Enero 2, 2025

[Confidencial] El día en que Kast será proclamado por tercera vez como candidato presidencial del Partido Republicano

Manuel Izquierdo P.

Altas fuentes del Partido Republicano señalan que José Antonio Kast será ungido por tercera vez como postulante a la Presidencia el 23 o 24 de enero, en el congreso nacional de la colectividad. Junto a su equipo, Kast optó por dejar atrás el bajo perfil que tuvo previo a las elecciones municipales de noviembre y lanzó una ofensiva comunicacional y política. A su derecha lo incomoda Johannes Kaiser.


Enero, mes de definiciones. Cien por ciento dedicado a su tercera campaña presidencial está Kast. Este jueves, en Radio Pauta, aseguró que es “candidato oficial” y que su colectividad está próxima a proclamarlo como su abanderado para las elecciones del 16 de noviembre de 2025. “Espero que sea dentro de los primeros 15 o 20 días de enero”, señaló.

  • El primer paso para la proclamación de Kast será el encuentro de la comisión política y el cabildo general de Republicanos, que se realizará el 8 de enero, donde se definirá el itinerario formal para designar al exdiputado como candidato del partido.
  • Todo apunta a que será ungido como postulante a la Presidencia el 23 o 24 de enero, en el congreso nacional de la tienda. Esto, luego de una serie de reuniones internas que sucederán a las instancias oficiales del Partido Republicano.
  • Una semana antes, el 17 y 18 de enero, la UDI nominará a la exalcaldesa Evelyn Matthei como su candidata, a la espera de que el resto de Chile Vamos se pliegue a su opción.

Mayor presencia en medios y regiones. Junto a su equipo, Kast optó por dejar atrás el bajo perfil que tuvo previo a las elecciones municipales y regionales de octubre y retomar la presencia en los medios de comunicación. Fue en ese contexto donde se enfrentó a Matthei, a quien emplazó directamente a referirse al devenir de la reforma de pensiones.

  • “A Evelyn Matthei yo no le he escuchado una palabra”, dijo Kast el 13 de diciembre en radio Infinita. Nueve días después Matthei intervino en el debate publicando en X sus dudas en torno al informe de la comisión técnica de la reforma previsional.
  • El exdiputado espera enfrentar a Matthei en noviembre, por lo que en su círculo buscan acentuar sus diferencias con ella, y “sacar al pizarrón” a Chile Vamos.
  • Las encuestas muestran una holgada distancia de la ex alcaldesa con Kast.
  • Así, sus cercanos sostienen que tendrá al menos una entrevista radial por semana, que estará activo en sus redes sociales, y que podría escribir columnas.
  • En paralelo, durante enero planea desplegarse por más regiones, apoyado por sus 334 concejales y 60 consejeros regionales, para lograr su objetivo de visitar las 345 comunas del país.
  • En la última semana de diciembre, antes de Navidad, Kast estuvo en Calama, Antofagasta y Ollagüe.
  • En su círculo aseguran, además, que está estudiando temáticas de seguridad para presentar en enero o marzo una batería de propuestas en el contexto de la “terapia de schock” anunciada por el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella.

El factor Kaiser. Este jueves, Kast insistió en que “es importante ir a primera vuelta. Es la opción para que las personas tengan posibilidad de votar por quien realmente quieren votar y no caigamos en eso que antiguamente ocurría que era esta especie de voto útil”.

  • De esta manera, desechó nuevamente la posibilidad de participar en primarias amplias de la oposición con figuras de Chile Vamos, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario, liderado por el diputado Johannes Kaiser.
  • Desde inicios de diciembre, Kaiser logró instalarse como la tercera figura mejor posicionada de la oposición en las encuestas presidenciales, complicando el escenario de Kast por la derecha y levantando un discurso disruptivo en materia de seguridad, uso de armas, impuestos, contribuciones, libertades personales y antiglobalismo.
  • Figuras de Republicanos, en tanto, sostienen que la distancia entre ambos aún es considerable y que están enfocados en una propuesta propia y no en lo que hagan otros candidatos. Plantean, además, que Kaiser ha insistido en competir en las primarias de Chile Vamos, como una posibilidad de exhibirse y crecer.
  • Sin embargo, admiten que, en caso de ir a primera vuelta, Kaiser podría transformarse en un desafío importante para el líder del partido.

Para más contenido relacionado, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]