Diciembre 24, 2024

Crónica: Descifrando a Johannes Kaiser y su estilo de campaña

Marcelo Soto

Johannes Kaiser ha ido subiendo en las encuestas, llegando a 5% en Cadem y 8% en Pulso Ciudadano en mención presidencial.  ¿Quién es Kaiser? Es una pregunta que muchos se hacen ante el sorpresivo ascenso de este libertario, aficionado a las armas, favorable a la pena de muerte y un duro frente a la migración ilegal. Estuvimos una tarde con el diputado para entender qué piensa.


Definición. “Evidentemente soy más libertario que Kast en ciertas materias y más duro que él en otras”, dice Kaiser. “Yo soy partidario de la pena de muerte. Kast no. Yo defiendo el derecho de los ciudadanos honestos a tener armas para defenderse”. Él mismo es aficionado a las armas, pero no se considera un buen tirador.

  • Son las 3.30 del lunes y Kaiser está en el restaurante Normandie  de Providencia con tres asesores. Almorzó un boeuf bourguignon y ahora toma un helado de postre. Luego pide un espresso doble. En la tarde participará en el programa Los Tres Mosqueteros  de Radio Agricultura y luego en una reunión con vecinos de Providencia que no quieren más ciclovías.
  • Con un pequeño equipo de colaboradores, de unas seis personas, el diputado ha hecho una carrera a pulso. Dice que no tiene financistas. Que lo que gana como parlamentario -5,3 millones líquidos- le alcanza justo para sus diversos gastos.

Biografía. Tiene una hija recién nacida y dos hijos mayores, uno en Chile y el otro en el extranjero. Se crió en Santiago en diversas casas: se mudaban constantemente porque su madre no estaba satisfecha con los lugares donde vivían. Después se fueron al sur, a Villarrica. Su padre tenía una empresa de productos para madera.

  • Se fue a vivir  a Austria, donde trabajó de vendedor ambulante de cigarrillos. Estuvo fuera unos 20 años. Volvió, asegura, porque sus seguidores en un programa de Youtube lo desafiaron a dar la pelea en Chile.

Candidato. “Yo voy a trabajar para ser candidato presidencial. Ahora, todo depende naturalmente de la cantidad de medios y la cantidad de apoyo popular que uno reciba. A mí no me interesan las candidaturas testimoniales”, comenta el diputado, quien en 2021 se vio envuelto en una polémica por antiguos comentarios misóginos, de los que se disculpó.

  • Sale a la terraza a fumar un cigarro (no será el único) y de pronto se acerca un joven que trabaja como junior. “Espero que llegue a La Moneda”, le dice a Kaiser, quien le da la mano.
  • “Yo soy una alternativa más real y más potente que Evelyn Matthei”, asegura Kaiser. “Por eso estoy tirándome de candidato. Nosotros estamos haciendo otra oferta política”.
  • Uno de los pilares de una candidatura es contar con una red importante de políticos de experiencia, cosa que reconoce no tener. “Yo quiero volver a la tecnocracia y voy a buscar a los mejores donde los encuentre, los voy a buscar en las universidades, los voy a buscar en las empresas, incluso si no son de mi signo político”.
  • De hecho, dice que ha trabajado bien con gente de otros partidos como Ana Lya Uriarte y Maya Fernández. Es hermano de Axel Kaiser, pero dice que no se mete en la Fundación para el Progreso, que dirige su hermano.
  • Cuenta que al principio los diputados comunistas la hacían bullying. A lo largo de su carrera, lo han tildado de nazi. Eso le molesta. “El nazismo es, junto con el comunismo, la ideología más asesina de los tiempos modernos. Y simplemente tratar a cualquier cosa de nazi porque no me gusta es francamente imbécil”.
  • A las 5 el diputado va a Radio Agricultura. Se encuentra en un pasillo con Pancho Orrego. “Ya no estás de candidato, pero sigues con guayabera”, bromea Kaiser. Orrego anda con una perrita de seis meses que acaba de adoptar. “Kaiser es un paleolibertario y a mi me debe ver como alguien de otro planeta porque soy de Chile Vamos”, comenta el ex candidato a gobernador.

Providencia progre. Sobre Boric, afirma: “Él dijo que estaba a la izquierda del Partido Comunista. Él tiene al PC en su gobierno. ¿Qué ofensa hay entonces de decir que el presidente es comunista? ¿Cree que el comunismo es malo? Si cree que el comunismo es malo, que saque al Partido Comunista de su gobierno”.

  • A las 7 de la tarde, Kaiser se junta con vecinos de Providencia que están en contra de las ciclovías en Hernando de Aguirre con Carlos Antúnez. Se nota que en este tipo de encuentros el diputado se siente a sus anchas. Kaiser, que parece ser más bien un tipo solitario, lleva un rosario negro en una mano, un anillo con el escudo de armas de su familia y una polera que dice Patria, Orden y Libertad en alemán.
  • Uno de los presentes es un concejal republicano. “El Plan de ONU 2030 establece una agenda “woke” que incluye promover las bicicletas”, se lamenta.  “Cuando tenga cáncer me voy a ir al hospital en bicicleta”, ironiza Kaiser, quien recomienda empezar una campaña en redes sociales.
  • “Hay una guerra contra el auto, lo cual es absurdo. Ser idiota no duele. El problema es que hay una agenda progre en Providencia. El mismo Bellolio es medio progre. Deberían meterle un poco de cuco a Bellolio y hacer una protesta este viernes en la reunión del Concejo”, propone el diputado. La pequeña audiencia sonríe convencida.

Reformas. A Kaiser no le gusta el foco que tienen las reformas del gobierno. Propone pagar 40 mil pesos, de impuestos generales,  por cada hijo a las mujeres pensionadas.  “Tenemos que reactivar la economía. Eso significa reducir impuestos, reducir regulaciones, liberalizar el mercado laboral”.

  • No le teme al umbral del 5 %, pero critica que la reforma al sistema político sea hecha por incumbentes. Otra de sus causas es eliminar las contribuciones. “Son un impuesto confiscatorio. El SII ha aumentado los avalúos y está dejando a la gente sin su propiedad. Es un robo y lo vamos a terminar”.
  • “De Boric no espero nada, pero estoy seguro de que va a poder decepcionarme. El tema Monsalve es literalmente la daga que le clavó este gobierno a su propio relato feminista y no les compro que no sabían y no les compro todas las excusas que han tirado”.
  • “El Presidente sabía. El Presidente decidió mantener al subsecretario, lo mantuvo durante dos días hasta que La Segunda denunció el tema. Y esa es la verdad objetiva. Y Boric se va a ir a la tumba con esa vergüenza”, agrega.

Para contenido relacionado, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]