Cuáles son las películas que van dominando la temporada de premios

Por Ana Josefa Silva, crítica de cine

Ojo con El Brutalista, Emilia Pérez, Un Completo Desconocido, Cónclave, La Sustancia, Anora y las películas extranjeras.


Si bien los devastadores incendios en Los Angeles alteraron el calendario de premiaciones, tras los Globos de Oro y conocidas las nominaciones a los Critics Choice (cuya premiación se pospuso para el 26 de enero), ya se avizora un panorama aproximado.

  • Porque además, los DGA, que reúne al Sindicato de Directores, y los Screen Actors Guilds (SAG) ya dieron a conocer sus candidatos. Los 77 Premios DGA se conocerán el 8 de febrero, mientras que los SAG, el 23.
  • El anuncio de las candidaturas al Oscar, que sería el 17 de enero, se aplazó para el 19.

Qué dicen los directores

Ojo con esta votación porque son quienes marcan la pauta para elegir a sus pares. Los cinco directores que postulan a los DGA son:

  • Jacques Audiard  (Emilia Pérez. Estreno en Chile: 23 de enero)
  • Sean Baker (Anora)
  • Edward Berger  (Cónclave. Estreno en Chile: 6 de febrero)
  • Brady Corbet (El Brutalista. Estreno en Chile: 20 de febrero)
  • James Mangold (Un Completo Desconocido. Estreno en Chile: 20 de febrero)

La quina está difícil y es altamente probable que todos ellos lleguen a las nominaciones del Oscar. ¿Cuál de ellos podría correr con ventaja? Eso lo sabremos el 6 de febrero. Eso sí, los Golden Globes, donde estaban los cuatro primeros, se inclinaron por Brady Corbet como Mejor Director.

Y aquí hay que volver a prestar atención a El Brutalista.

 

El domingo pasado, además de Mejor Director, la película ganó el premio mayor: Mejor Filme Drama. Y Adrien Brody conquistó el de Mejor Actor Drama.

¿Y los actores?

Emilia Pérez, nuevamente.

 

Si Jacques Audiard aparece en la quina de los DGA, en los Screens Actors Guild, su película, Emilia Pérez compite en:

Mejor Elenco; Mejor Actriz (Karla Sofía Gascón) y Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña).

En los Globos de Oro, Emilia Pérez ganó en:

  • Mejor Película Comedia o Musical
  • Mejor Película Internacional
  • Mejor Canción (“El Mal”)

En los SAG, al igual que pasó en los Globos de Oro, están nominadas Karla Sofía Gascón, Mejor Actriz, y Zoe Saldaña, Mejor Actriz de Reparto.

Además, el grupo de intérpretes está en la categoría Mejor Elenco.

Estas son las nominaciones de los SAG, que, como es obvio, se concentran en distinguir actuaciones:

Mejor elenco

  • Un Completo Desconocido
  • Anora
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Wicked

Mejor actriz

  • Pamela Anderson, The Last Showgirl
  • Cynthia Erivo, Wicked
  • Karla Sofía Gascón, Emilia Pérez
  • Mikey Madison, Anora
  • Demi Moore, La Sustancia

Mejor actor

  • Adrien Brody, El Brutalista
  • Timothée Chalamet, Un Completo Desconocido
  • Daniel Craig, Queer
  • Colman Domingo, Sing Sing
  • Ralph Fiennes, Cónclave

Mejor actriz de reparto

  • Monica Barbaro, Un Completo Desconocido
  • Jamie Lee Curtis, The Last Showgirl
  • Danielle Deadwyler, The Piano Lesson
  • Ariana Grande, Wicked
  • Zoe Saldaña, Emilia Pérez

Mejor actor de reparto

  • Jonathan Bailey, Wicked
  • Yura Borisov, Anora
  • Kieran Culkin, Un Completo Desconocido
  • Edward Norton, Un Completo Desconocido
  • Jeremy Strong, El Aprendiz

Aquí reaparecen otras películas a las que prestar atención, como Un Completo Desconocido , nominada en los Globos de Oro como Mejor Película Drama, Mejor Actor Drama (Timothée Chalamet interpretando a Bob Dylan) y Mejor Actor de Reparto (Edward Norton).

 

Y La Sustancia, que significó un Globo de Oro para Demi Moore y que retoma fuerza en los Critics Choice.

