El asesor. “Señor Carlos Figueroa. Asesor Internacional de S.E.”, decía la tarjeta de ubicación que debieron poner en el Salón Matta del Palacio de La Moneda el 5 de abril, en la reunión de trabajo del Presidente Gabriel Boric (S.E. = Su Excelencia) y su par argentino, Alberto Fernández.
Paralelo. En círculos diplomáticos aún recuerdan cómo al inicio del gobierno de Gabriel Boric se abrió una disputa de influencias entre las entonces canciller Antonia Urrejola y la jefa del Segundo Piso, Lucía Dammert. En las embajadas extranjeras se preguntaban si Boric consultaba más a Urrejola o Dammert, sobre todo luego de que la tensión se hiciera visible en la primera gira presidencial a Norteamérica, en junio de 2022.
TPP11 e Israel. A Figueroa, uno de los fundadores de RD, se le ha sindicado también como responsable de varios de los traspiés cometidos por el Presidente en materia internacional. Primero, como uno de los escuderos que tuvo José Miguel Ahumada, ex jefe de la Subrei, con quien compartía un rechazo profundo contra la “lógica” de los TLC y, en particular, del TPP11. Después de todo, Figueroa Salazar fue vocero del movimiento contrario al TPP11 y luego de “Chile Mejor sin TLC”.
Influencia. El grado de influencia de Figueroa hace recordar a otros asesores internacionales. El más reciente corresponde al rol que adquirió Benjamín Salas Kantor en el Segundo Piso de la administración de Sebastián Piñera II, lo que generó desencuentros permanentes con el primer canciller de Piñera, Roberto Ampuero.
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]