La semana pasada a través de un informe, Gendarmería descartó la posibilidad de habilitar un espacio para la abogada Leonarda Villalobos en el anexo penitenciario Capitán Yáber. La jueza Mariana Leyton había pedido al organismo estudiar la factibilidad de realizar el traslado, sin embargo Gendarmería respondió que “Capitán Yáber no cuenta con dependencias para internas y sus dependencias están habilitadas exclusivamente para población penal masculina”.
Desde el martes, la abogada formalizada por lavado de activos, delitos tributarios y soborno reiterado, se encuentra recluida en la Cárcel de Mujeres de San Miguel.
Según señaló su abogada Alejandra Borda, esta mañana durante los alegatos en la Corte de Apelaciones para rebajar la medida cautelar a arresto domiciliario “ella por ser mujer, y no existe otra razón, está en una cárcel común”. La defensora afirmó que existiría una desigualdad y discriminación de género respecto a Luis Hermosilla, que está formalizado por los mismos delitos, pero que fue trasladado desde el penal Santiago 1 a Capitán Yáber, recinto establecido para delitos económicos.
Según contó la abogada, Villalobos se encuentra en el módulo 2 del recinto, donde hay otras 25 reclusas por delitos de narcotráfico y hechos de sangre como parricidio. Todas deben compartir una sola ducha de agua fría y de los tres retretes disponibles, sólo funcionan dos que están sin tapa.
En el penal hay 6 celdas, Villalobos comparte la suya con otras cuatro internas -acaba de ingresar una ex gendarme formalizada- con quienes mantiene una buena relación. Sin embargo, va al baño acompañada porque ha recibido amenazas dice su defensora. La jueza pidió protección especial para ella.
Pero su mayor incomodidad es la música a todo volumen de reguetón que hay en los patios del penal. La imputada pidió una novela para pasar el tiempo, pero Gendarmería le señaló que solo puede ingresar un libro los días martes tras autorización del título y contenido por los funcionarios.
Borda comparó con el penal de Capitán Yáber donde hay biblioteca, máquinas de ejercicio y mesa de ping pong.
Los argumentos fueron escuchados con atención por los jueces de la 11° Sala de la Corte de Apelaciones Miguel Vásquez, Lidia Poza y el abogado integrante Luis Hernández que resolverán durante la tarde de este jueves la mantención o cambio de medidas cautelares.
“Funa jurídica”: Juan Pablo Hermosilla pide excarcelar a su hermano arremetiendo contra Presidente Boric y filtraciones de chats. https://t.co/rD1u4HHxYz
— Ex-Ante (@exantecl) September 5, 2024
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).