Septiembre 1, 2024

Cadem: Sólo un 10% evalúa positivamente al Poder Judicial y un 77% cree que no asegura igualdad ante la ley (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

De acuerdo con la encuesta, un 84% piensa que el comportamiento de Luis Hermosilla no es un hecho aislado, sino que es una práctica frecuente entre los abogados. Por otro lado, la aprobación del Presidente Gabriel Boric cierra agosto con un promedio de 36%, el nivel más alto desde septiembre de 2022, mes del plebiscito de salida, cuando llegó a un 37%.


Evaluación del Poder Judicial. Hoy se dio a conocer la última encuesta Cadem del mes de agosto, donde sólo el 10% evalúa positivamente al Poder Judicial y un 77% piensa que no asegura igualdad ante la ley.

  • Además, al 82% no le genera confianza, el 74% no cree que sus procedimientos son claros y transparentes, un 73% tampoco cree que es eficiente, un 65% no lo considera como una institución moderna, un 65% no diría que es imparcial y un 59% no cree que sea completamente autónomo.
  • El 49% responsabiliza a los jueces de que la justicia no funcione como se esperaría, 44% a las leyes, 37% al gobierno y 36% a la fiscalía y los fiscales.

Caso Audio. Por otro lado, un 74% conoce o ha oído hablar del Caso Audio y un 86% supo que el abogado Luis Hermosilla quedó en prisión preventiva, siendo la principal noticia de la semana para el 53%.

  • A su vez, el 85% opina que fue una medida correcta y justa.
  •  Por otro lado, un 84% piensa que el comportamiento de Luis Hermosilla no es un hecho aislado, sino que es una práctica frecuente entre los abogados.

Aprobación presidencial. Finalmente, en la quinta semana de agosto, un 35% (un punto más que la semana pasada) aprueba y un 56% (3 puntos menos que hace siete días) desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric. La aprobación del mandatario cierra agosto con un promedio de 36%, el nivel más alto desde septiembre de 2022, mes del plebiscito de salida, cuando llegó a un 37%.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 12, 2025

Destructores de valor: la tragedia de los liceos emblemáticos. Por Jorge Ramírez

Imagen del Instituto Nacional. Foto: Agencia UNO.

Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Profesores, abogados y psicólogos: El impacto de la Inteligencia Artificial en la fuerza laboral en Chile (Lea el documento completo)

Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]