Marzo 10, 2025

[Confidencial] La desclasificación de antecedentes de Procultura, el caso que más complica al Gobierno

Ex-Ante
En la imagen de archivo el siquiatra Alberto Larraín, fundador de Procultura.

En menos de un mes el fiscal Patricio Cooper pondrá fin a la reserva de la causa de Procultura, en la que aparecen seis gobernadores como sujetos de interés, y el fundador Alberto Larraín habla de supuestas conversaciones con Boric.


Este 4 o 5 de abril, vale decir, en menos de un mes, el fiscal Patricio Cooper pondrá fin a la reserva de la causa de Procultura. Se trata de una fundación creada en 2010 por el siquiatra Alberto Larraín, que aumentó en más de 10 veces sus ingresos por reparticiones públicas entre 2021 y 2022, año en que asumió el Presidente Boric. Larraín lo conocía desde que era diputado y estrechó su relación cuando el entonces parlamentarios hizo público que sufría de Trastorno Obsesivo Compulsivo.

La desclasificación de antecedentes preocupa al oficialismo, por al menos 3 razones.

  1. En el caso fueron declarados sujetos de interés —paso previo a la calificación de imputados— seis gobernadores, cinco de los cuales fueron reelectos: Claudio Orrego (ex DC), de la Región Metropolitana; Ricardo Díaz (ex RD), de Antofagasta; Rodrigo Mundaca (ind-FA), de Valparaíso; Oscar Crisóstomo (PS), del Ñuble y Jorge Flies (Ind-Radical), de Magallanes. Rodrigo Díaz (ex DC) del Biobío, no compitió.
  2. Un peritaje en el celular de Jorge Flies encontró numerosas conversaciones con el director de Pro Cultura donde éste le pedía acelerar la aprobación de proyectos de la fundación en la zona, los que no se llevaron a cabo. Larraín le relató supuestas conversaciones con Boric. No se sabe si se estaba jactando de conversaciones que no existieron y eran una forma de mostrar poder para presionar por sus proyectos.
  3. Sobre la labor que cumplió en Pro Cultura Irina Karamanos, donde trabajó antes de que Boric llegara a La Moneda, Larraín ha dicho: “Irina postuló a un cargo que se abrió en la fundación para apoyar en Educación Identitaria y fue seleccionada por sus conocimientos en investigación social y temáticas culturales”. Un informe de la PDI, desmentido por Karamanos, registró una eventual anomalía contable en pagos hacia ella.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

El regreso de la incertidumbre a las presidenciales. Por Pepe Auth

Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Waldo Díaz

Julio 6, 2025

Lucía Santa Cruz: “No canten victoria los que creen que, por el mero hecho de ser comunista, Jara va a perder la elección”

La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]