Marzo 9, 2025

Por qué Claudio Orrego está al “aguaite” en la carrera presidencial

Ex-Ante

La bajada de Bachelet remeció el tablero socialista, que quedó sin candidata. Altos dirigentes del PS reactivaron esta semana las conversaciones para que compita en la presidencial con el apoyo del partido. No todos los socialistas están con Tohá, pero el gobernador de la RM ha puesto condiciones.


Un tablero remecido. “No puede seguir esperando cual Penélope en el andén que Michelle Bachelet diga sí o no”, dijo este lunes el gobernador Claudio Orrego, en referencia a Carolina Tohá. La entonces ministra aún no dejaba el gabinete, pero ya estaba decidida a hacerlo. Lo oficializó al día siguiente, mientras Bachelet se bajó el miércoles de la carrera.

  • La salida de la ex presidenta remeció el tablero presidencial y llevó a algunos altos dirigentes socialistas a reactivar los contactos con él para que compita en la presidencial con el apoyo del partido.
  • La colectividad había quedado sin candidata y no todos en el PS apoyan a Tohá, como su presidenta, Paulina Vodanovic; el secretario general, Camilo Escalona y el vicepresidente del partido, Arturo Barrios. Un aspecto que pesa en algunos dirigentes es en el bajo respaldo que tiene la ex ministra en las encuestas, que han bordeado el 2% durante meses.

Las condiciones del gobernador. En altas fuentes del PS señalan que Orrego ha puesto condiciones. La primera, que no competirá contra Tohá en una primaria. La segunda, que solo si ella tiene una muy mala performance en las encuestas, él estaría dispuesto pensar en dar el salto.

  • Estos requisitos habrían comenzado a debilitar su opción, y fortalecer la de la ex ministra, aunque en clave política su chance sigue abierta.
  • Antes de las elecciones a la gobernación de la Región Metropolitana del pasado 26 y 27 de octubre hubo socialistas que se acercaron a conversar con Orrego, para entonces uno de los políticos mejor evaluados en el país.

Los primeros contactos. En el partido existía escepticismo de una tercera candidatura de Bachelet y los diálogos llegaron a estar avanzados, aunque se enfriaron después de que el gobernador no logró imponerse en primera vuelta frente a Francisco Orrego.

  • El gobernador terminaría cerrando esa puerta -si es que en política se puede llegar a hacerlo- después del balotaje.
  • Entonces se comentaba bajo cuerdas que no cambiaría un mandato de 4 años como gobernador por presentarse en una contienda donde era muy difícil llegar a La Moneda. Lo más lógico sería convertirse en un líder de la oposición desde su actual cargo y posponer para la próxima elección presidencial sus aspiraciones.

Lo que viene. Orrego dijo esta semana que “estoy feliz de gobernador” y que “no está en mis planes” ser candidato presidencial.

  • Sin embargo, el 16 de marzo se realizarán las elecciones internas para elegir a la nueva directiva del PS, donde el Comité Central decidirá si siguen en su posición de levantar un candidato presidencial propio -ya sea militante o independiente- o si se abrirán a la opción de apoyar a una candidatura que no sea socialista.

LEA TAMBIÉN:

[Confidencial] Carla Munizaga, asesora histórica de Piñera, desembarca en el equipo de Matthei

 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]