“Querido Renovación Nacional
Hoy esta noticia está en todos los medios regionales!
Somos un partido de derecha, no nos perdamos en eso. Francisco Chahuán ha girado peligrosamente a la izquierda y ha puesto en riesgo la elección cuando faltan 15 días para esta.
Renovación Nacional es de los partidos mejores evaluados, con mayor adhesión ciudadana y nos han diluido en una campaña de coalición, una mala estrategia. No está en la franja, no está en la radio, no se llama a votar por RN.
La campaña necesita una cirugía profunda, estamos cometiendo errores que podrían alterar el resultado de la elección.
Le pido a la directiva que convoque a todos y que forme un equipo de refuerzo para intervenir la campaña, a menos de 15 días no podemos darnos el lujo de seguir cometiendo errores.
En la franja, por ejemplo, debemos sumar rostros nacionales como Germán Codina, Mario Desbordes, Cristián Monckeberg, Felipe Alessandri, Cote Ossandón, Marcela Sabat, Teodoro Ribera, Pancho Orrego, entre otros, se podría haber hecho desde un inicio, pero nunca es tarde y debemos ejecutarlo ahora.
Y en terreno, necesitamos que nuestro partido entre de lleno a la campaña, convocando a militantes, dirigentes, ex presidentes del partido, parlamentarios, cores, alcaldes, concejales, simpatizantes, a todos. Aquí nadie sobra.
Renovación Nacional está primero”.
Paulina Núñez Urrutia
Senadora
Telón de fondo. Una declaración del senador Francisco Chahuán en radio Cooperativa generó una fuerte arremetida de José Antonio Kast contra Chile Vamos. El presidente de RN dijo que habían presentado una propuesta sobre la administración de fondos de pensiones que incluso consideraba “la posibilidad de que un órgano estatal que sea justamente el que pague las pensiones”. De paso destacó la apertura y el acercamiento con la oposición de la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.
La respuesta de Chile Vamos: El Secretario General de RN, Diego Shalpern le respondió directamente: “Que mala leche: sabes que @chahuan no piensa eso twitter.com/chahuan/status). Sabes que fue candidato RN quien lideró #ConMiPlataNo. Es como que yo dijera que quieres eliminar el Ministerio de la Mujer (?) No todo es cálculo electoral. Además tu eres “político”. #BastaYa
Contexto. El nuevo desencuentro entre Republicanos y Chile Vamos se da a 17 días de las elecciones para consejeros constituyentes. Las encuestas y los analistas estiman que el partido encabezado por Arturo Squella amenaza seriamente al conglomerado de Chile Vamos. Según un informe de la consultora Imaginacción para esta elección, “los más afectados son los partidos tradicionales pertenecientes a Chile Seguro (RN, UDI y Evópoli); una de sus mayores preocupaciones es el alza de la popularidad del PDG, pero sobre todo del Partido Republicano”.
Lea también: Senadora Paulina Núñez (RN) y caso Torrealba: “Uno hubiese esperado que Chahuán reaccionara antes”
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.
Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.
La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.
El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.