Abril 7, 2023

[Confidencial] El protagonismo de Carlos Figueroa, exvocero de “Chile Mejor sin TLC”, en el despliegue internacional de Boric

Ex-Ante
En la fila oficial escuchando al Presidente Gabriel Boric aparecen, de izq. a der.: Alberto van Klaveren (canciller), Bárbara Figueroa (embajadora), Álex Wetzig (secretario de Política Exterior de Cancillería) y Carlos Figueroa Salazar. Créditos: Minrel

El filósofo RD acompaña al Presidente a sus giras en el extranjero y es una pieza inamovible en la recepción a dignatarios. Era el canal “internacional” de La Moneda con la excanciller Urrejola y mantiene su influencia tras la llegada de Alberto van Klaveren.


El asesor. “Señor Carlos Figueroa. Asesor Internacional de S.E.”, decía la tarjeta de ubicación que debieron poner en el Salón Matta del Palacio de La Moneda el 5 de abril, en la reunión de trabajo del Presidente Gabriel Boric (S.E. = Su Excelencia) y su par argentino, Alberto Fernández.

  • Por el lado argentino solo había autoridades: el Presidente Fernández; su ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y el embajador en Chile, Rafael Bielsa.
  • Por el lado chileno estaban casi los equivalentes: el Presidente Boric, el canciller Alberto van Klaveren; el secretario general de Política Exterior de la Cancillería, Álex Wetzig, y la embajadora en Buenos Aires, Bárbara Figueroa. Más Carlos Figueroa.
  • La inclusión del filósofo llamó la atención por partida doble. Primero, en esa reunión de trabajo Carlos Figueroa se sentó frente a Vitobello, cuyo cargo tiene jerarquía ministerial en Argentina. Y segundo, en los discursos que dieron después Fernández y Boric, Carlos Figueroa estaba en la fila de honor, al lado de Wetzig.
  • El asesor ha participado en otros encuentros recientes. Estuvo en enero en la visita a Lula da Silva en Brasilia y en la cita en La Moneda con Gustavo Petro (Colombia), o en la reunión con Luis Lacalle Pou (Uruguay) el 24 de marzo en República Dominicana, por nombrar algunos.

Paralelo. En círculos diplomáticos aún recuerdan cómo al inicio del gobierno de Gabriel Boric se abrió una disputa de influencias entre las entonces canciller Antonia Urrejola y la jefa del Segundo Piso, Lucía Dammert. En las embajadas extranjeras se preguntaban si Boric consultaba más a Urrejola o Dammert, sobre todo luego de que la tensión se hiciera visible en la primera gira presidencial a Norteamérica, en junio de 2022.

  • En septiembre, Dammert salió de La Moneda. Pero en vez de Urrejola, Boric profundizó su confianza en materias internacionales con Figueroa. Considerado su “orejero” en materias de política exterior, cumple funciones críticas como asesor y algunas más administrativas como secretario. De hecho, por su tablet pasan todos los apuntes de las reuniones de Boric con presidentes y primeros ministros.
  • Figueroa fue quien le pasó un papel a Boric justo después después de que el Presidente olvidó que tenía a John Kerry a su lado, en una conferencia en Estados Unidos. Es también quien lo acompañó a la primera visita del Mandatario a la ONU, en septiembre.

TPP11 e Israel. A Figueroa, uno de los fundadores de RD, se le ha sindicado también como responsable de varios de los traspiés cometidos por el Presidente en materia internacional. Primero, como uno de los escuderos que tuvo José Miguel Ahumada, ex jefe de la Subrei, con quien compartía un rechazo profundo contra la “lógica” de los TLC y, en particular, del TPP11. Después de todo, Figueroa Salazar fue vocero del movimiento contrario al TPP11 y luego de “Chile Mejor sin TLC”.

  • Se trataría también de uno de los personeros que estuvo de acuerdo con que el Presidente cometiera un desaire al embajador de Israel, Gil Artzyeli, cuando el diplomático ya estaba en La Moneda para entregar sus cartas. Contra la recomendación de Urrejola, Boric optó por sus orejeros de La Moneda (el más importante fue, sin embargo, Matías Meza-Lopehandia, su ex jefe de gabinete).
  • Figueroa fue también quien participó en el discurso presidencial de fin de año ante la comunidad palestina. Allí el mandatario buscó dar una señal de apoyo a Palestina anunciando una embajada, pero se equivocó con el grado del actual embajador y volvió a abrir un conflicto con Israel.
  • El mismo asesor sería el “Carlos” criticado por los altos funcionarios de Cancillería que protagonizaron el audio filtrado el martes 24 de enero. En el audio se escucha cómo la canciller Urrejola y su equipo critican al embajador argentino Rafael Bielsa por su ironía sobre el rechazo del comité de ministros del proyecto Dominga y, de paso, a un “Carlos” cuyo apellido no pronuncian.

Influencia. El grado de influencia de Figueroa hace recordar a otros asesores internacionales. El más reciente corresponde al rol que adquirió Benjamín Salas Kantor en el Segundo Piso de la administración de Sebastián Piñera II, lo que generó desencuentros permanentes con el primer canciller de Piñera, Roberto Ampuero.

  • La pregunta que ronda ahora es cuál es la influencia que tiene en realidad Alberto van Klaveren en la nueva etapa tras la salida de Urrejola. Aunque el Presidente optó por un movimiento radical al remover a toda la plana mayor (canciller y los subsecretarios de Relaciones Exteriores y de Relaciones Económicas Internacionales), Figueroa ahora parece haber sido “promovido” dado que participa en reuniones de trabajo a nivel ministerial con los equipos de otros países.
  • Van Klaveren por ahora ha estado enfocado en reconfigurar la política exterior. Entre medio ha visitado el Congreso, recibido delegaciones, acompañado al Presidente a República Dominicana, y asistido a un encuentro virtual con presidentes latinoamericanos convocados por México. También dio una discreta entrevista a Tolerancia Cero el domingo 2 de abril.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 28, 2025

Max Colodro: “Es delicado que la policía esté interviniendo teléfonos de altas autoridades políticas”

Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

La caída de Vodanovic tiene un debate de fondo. Por Ignacio Imas

La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto. 

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]