Abril 20, 2023

Cruce de WhatsApp en RN tras polémica por dichos de Chahuán ( y la arremetida contra Kast a 17 días de las elecciones)

Ex-Ante

El presidente de RN dijo que habían presentado una propuesta sobre la administración de fondos de pensiones que consideraba “la posibilidad de que un órgano estatal que sea justamente el que pague las pensiones”. José Antonio Kast fustigó la propuesta. Desde Chile Vamos le respondieron desde mala leche” hasta que “la ambición puede más que la rectitud”. En ese contexto, Paulina Núñez (RN) envió un WhatsApp donde advertía que Chahuán estaba “girando peligrosamente a la izquierda”. A través de un chat interno, el Secretario General de su partido, Diego Schalper, la invitó a postergar las “legítimas aspiraciones internas para después del 07 de mayo”.


Qué observar. La serie de WhatsApp que circula entre grupos de RN sigue acumulando capítulos. Si durante la mañana Ex-Ante publicó un mensaje enviado por la senadora de RN, Paulina Núñez, donde acusaba al presidente de su partido de haber “girando peligrosamente a la izquierda”, ahora fue el turno de Diego Schalper. El Secretario General del partido le respondió invitándola a postergar las “legítimas aspiraciones internas para después del 07 de mayo (elecciones de constituyentes). Los candidatos y candidatas merecen que nuestro único foco y esfuerzo esté al servicio de ellos”. Y agregó: “A mí no me deja de sorprender como evolucionan las cosas. Pasar de apoyar el Apruebo de entrada, los retiros previsionales y otras agendas “de izquierda”, a estar en el mismo tono de José Antonio Kast, es un salto panamericano”.

1. El error de Chahuán. El senador Francisco Chahuán declaró que habían presentado una propuesta sobre la administración de fondos de pensiones que incluso consideraba “la posibilidad de que un órgano estatal que sea justamente el que pague las pensiones”. De paso destacó la apertura y el acercamiento con la oposición de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.

2. Kast contra dichos del RN. Tomándose de las palabras de Chahuán, Kast publicó dos tuiter que desataron la polémica. En el primero decía: “No permitas que los políticos expropien tus ahorros. 8 millones rechazaron para defender los ahorros de los chilenos. Hay que seguir defendiéndolos con más fuerza! #ConMiPlataNo #SoloQuedaRepublicanos”. Abajo de la mención aparecía el link a la nota de Cooperativa con la imagen de Chahuán.

  • En el segundo se preguntaba: “¿Están de acuerdo con la propuesta de Chilevamos de que los ahorros de los chilenos sean administrados por el Estado?”

3. Chile Vamos en picada contra Republicanos. Tanto el Presidente de la UDI, como el Secretario General de RN, Diego Schalper salieron a fustigar a Kast. Lo acusaron de “mala leche” y de que “la ambición puede más que la rectitud”. También sacó la voz el propio Chahuán que tuvo que aclarar sus dichos. “No, no creemos en un monopolio estatal para administrar los fondos de pensiones. Creemos que los trabajadores son dueños de sus ahorros previsionales, son heredables y tienen derecho a elegir quienes se los administran, ya sea una entidad pública o privada. No más FakeNews”.

4. El contexto electoral del debate. El nuevo desencuentro entre Republicanos y Chile Vamos se da a 17 días de las elecciones para consejeros constituyentes. Las encuestas y los analistas estiman que el partido encabezado por Arturo Squella amenaza seriamente al conglomerado de Chile Vamos. Según un informe de la consultora Imaginacción para esta elección, “los más afectados son los partidos tradicionales pertenecientes a Chile Seguro (RN, UDI y Evópoli); una de sus mayores preocupaciones es el alza de la popularidad del PDG, pero sobre todo del Partido Republicano”.

  • El estudio advierte que “la estrategia utilizada por Chile Vamos en tanto mantenerse como una oposición dialogante, no ha sido bien recibida por la ciudadanía y contrasta con la positiva recepción de los republicanos, incluso dentro del propio Congreso como ya explicamos”.

5. La arremetida de Paulina Núñez. En ese contexto, la senadora RN envió un WhatsApp a diversos grupos integrados por miembros del partido. En el mensaje transmitió 3 ideas:

  • “Somos un partido de derecha, no nos perdamos en eso. Francisco Chahuán ha girado peligrosamente a la izquierda y ha puesto en riesgo la elección cuando faltan 15 días para esta”.
  • “Renovación Nacional es de los partidos mejores evaluados, con mayor adhesión ciudadana y nos han diluido en una campaña de coalición, una mala estrategia. No está en la franja, no está en la radio, no se llama a votar por RN”.
  • “La campaña necesita una cirugía profunda, estamos cometiendo errores que podrían alterar el resultado de la elección”.

6. La respuesta de Schalper. “A mí no me deja de sorprender como evolucionan las cosas. Pasar de apoyar el Apruebo de entrada, los retiros previsionales y otras agendas “de izquierda”, a estar en el mismo tono de José Antonio Kast, es un salto panamericano”, dijo en relación a los cambios de postura que ha tenido Núñez. Agregó:

  • “El Senador Chahuán aclaró ayer en todos los medios, especialmente en TVN en la noche, que había sido una mala cuña. A partir de ahí, dejó claro que su compromiso con la defensa de la propiedad de los fondos de pensiones es total. Es de ayer, de hoy y de mañana”.
  • “Otra cosa distinta es el aprovechamiento político, que es intentar decir que hay una propuesta de ChileVamos en ese ámbito. Eso es lisamente una mentira. Y por eso había que salir a contestar con toda la fuerza. No podemos seguir aguantando que se mienta en tantos temas de manera impune, denotando una estrategia política al estilo de la que tuviese en su minuto el Frente Amplio. En eso, a ratos se espera más cohesión y consistencia colectiva”.
  • “No nos perdemos en que somos un partido de derecha. Pero de una derecha democrática, que no mantiene latente la polarización en perjuicio de Chile, por réditos electorales”.

Lea también: Senadora Paulina Núñez (RN) y caso Torrealba: “Uno hubiese esperado que Chahuán reaccionara antes”

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Las dudas que deja la tardía admisión de Boric sobre su rol en la compra de la casa de Allende

El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Por qué Kaiser superó a Kast y está a 4 puntos de Matthei

Imagen: Agencia Uno.

De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]