Junio 28, 2025

LATAM comienza el repintado del último avión con imagen de LAN y marca el cierre de un ciclo histórico

Vicente Browne R.

El Boeing 767 de carga, último avión activo con la histórica librea azul con estrella blanca, fue enviado a Abu Dhabi para su repintado. Aunque el proceso aún no culmina, marca el fin operativo de una imagen que representó por años la expansión regional y el origen chileno de LAN.


Qué observar. LATAM Airlines inició el cambio de imagen de su último avión que conservaba el antiguo esquema de pintura de LAN Airlines, marcando el cierre simbólico de una etapa histórica en la aviación sudamericana.

  • Según Aviacionline, se trata de un Boeing 767 de carga, matrícula N418LA, que despegó desde Miami el 12 de junio rumbo a Bruselas y luego a Abu Dhabi, donde se encuentra en proceso de mantenimiento y repintado.
  • Con este paso, la compañía se acerca a completar definitivamente la transición visual que arrancó tras la fusión de LAN y TAM.

Un proceso de largo alcance. Aunque el repintado aún no comienza formalmente —según fuentes conocedoras del proceso—, el avión ya se encuentra en la fase de preparación técnica que incluye el pulido de superficie y ajustes previos al inicio de la pintura, lo que puede extender el proceso total a más de dos semanas.

  • Este hito representa el tramo final de una estrategia iniciada en 2016 con el lanzamiento de la nueva marca LATAM.
  • Desde entonces, la firma ha renovado progresivamente la imagen de su flota, abarcando tanto aeronaves de pasajeros como de carga en todos los países donde opera.
  • En octubre de 2024, ya había sido actualizado el último avión de pasajeros con librea LAN: un Boeing 787-9 matrícula CC-BGI, que fue sometido al mismo proceso en Abu Dhabi y volvió a operar con los colores actuales del grupo.

El símbolo de una marca regional. El diseño de LAN, con su característico fondo azul, estrella blanca y franja roja, estuvo vigente entre 2004 y 2016.

  • Fue replicado en las filiales de Argentina, Perú, Ecuador y Colombia, consolidando una imagen cohesiva en toda la región.
  • Para muchos pasajeros frecuentes y entusiastas, esa librea representaba no solo una marca, sino también un símbolo de orgullo nacional.
  • La estrella blanca en la cola evocaba la bandera chilena y recordaba el origen estatal de la aerolínea, fundada en 1929 como Línea Aérea Nacional por el gobierno de Chile.
  • Tras décadas de expansión regional, LAN Airlines fue el nombre que adoptó en 2005 como paso previo a su fusión con la brasileña TAM.

Identidad corporativa. La imagen de LATAM, presentada en 2016, apuesta por un diseño sobrio y moderno: fuselaje blanco con curvas en tonos azul, rojo y violeta.

  • Esta renovación respondió al objetivo de proyectar una identidad única a nivel global, fortaleciendo su posicionamiento como grupo con presencia en todo el continente.
  • Abu Dhabi y el centro MRO de Mexicana han sido clave en este proceso, al encargarse del mantenimiento y pintura de aeronaves de fuselaje ancho como los Boeing 767 y 787, donde la logística y capacidad técnica son claves.

Lo que viene. Si bien el avión N418LA aún se encuentra en las etapas iniciales del proceso de repintado —que incluyen labores de pulido y preparación—, su envío a Abu Dhabi marca el fin operativo del legado visual de LAN en la flota activa de LATAM.

  • El grupo consolida así su transición desde una colección de marcas nacionales hacia una sola identidad multinacional.
  • La desaparición del livery LAN no solo representa un cambio estético, sino también el cierre de una era fundacional para la aviación comercial chilena y regional.

Publicaciones relacionadas

Benjamín Astudillo

Julio 13, 2025

El explosivo aumento de Enoturismo en el Valle del Biobío: se han abierto a público 17 viñas en dos años

El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Cómo un chileno se convirtió en uno de los mayores influencers de perfumes con 2 millones de suscriptores en YouTube

Foto: Andrés Croxatto

Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Charles Kimber, de Arauco, y permisología: “Se tiene que hacer un cambio radical para acortar los plazos”

Charles Kimber

A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]

Jaime Troncoso R.

Julio 12, 2025

Chile y el salario mínimo: el costo de ser el tercer país con la mayor proporción en la OCDE

Chile ocupa el tercer lugar en el ranking de la OCDE en cuanto a la proporción del salario mínimo respecto al salario medio, con un 70,1%, solo superado por Costa Rica y Colombia. Este porcentaje coloca al país por encima de la media del grupo, cuyo promedio se sitúa en un 55%. De prosperar un […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]