Noviembre 30, 2024

[Confidencial] Los últimos movimientos del comité de búsqueda del futuro rector de la UC (y el viaje de Chomali a Roma)

Manuel Izquierdo P.
El actual rector UC, Ignacio Sánchez, y el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí. Imagen: Flickr - Pontificia Universidad Católica de Chile.

En noviembre terminó de funcionar el comité de búsqueda del nuevo rector de la Universidad Católica, que sucederá a Ignacio Sánchez, quien permaneció 15 años en el cargo. La instancia este viernes entregó al arzobispo Fernando Chomali una terna con sus candidatos —que podría incluir una mujer—. Chomali viajará esta semana a Roma para ser creado cardenal y se espera que entregue al Vaticano el nombre de su elegido.


Panorama general. Estos días han sido agitados en la búsqueda de un reemplazante para el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, quien el pasado 7 de junio anunció que no repostulará para un nuevo período en el cargo que ocupa desde marzo de 2010.

  • El comité de búsqueda del nuevo rector, integrado por nueve académicos además de la secretaria general del plantel, inició su trabajo el 5 de septiembre.
  • Sus sesiones, que finalizaron en noviembre, se extendieron por 60 días —el plazo máximo para operar— y contemplaron reuniones grupales e individuales con más de 1.400 personas —académicos, estudiantes, profesionales y administrativos— en los cinco campus de la UC.
  • El comité, además, abrió un mail para recibir comentarios y realizó dos instancias ampliadas en la Casa Central y el Campus San Joaquín.
  • Quienes han participado en encuentros con el comité de búsqueda señalan que los diálogos han girado en torno a lo que se espera para la UC, el perfil del próximo rector y posibles nombres para ese cargo.

La ronda de entrevistas. Una de las últimas acciones del comité —que trabajó en estricta reserva, según su reglamento— fue citar a los candidatos más nombrados durante el proceso para una entrevista personal. Entre los citados estuvieron el exdecano de la Facultad de Ingeniería, Juan Carlos de la Llera; el director del Instituto de Éticas Aplicadas, Juan Larraín; la exdecana de Educación, Lorena Medina y la historiadora Sol Serrano, quien fue entrevistada por el comité durante tres horas.

  • Además, la instancia habría entrevistado al exvicerrector académico y docente de la Escuela de Psicología, Roberto González, y al exdecano de Derecho y excomisionado experto del segundo proceso constitucional por Republicanos, Carlos Frontaura.

La terna. A partir de esos nombres, y según su disposición, el comité de búsqueda elaboró una terna, que entregó este viernes al arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, quien conduce el proceso como gran canciller de la UC.

Los viajes de Chomali. El arzobispo de Santiago viajará este miércoles a Roma, donde será creado cardenal por el Papa Francisco el sábado 7 de diciembre. Lo hará acompañado por el actual rector Ignacio Sánchez y por el vice gran canciller de la Universidad Católica, el sacerdote Osvaldo Fernández de Castro —uno de los integrantes del comité de búsqueda—.

  • Está previsto que durante el viaje se encuentre con sacerdotes chilenos y que sostenga una serie de reuniones con organismos vaticanos, entre los que están el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Esta entidad se encarga de velar por el rumbo de las universidades pontificias en todo el mundo y es ante la cual deberá presentar su candidato para rector de la UC.
  • “De Roma, probablemente, vuelve con el nuevo rector”, dice una fuente de la casa de estudios.
  • Fernando Chomali ya estuvo en Roma esta semana, y participó en la celebración que encabezó el Papa Francisco por los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, marcada por la presencia de una delegación trasandina menor.
  • Además, los últimos días de octubre visitó la capital italiana junto al comité permanente de la Conferencia Episcopal. Los cinco obispos se reunieron con el Papa y lo actualizaron de la situación de la Iglesia en Chile y —según informaron— de los trabajos en materia de prevención de abusos sexuales y de conciencia en la institución.

Los tiempos. Se espera que el anuncio del sucesor de Ignacio Sánchez se realice antes de Navidad o entre Navidad y Año Nuevo. Está previsto que entre enero y febrero se haga el traspaso al nuevo rector, quien tomará posesión de su cargo el 15 de marzo de 2025.

LEA TAMBIÉN:

Perfil: Lo que hay que saber de Fernando Chomali, el arzobispo de Santiago que fue nombrado Cardenal por el Papa Francisco

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Perfil: Víctor Queipul, el lonco que desafió a La Moneda al asegurar que repelará los intentos de ingreso a Temucuicui

A la izquierda, el lonco Víctor Queipul. A la derecha, el ministro Luis Cordero. (Agencia Uno)

El lonco Víctor Queipul desafió al gobierno al asegurar que repelerá los ingresos a Temucuicui que no haya autorizado, aunque vengan con militares. Es el mismo que en 2016 recibió en la comunidad al entonces diputado Boric y a Gonzalo Winter. “Las declaraciones de Queipul son inadmisibles”, dijo el ministro Cordero.

Vicente Browne R.

Abril 29, 2025

Lo que dice el estudio de la CChC sobre la calidad de vida urbana de los chilenos (vea el ranking por comuna)

Foto: Agencia Uno

El Índice de Calidad de Vida Urbana 2024 (ICVU) revela que en cinco de las seis dimensiones analizadas más de la mitad de las comunas del país registra niveles medio bajo o bajo. El estudio identifica brechas especialmente severas en salud y medioambiente, conectividad, empleo y vivienda, con un deterioro más marcado en la Región […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]