El asesor. “Señor Carlos Figueroa. Asesor Internacional de S.E.”, decía la tarjeta de ubicación que debieron poner en el Salón Matta del Palacio de La Moneda el 5 de abril, en la reunión de trabajo del Presidente Gabriel Boric (S.E. = Su Excelencia) y su par argentino, Alberto Fernández.
Paralelo. En círculos diplomáticos aún recuerdan cómo al inicio del gobierno de Gabriel Boric se abrió una disputa de influencias entre las entonces canciller Antonia Urrejola y la jefa del Segundo Piso, Lucía Dammert. En las embajadas extranjeras se preguntaban si Boric consultaba más a Urrejola o Dammert, sobre todo luego de que la tensión se hiciera visible en la primera gira presidencial a Norteamérica, en junio de 2022.
TPP11 e Israel. A Figueroa, uno de los fundadores de RD, se le ha sindicado también como responsable de varios de los traspiés cometidos por el Presidente en materia internacional. Primero, como uno de los escuderos que tuvo José Miguel Ahumada, ex jefe de la Subrei, con quien compartía un rechazo profundo contra la “lógica” de los TLC y, en particular, del TPP11. Después de todo, Figueroa Salazar fue vocero del movimiento contrario al TPP11 y luego de “Chile Mejor sin TLC”.
Influencia. El grado de influencia de Figueroa hace recordar a otros asesores internacionales. El más reciente corresponde al rol que adquirió Benjamín Salas Kantor en el Segundo Piso de la administración de Sebastián Piñera II, lo que generó desencuentros permanentes con el primer canciller de Piñera, Roberto Ampuero.
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]