Enero 7, 2025

Caso Procultura: El video de Alberto Larraín que se contrapone a versión de Crispi en Comisión Investigadora

Jorge Poblete

El 11 de abril de 2022, dos meses antes de que Miguel Crispi validara un convenio por $629 millones para que ProCultura pintara tres fachadas en Antofagasta, Alberto Larraín se jactó ante el Core de Magallanes de la llegada de su fundación con la Subdere. Crispi dijo este lunes a la Comisión Investigadora que conoció a ProCultura al estallar el caso en 2023.


Por qué importa. La exposición que el siquiatra Alberto Larraín hizo ante la comisión de medio ambiente del Consejo Regional (Core) de Magallanes el 11 de abril de 2022—jactándose de la llegada de ProCultura con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere)—, va en sentido contrario del testimonio que Miguel Crispi (FA) entregó este lunes a la Comisión Investigadora de la Cámara por el Caso ProCultura.

  • El ex subdere y hoy jefe de asesores del segundo piso de La Moneda fue consultado en Valparaíso sobre si conocía Alberto Larraín al validar el convenio “Recuperación de Fachadas Zona de Conservación Histórica, Antofagasta”, por $629.815.000, el 14 de junio de 2022.
  • Este consistía en pintar tres fachadas del casco histórico de la ciudad, a $262 mil el metro cuadrado. La fundación precisó entonces que el convenio implicaba también la contratación y capacitación de trabajadores.
  • El oficio de Crispi que validó la iniciativa, decía: “la fundación ProCultura presenta experiencia suficiente para la ejecución de la iniciativa presentada, al contar con experiencia similar en varias regiones del país, junto a equipos profesionales idóneos para el desarrollo del proyecto”.
  • Pese a esto, Crispi dijo sólo haber sabido de la fundación cuando estalló el Caso Convenios en junio de 2023, aunque sí admitió haber conocido previamente a Larraín.
  • “Lo conocía, sí. No tengo una relación de amistad ni personal ni política con él”, dijo en respuesta al presidente de la instancia, Andrés Longton. “(Pero) no conocía a ProCultura hasta que se destapó este caso”.
  • Larraín —ex novicio jesuita y cofundador del grupo Cardumen de la Democracia Cristiana (DC)— trabajó en el consultorio de Salud Mental de Peñalolén encabezado por el entonces alcalde y hoy gobernador Claudio Orrego (ex DC), a quien apoyó en las primarias presidenciales de 2013.
  • Tras retirarse de la DC, se acercó al Frente Amplio (FA) y al entonces diputado Gabriel Boric, a quien asesoró técnicamente cuando creó la bancada de salud mental, después de revelar en 2018 que sufría de trastorno obsesivo compulsivo. Su expareja, Irina Karamanos, trabajó en la fundación.

Qué dijo Larraín en el video. El 11 de abril de 2022, Larraín expuso telemáticamente ante la comisión de medio ambiente del Core de Magallanes, buscando respaldo para declarar a Torres del Paine patrimonio ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, según la sigla en inglés).

  • Para la primera parte de la iniciativa, Larraín buscaba que el Gore le asignara $125 millones.
  • “Tuvimos un recorrido bien bonito por todos los municipios, por las estancias, por cerro Guido, por las comunidades que están allá, (de manera) de poder ir articulándolo y poder, a partir de esto mismo, ir ayudando a resolver ciertos problemas”, dijo a la comisión, mostró el video de la sesión.
  • “La fundación tiene convenios estructurales con varios ministerios y esto también nos permitió, por ejemplo, a partir de este mismo trabajo que estábamos haciendo, ayudarlos a destrabar algunos temas en la Subdere”, dijo, enfatizando su acceso a la subsecretaría dirigida por Crispi.
  • El proyecto quedó en el camino por los cuestionamientos a sus costos por parte de consejeros regionales de oposición. “Debido al alto monto que se está solicitando, me parece muy extraño que nosotros no llamemos a una licitación”, dijo ese día el consejero de Republicanos Alejandro Riquelme.

El vínculo del proyecto con Boric. El proyecto de Torres del Paine había sido mencionado por Larraín al gobernador de Magallanes Jorge Flies (Ind-Radical), mostró la transcripción de una de las conversaciones contenidas en el teléfono del gobernador, incautado en la investigación de la fiscalía.

  • “Hola, ayer hablé con el presidente electo”, escribió a las 12:36 del 1 de marzo de 2022 —10 días antes del cambio de mando. “La próxima semana tendré la reunión con la jefa de gabinete (…). De Cancillería”.
  • Luego detalló: “Para lo de Torres del Paine (…). Cuando sea la reunión con la canciller le aviso”.

Trasfondo. Uno de los puntos que busca esclarecer la Comisión Investigadora es por qué la fundación creada en 2010 por Alberto Larraín aumentó 10 veces sus ingresos desde reparticiones públicas tras la elección del Presidente Boric.

  • Pasó de $316.849.723 en 2021, a $3.282.841.556 en 2022.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Caso Factop: Defensas de Jalaff, Porzio y Bulnes cuestionan fundamentos de las acusaciones de la fiscalía

En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

[Confidencial] El correo interno de la UC por retraso en el anuncio del nuevo rector al no recibir noticias desde la Santa Sede

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]