Panorama general. El pasado 7 de junio, el rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, anunció oficialmente que no repostulará para un nuevo periodo en el cargo que ocupa desde marzo de 2010.
El comité de búsqueda. Quien conduce el proceso de nombramiento del rector de la Universidad Católica es el arzobispo de Santiago, en su rol de gran canciller, la máxima autoridad en la institución.
Los elegidos de Chomali. La designación de los otros cuatro miembros quedaron en manos del arzobispo, que opera en la UC a través del sacerdote Osvaldo Fernández de Castro. Este último asumió en marzo como vice gran canciller y ha dedicado sus primeros meses en el cargo a dialogar con distintos estamentos del plantel.
1. Maureen Boys Loeb: Profesora de la Escuela de Teatro, actriz de la UC y magíster en innovación, Maureen Boys se ha especializado en expresión oral, la oratoria y la gestualidad como apoyo al relato, e imparte el ramo Habilidades Comunicativas Orales en distintas facultades.
2. Beatriz Contreras Tasso: Profesora titular del Instituto de Filosofía, Beatriz Contreras cuenta con estudios de magíster y doctorado en la UC. Se ha especializado en filosofía contemporánea, ética, fenomenología, hermenéutica y antropología.
3. Osvaldo Fernández de Castro Peñafiel: Sacerdote del clero de Santiago y vice gran canciller UC, Osvaldo Fernández de Castro es profesor de la Facultad de Teología, donde imparte cursos de liturgia y sacramentos. Tiene un doctorado en la Facultad de Teología de Cataluña, España.
4. Magdalena Vicuña del Río: Es profesora del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales. Arquitecta de la UC y magíster en planificación urbana de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, Magdalena Vicuña se ha especializado en planificación, normativa y morfología urbana.
Lo que viene. Por reglamento, el comité de búsqueda tiene 45 días para entregar una terna al arzobispo, aunque ese plazo es ampliable por 15 días más.
LEA AQUÍ EL DECRETO DE NOMBRAMIENTO DEL ARZOBISPO FERNANDO CHOMALI:
Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
El abogado Jorge Bofill no solo es conocido como uno de más prestigiosos litigantes en Chile, sino que también por sus punzantes análisis sobre la actualidad nacional. Hoy, los temas que más le preocupan son la consolidación de las bandas de crimen organizado y la irrupción de una extrema derecha que gane espacios con un discurso […]
Cada vez que nuevos antecedentes salen a la luz, como la PAES, el Simce o la prueba PISA, van quedando en evidencia las urgencias de las cuales tenemos que hacernos cargo en Chile. Es de esperar que, en su último año de gobierno, la actual administración de una señal contundente y concentre todos sus esfuerzos […]