Qué observar. A más de tres años de asumir como ministro de Economía, Nicolás Grau enfrenta crecientes cuestionamientos por una serie de episodios que han debilitado su credibilidad y generado tensiones políticas.
Desconexión con las pymes. En agosto de 2022, en medio de una inflación elevada, Grau afirmó que “la inflación trae costos y beneficios a las pymes, a diferencia de las personas”.
Fracaso en atraer inversiones estratégicas. En 2023, la farmacéutica china Sinovac canceló dos proyectos en Chile: un Centro de Innovación y Desarrollo en Antofagasta y una planta de producción de vacunas en Quilicura.
Ausencia en eventos clave. En abril de 2024, Grau fue criticado por ausentarse de una cena clave de la Cesco Week, un evento relevante para la industria minera, para asistir a un partido de fútbol.
Retrasos en el proyecto de permisología. En enero, el ministro destacó a importancia proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, también llamado “permisología”, el cual busca agilizar y transparentar los trámites necesarios para proyectos de inversión.
Errores en datos legislativos. El subsecretario de Pesca, Julio Salas, presentó cifras erróneas durante la discusión de la ley de fraccionamiento pesquero, indicando que la industria pesquera había capturado solo el 61% de su cuota, cuando en realidad fue del 93%.
Los intentos de repetir la votación. La comisión mixta sesionó nuevamente este martes y fue tema central la controversia provocada por los datos erróneos entregados por el subsecretario.
Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.
Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]
La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]
El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.
La empresa de telecomunicaciones, líder global en 5G, obtuvo una concesión de 30 años para entrar al mercado de telefonía en Chile. La autorización llega en medio de rumores sobre una posible venta de Movistar y la carrera por el despliegue 5G. La entrada de Verizon generaría un reordenamiento competitivo en el mercado local.