Zona cosmopolita. Basta darse una vuelta al mediodía o en la tarde para apreciar que el barrio goza de buena salud. Amplios restaurantes con ofertas culinarias de varios países atraen a peatones, hombres de negocios y turistas. Pero fue duramente afectado por la pandemia. Solo pudo sobrevivir gracias a que la municipalidad otorgó permisos para que pudieran poner mesas en la franja contigua a la calzada.
Vecinos indignados. Alejandro Lizana, integrante de la mencionada agrupación, dijo: “El actual uso ilegal de la franja de equipamiento urbano en Isidora Goyenechea, donde los restaurantes han instalado mesas, sillas, toldos y otros objetos incumpliendo la ley, ha causado accidentes entre peatones y meseros, reducción del espacio peatonal, expendio de alcohol en la vía pública, corte de árboles plantados y una ocupación abusiva del espacio público”.
Vida urbana. Mientras algunos vecinos se quejan, otros aplauden que haya restaurantes con terrazas al aire libre. El arquitecto Yves Besançon, autor de la Torre Costanera de Santiago, dijo que “una ciudad viva debe utilizar el espacio público, debe vivir el nivel de la ciudad que está al servicio de todos, como sucede en muchas ciudades del mundo en las que no hay organizaciones que impidan su uso. Su acción lleva a la destrucción y el deterioro del espacio público por el abandono de la vida ciudadana”.
El pasillo. Recorriendo la zona un día jueves al almuerzo se ve una gran afluencia de público. En general, no se observan sobresaltos aunque es cierto que en algunas partes hay un pasillo de un metro de ancho. “Si tú quieres circular aquí y hay una persona que viene de frente, debes esperar a que la persona pase para tú pasar. Mi posición es que algunos restaurantes exageraron. Si cada uno dejaba suficientemente espacio para la circulación ¿dónde está el problema?”, comenta Le Baux.
Respuesta municipal. En cambio, Sebastián Sotelo, jefe de gabinete la Municipalidad de Las Condes, tiene una mirada crítica a varios restaurantes que no han regularizado su situación. “Durante la pandemia, la Municipalidad dio unos permisos precarios para que los locatarios pudieran utilizar una de las calzadas de la avenida Isidora Goyenechea. El último decreto que sacó este municipio, que termina con todos los permisos precarios, fue en mayo del año pasado”.
Accidentes. El funcionario menciona el caso del restaurante Cabrera: “Como además se tomaron la franja de equipamiento urbano, que es la franja que va pegada a la calzada, se formó esta especie de pasillo, donde ocurrieron una serie de accidentes con vecinos y peatones que iban pasando. Personas que chocaron con mozos y les dieron vuelta comida, sopa, bebida”. Según Sotelo lograron recuperar el espacio público. “Toda esa avenida que está tomada por Castaño, The Greens y Tiramisú, la recuperamos por completo. No obstante, aún persisten algunos locales comerciales en ocupar la franja sin permiso alguno. Por ejemplo el Ciro’s, el PF Chang”.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]