Si bien los devastadores incendios en Los Angeles alteraron el calendario de premiaciones, tras los Globos de Oro y conocidas las nominaciones a los Critics Choice (cuya premiación se pospuso para el 26 de enero), ya se avizora un panorama aproximado.
Ojo con esta votación porque son quienes marcan la pauta para elegir a sus pares. Los cinco directores que postulan a los DGA son:
La quina está difícil y es altamente probable que todos ellos lleguen a las nominaciones del Oscar. ¿Cuál de ellos podría correr con ventaja? Eso lo sabremos el 6 de febrero. Eso sí, los Golden Globes, donde estaban los cuatro primeros, se inclinaron por Brady Corbet como Mejor Director.
Y aquí hay que volver a prestar atención a El Brutalista.
El domingo pasado, además de Mejor Director, la película ganó el premio mayor: Mejor Filme Drama. Y Adrien Brody conquistó el de Mejor Actor Drama.
Emilia Pérez, nuevamente.
Si Jacques Audiard aparece en la quina de los DGA, en los Screens Actors Guild, su película, Emilia Pérez compite en:
Mejor Elenco; Mejor Actriz (Karla Sofía Gascón) y Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña).
En los Globos de Oro, Emilia Pérez ganó en:
En los SAG, al igual que pasó en los Globos de Oro, están nominadas Karla Sofía Gascón, Mejor Actriz, y Zoe Saldaña, Mejor Actriz de Reparto.
Además, el grupo de intérpretes está en la categoría Mejor Elenco.
Estas son las nominaciones de los SAG, que, como es obvio, se concentran en distinguir actuaciones:
Aquí reaparecen otras películas a las que prestar atención, como Un Completo Desconocido , nominada en los Globos de Oro como Mejor Película Drama, Mejor Actor Drama (Timothée Chalamet interpretando a Bob Dylan) y Mejor Actor de Reparto (Edward Norton).
Y La Sustancia, que significó un Globo de Oro para Demi Moore y que retoma fuerza en los Critics Choice.
Si en los SAG aparece ¡y con toda justicia! Ralph Fiennes como Mejor Actor por Cónclave, los Critics Choice no solo lo incluyen en su categoría, sino que está en Mejor Película, Mejor Elenco, Mejor Director, Mejor Guion Adaptado. En los Globos de Oro tuvo seis importantes nominaciones.
Aqui reaparece, con justicia, Anora, que ha debido enfrentar a potentes competidores.
En los Globos de Oro estuvo nominada a Mejor Película Musical o Comedia, Mejor Dirección (Sean Baker), Mejor Actriz Musical o Comedia (Mikey Madison), Actor de Reparto (Yura Borisov) y Guion.
Y mucho ojo con Mejor Película Extranjera: Emilia Pérez; Flow (que es animada); I’m Still Here , que le valió Globo de Oro a su protagonista, Fernanda Torres; Kneecap y The Seed of the Sacred Fig están pre nominadas al Oscar.
Para más recomendaciones fílmicas, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]
Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
¿Hay verdadera “hambre” por crecer económicamente? Si fuera así esta es nuestra oportunidad para negociar con Trump y con Musk, y poner a Chile en el tablero geopolítico mundial.