentes conocedoras del proceso—, el avión ya se encuentra en la fase de preparación técnica que incluye el pulido de superficie y ajustes previos al inicio de la pintura, lo que puede extender el proceso total a más de dos semanas.
El símbolo de una marca regional. El diseño de LAN, con su característico fondo azul, estrella blanca y franja roja, estuvo vigente entre 2004 y 2016.
Identidad corporativa. La imagen de LATAM, presentada en 2016, apuesta por un diseño sobrio y moderno: fuselaje blanco con curvas en tonos azul, rojo y violeta.
Lo que viene. Si bien el avión N418LA aún se encuentra en las etapas iniciales del proceso de repintado —que incluyen labores de pulido y preparación—, su envío a Abu Dhabi marca el fin operativo del legado visual de LAN en la flota activa de LATAM.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]
Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]