“En cuestiones bibliófilas nerudianas, hoy, 12 de diciembre de 2024, se vendieron en Londres los “Cuadernos de Temuco” que yo, en 1977, intenté comprar, esperando incorporarlos al patrimonio bibliográfico de Chile sobre Pablo Neruda. Sin embargo mis recursos económicos de entonces impidieron que los adquiriera, y de ahora en adelante quedarán en el poder de la Universidad de Texas, lejos de Chile”.
Versos adolescentes. Pero una obra que ha sido esquiva con Soto son los Cuadernos de Temuco, los primeros poemas del adolescente antes de ser poeta. “En la destacable edición facsimilar de “Cuadernos de Temuco” de la editorial Ril, en el prólogo de Bernardo Reyes, sobrino nieto de Neruda, él refiere el intento mío de conseguir los cuadernos para dejarlos al servicio aquí en Chile”, escribe el coleccionista.
El primer Neruda. “Son los borradores anteriores a su primera poesía, pero hay algunos textos que después se incorporaron en Crepusculario y sus primeros libros. El poeta tiene 13, 14 años”, dice Bernardo Reyes.
El coleccionista. Aquí entra en juego César Soto. “Yo traté de comprar los Cuadernos el año 1977. En esa oportunidad no llegué a un acuerdo porque era bastante caro. No me acuerdo en ese momento exactamente la cantidad, pero era una suma importante. Hubo otra persona que llegó a un acuerdo con el heredero de Laura Reyes”.
El libro más reciente de Rafael Gumucio le debe mucho a la crónica, pero también al ensayo, a la narrativa, a la investigación y a la biografía. Ya sabíamos que lo suyo son los territorios híbridos, esos que se extienden entre el rigor de las ideas y los vaivenes del sentimiento.
Entre clásicos contemporáneos, como los entrañables hits de Spielberg Tiburón y E.T. (ambos en Netflix), hay varias películas que desde este mes (y antes) están disponibles en streaming y que vale la pena ver. Además, en ellas aparecen algunos de los nominados a los Premios Emmy.
El MUT se abrió hace exactos dos años -el 13 de julio de 2023- y ha ido ganando espacio como centro urbano, que mezcla cultura, comidas y diversos negocios. Pero algunas tiendas como Les Dix, con inversiones de 400 millones, no pueden abrir y otras todavía están esperando la patente de alcoholes. A continuación, un […]
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]
En el rigor del invierno, julio se presenta como una oportunidad propicia para renovar energías y estimular los sentidos. Santiago ofrece una cuidada selección de panoramas que conjugan música en vivo, exposiciones de arte y espacios dedicados al dibujo y la creatividad. A continuación, presentamos actividades imperdibles para este fin de semana, que invitan a […]