Las nominaciones de los Critics Choice

Si en los SAG aparece ¡y con toda justicia! Ralph Fiennes como Mejor Actor por Cónclave, los Critics Choice no solo lo incluyen en su categoría, sino que está en Mejor Película, Mejor Elenco, Mejor Director, Mejor Guion Adaptado. En los Globos de Oro tuvo seis importantes nominaciones.

Mejor película

  • Un Complete Desconocido
  • Anora
  • El Brutalista
  • Cónclave
  • Dune: Parte 2
  • Emilia Pérez
  • Nickel Boys
  • Sing Sing
  • La Sustancia
  • Wicked

Mejor actor

  • Adrien Brody – El Brutalista
  • Timothée Chalamet – Un Completo Desconocido
  • Daniel Craig – Queer
  • Colman Domingo – Sing Sing
  • Ralph Fiennes – Cónclave
  • Hugh Grant – Heretic

Mejor actriz

  • Cynthia Erivo – Wicked
  • Karla Sofía Gascón – Emilia Pérez
  • Marianne Jean-Baptiste – Hard Truths
  • Angelina Jolie – Maria
  • Mikey Madison – Anora
  • Demi Moore – La Sustancia

Mejor actor de reparto

  • Yura Borisov – Anora
  • Kieran Culkin – Un Dolor Real
  • Clarence Maclin – Sing Sing
  • Edward Norton – Un Completo Desconocido
  • Guy Pearce – El Brutalista
  • Denzel Washington – Gladiador II

Mejor actriz de reparto

  • Danielle Deadwyler – The Piano Lesson
  • Aunjanue Ellis-Taylor – Nickel Boys
  • Ariana Grande – Wicked
  • Margaret Qualley – La Sustancia
  • Isabella Rossellini – Cónclave
  • Zoe Saldaña – Emilia Pérez

Mejor elenco

  • Anora
  • Cónclave
  • Emilia Pérez
  • Saturday Night
  • Sing Sing
  • Wicked

Mejor director

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez
  • Sean Baker – Anora
  • Edward Berger – Cónclave
  • Brady Corbet – El Brutalista
  • Jon M. Chu – Wicked
  • Coralie Fargeat – La Sustancia
  • RaMell Ross – Nickel Boys
  • Denis Villeneuve – Dune: Parte Dos

Mejor guion original

  • Sean Baker – Anora
  • Moritz Binder, Tim Fehlbaum, Alex David – September 5
  • Brady Corbet, Mona Fastvold – El Brutalista
  • Jesse Eisenberg – Un Dolor Real
  • Coralie Fargeat – La Sustancia
  • Justin Kuritzkes – Challengers

Mejor guion adaptado

  • Jacques Audiard – Emilia Pérez
  • Winnie Holzman, Dana Fox – Wicked
  • Greg Kwedar, Clint Bentley – Sing Sing
  • RaMell Ross & Joslyn Barnes – Nickel Boys
  • Peter Straughan – Cónclave
  • Denis Villeneuve, Jon Spaihts – Dune: Parte Dos

Mejor película comedia

  •  Deadpool & Wolverine
  • Un Dolor Real
  • Hit Man
  • My Old Ass
  • Saturday Night
  • Thelma

Mejor película extranjera

  • All We Imagine as Light (India)
  • Emilia Pérez (Francia)
  • Flow (Letonia)
  • Im Still Here (Brasil)
  • Kneecap (Irlanda)
  • The Seed of the Sacred Fig (Alemania)

Aqui reaparece, con justicia, Anora, que ha debido enfrentar a potentes competidores.

 

En los Globos de Oro estuvo nominada a Mejor Película Musical o Comedia, Mejor Dirección (Sean Baker), Mejor Actriz Musical o Comedia (Mikey Madison), Actor de Reparto (Yura Borisov) y Guion.

Y mucho ojo con Mejor Película Extranjera: Emilia Pérez; Flow (que es animada); I’m Still Here , que le valió Globo de Oro a su protagonista, Fernanda Torres; Kneecap y The Seed of the Sacred Fig están pre nominadas al Oscar.

Para más recomendaciones fílmicas, clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Licenciada en Teología UC, Magíster y Candidata a Doctorado en Teología en Boston College

Abril 27, 2025

El Papa Francisco y las mujeres: su legado. Por Valentina Nilo

El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo  la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]

Instituto de Emprendimiento UDD

Abril 26, 2025

Robots Humanoides Optimus de Tesla y las Tierras Raras. Por Joaquín Lavín

¿Hay verdadera “hambre” por crecer económicamente? Si fuera así esta es nuestra oportunidad para negociar con Trump y con Musk, y poner a Chile en el tablero geopolítico mundial.