Marzo 10, 2025

[Confidencial] La desclasificación de antecedentes de Procultura, el caso que más complica al Gobierno

Ex-Ante
En la imagen de archivo el siquiatra Alberto Larraín, fundador de Procultura.

En menos de un mes el fiscal Patricio Cooper pondrá fin a la reserva de la causa de Procultura, en la que aparecen seis gobernadores como sujetos de interés, y el fundador Alberto Larraín habla de supuestas conversaciones con Boric.


Este 4 o 5 de abril, vale decir, en menos de un mes, el fiscal Patricio Cooper pondrá fin a la reserva de la causa de Procultura. Se trata de una fundación creada en 2010 por el siquiatra Alberto Larraín, que aumentó en más de 10 veces sus ingresos por reparticiones públicas entre 2021 y 2022, año en que asumió el Presidente Boric. Larraín lo conocía desde que era diputado y estrechó su relación cuando el entonces parlamentarios hizo público que sufría de Trastorno Obsesivo Compulsivo.

La desclasificación de antecedentes preocupa al oficialismo, por al menos 3 razones.

  1. En el caso fueron declarados sujetos de interés —paso previo a la calificación de imputados— seis gobernadores, cinco de los cuales fueron reelectos: Claudio Orrego (ex DC), de la Región Metropolitana; Ricardo Díaz (ex RD), de Antofagasta; Rodrigo Mundaca (ind-FA), de Valparaíso; Oscar Crisóstomo (PS), del Ñuble y Jorge Flies (Ind-Radical), de Magallanes. Rodrigo Díaz (ex DC) del Biobío, no compitió.
  2. Un peritaje en el celular de Jorge Flies encontró numerosas conversaciones con el director de Pro Cultura donde éste le pedía acelerar la aprobación de proyectos de la fundación en la zona, los que no se llevaron a cabo. Larraín le relató supuestas conversaciones con Boric. No se sabe si se estaba jactando de conversaciones que no existieron y eran una forma de mostrar poder para presionar por sus proyectos.
  3. Sobre la labor que cumplió en Pro Cultura Irina Karamanos, donde trabajó antes de que Boric llegara a La Moneda, Larraín ha dicho: “Irina postuló a un cargo que se abrió en la fundación para apoyar en Educación Identitaria y fue seleccionada por sus conocimientos en investigación social y temáticas culturales”. Un informe de la PDI, desmentido por Karamanos, registró una eventual anomalía contable en pagos hacia ella.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.