Por qué importa. La resolución del pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago que instruyó a los más de 40 juzgados de policía local de su jurisdicción volver a trabajar hasta las 2pm, dejó a los jueces de policía local capitalinos y funcionarios en una situación ventajosa respecto de otros funcionarios del país que trabajan 40 horas semanales.
Panorama general. El pleno de la Corte del 16 de marzo de 2023 había establecido que el horario de funcionamiento de los juzgados de policía local de la jurisdicción sería de 8:30 am a 2pm, de lunes a viernes.
Qué dijo la Corte. “Se dispone (…) dejar sin efecto la decisión de 23 de agosto del año 2024, manteniéndose vigente el horario de funcionamiento de los Juzgados de Policía Local que fue determinado en el acuerdo de Pleno de 16 de marzo de 2023, esto es, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas, manteniéndose el turno de personal de Secretaría los sábados de 09:00 a 11:00”, dijo la resolución, sin profundizar en sus argumentos.
Ojo con. El 23 de diciembre de 2019, el pleno de la Corte de Apelaciones de Temuco resolvió que el horario de funcionamiento de los juzgados de policía local de su jurisdicción iría de 8:30 am a 5:30 pm de lunes a jueves y hasta las 4:30 pm los viernes, con 45 minutos de receso para almorzar y atención al público hasta las 2 pm.
Lea la resolución de la Corte:
ProCultura: Los detalles de los alegatos ante la Corte Suprema por el polémico pinchazo telefónico a la siquiatra Huneeus.https://t.co/NY2m4Kqsin
— Ex-Ante (@exantecl) June 2, 2025
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.
“Lo anterior estimamos que en caso alguno cumple el requerimiento”, dijo la fiscal Steinert en un escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Iquique, en que acusó a la fiscalía de aviación de omitir las declaraciones de los funcionarios de la Fach involucrados en el caso y otras diligencias. El Presidente Boric la respaldó.
El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]
El Presidente Boric, tras reunirse con los comandantes en Jefe, instruyó a la Fuerza Aérea entregar a la fiscalía los antecedentes del caso de tráfico de drogas en la brigada aérea de Iquique. Su argumento fue la obligación de los órganos estatales de informar al Ministerio Público, lo que implicó un respaldo a la fiscalía. […]